El comediante Enrique Pinti dio su perspectiva acerca de la realidad político y social y, fiel a su estilo descarnado, dejó varias definiciones. La posibilidad de que los principales referentes políticos lleguen a emitir un documento con consensos básicos de cara a los comicios presidenciales de octubre, el efecto que Eva Perón tuvo en su vida y el escenario electoral son algunos de los temas que abordó.
Respecto a la iniciativa del Gobierno, que convocó a los distintos sectores y partidos de arco político a negociar una serie de consensos que se transformen en un compromiso para la próxima administración, dijo: “Antes creía en los consensos. Me comí unos cuantos y nunca funcionaron. El más grande de todos, que dije desde el escenario que había que votarlos, fue la Alianza”.
El humorista explicó que adoptó esa postura porque la fórmula estaba compuesta por “un radical tranquilo y un peronista que no se comía las ‘s'” – en referencia a Fernando de la Rúa y Carlos “Chacho” Álvarez – “y, en el medio (Elisa) Carrió como símbolo de unión”. “Me parece que me confundí”, remató en diálogo con Alejandro Fantino en “Animales Sueltos”, que emite América.
En tanto, en el marco del centésimo aniversario del nacimiento de Eva Perón, Pinti describió cuál fue el efecto que una de las figuras más influyentes de la historia argentina tuvo en él. En primer lugar, explicó que la idolatró en su infancia “no por su connotación política” sino porque antes de ser Primera Dama fue actriz, profesión a la que él aspiraba.

Pinti la describió como “hermosa, glamorosa, una estrella”, pero aclaró que “no era buena actriz”. No obstante, el aseguró que esta característica le permitió darse cuenta que “cuando daba discursos creía en lo que decía, porque era mala actriz”.
El humorista luego trazó un contraste con las dotes discursivas de la ex presidente Cristina Kirchner: “Es distinto su caso porque es una abogada, una mujer intelectual que no pasó las miserias de Eva, que no fue rechazada por su núcleo familiar. Puede ser que sea una mandataria que despliegue histrionismo al hablar en público”, analizó.
En otro pasaje de la entrevista, Pinti indicó aún no sabe a quién apoyará en las elecciones y que, al tener casi 80 años y “nadie a quien votar”, tal vez no participe de los comicios. Inmediatamente, se anticipó a una posible respuesta negativa por parte de Alfredo Casero, con quien ha mantenido cruces políticos. “Sé que le va a dar mucha rabia. Me dijo ‘culo chato’ una vez porque dije que iba a votar en blanco. Si le digo que no voy a votar, me arrastra por el fango“, dijo Pinti.

A continuación, explicó las razones por las que no se siente motivado para darle su voto a ningún partido político: “Son muy pocos los estímulos. Es más de lo mismo. La gente que podría ser una tercera vía está muy entretenida, muy diluida. Además, los argentinos tenemos una tradición. Cuanto más honrado parece el candidato, menos lo vota la gente, porque dicen que no tiene carisma”.
Y continuó: “La persona que es honrada de verdad, como (Margarita) Stolbizer o (Daniel) Filmus no tiene el carisma del embaucador, que tiene esa cosa histriónica. Cuanto más chanta pareces, más votos recibís“.
Finalmente, Pinti aseguró que, a su criterio, Cristina Kirchner tiene chances de volver a la presidencia en las próximas elecciones y, de manera soslayada, criticó al presidente Mauricio Macri.
“Tiene una larga trayectoria en un club de fútbol. Después la gente dice ‘si arregló a Boca, puede arreglar el país; o ‘si es rico, no va a robar’; o ‘si es buen empresario, va a ser buen presidente’ ¿Como va a ser un país una empresa?“, cerró.
FUENTE: INFOBAE NOTICIAS
Sé el primero en comentar en"Enrique Pinti: "Me comí unos cuantos consensos y nunca funcionaron""