Enrique Graue da respuesta ante la iniciativa surgida de Morena contra el funcionamiento y la autonomía de la UNAM

El rector de la UNAM, Enrique Graue, publicó una carta en la que defiende, de nueva cuenta, la autonomía de la casa de estudios, esta vez, ante una iniciativa de ley propuesta por un integrante de Morena( Foto: Isaac Esquivel /Cuartoscuro)
El rector de la UNAM, Enrique Graue, publicó una carta en la que defiende, de nueva cuenta, la autonomía de la casa de estudios, esta vez, ante una iniciativa de ley propuesta por un integrante de Morena( Foto: Isaac Esquivel /Cuartoscuro)

El diputado Miguel Ángel Jáuregui Montes de Oca, de la bancada del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), propuso una reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

A pesar de haber sido publicada en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados el martes 18 de febrero, no cuenta ya con el aval de Morena, grupo parlamentario que ha pedido al legislador Jáuregui retirarla de manera definitiva

La misma bancada señaló que la decisión de retirar la iniciativa se dio en atención a las diferentes preocupaciones que existen en la comunidad universitaria, además de que ésta no forma parte de su agenda como partido y, más bien, forma parte del derecho que la Constitución le otorga al diputado Jáuregui Montes de Oca de presentar iniciativas.

La publicación de la iniciativa sorprendió e indignó a la comunidad universitaria el martes, pues al enterarse de la propuesta de reforma a la Ley Orgánica, el rector Enrique Graue expresó su rechazo absoluto a tal intento de intromisión en la vida de la casa de estudios, tachándola de hacerse a espaldas de las y de los universitarios para incidir en su normatividad, de la que explicó es un tema que como comunidad se han autoimpuesto a lo largo de muchos años.

Carta publicada por el rector de la UNAM, Enrique Graue en respuesta a la iniciativa de Morena (Foto: Dirección General de Comunicación Social, UNAM)
Carta publicada por el rector de la UNAM, Enrique Graue en respuesta a la iniciativa de Morena (Foto: Dirección General de Comunicación Social, UNAM)

La iniciativa que publicó Miguel Ángel Jáuregui Montes de Oca proponía que estudiantes y trabajadores de la UNAM eligieran tanto a directores de facultades, escuelas e institutos de investigación, así como al mismo rector de la casa de estudios.

Igualmente señalaba como objetivos fundamentales cambiar las atribuciones de la Junta de Gobierno y que, en caso de que fuese aprobada, se conformara una comisión designada por consejeros universitarios a manera de órgano electoral de apoyo que diera seguimiento a los procesos electorales y rindiera informes que validaran cada elección.

Esta iniciativa se suma a otras que han sido presentadas ante las legislaturas estatales por representantes de distintos partidos políticos, en lo que parece constituir una escalada contra la autonomía de nuestras casas de estudio, principio básico e irrenunciable que fue ratificado hace a penas unos meses por el pleno de la H. Cámara de Diputados, al aprobar que se preservara en forma íntegra la fracción VII del artículo Tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos -Enrique Graue, Rector de la UNAM

Fue a mediados de junio del año pasado en el contexto de la conmemoración del 90 aniversario de la autonomía universitaria, que el mismo Graue destacó la importancia de tener en mente los acontecimientos que dieron origen a dicho derecho constitucional, en el que la convicción de defender y proteger los principios básicos de autodeterminación sin injerencias y de las imposiciones políticas educativas eran motivo de celebración.

En ese respecto, el diputado Jáuregui argumentó que su propuesta iba con base en plantear que las principales autoridades de la UNAM fuera elegidas por su personal docente y por sus alumnos a razón de que actualmente se viven tiempos de apertura y democracia en los que la casa de estudios no debía ser ajena.

Enrique Graue, rector de la UNAM solicitó a la comisiones dictaminadoras correspondientes de la Cámara de Diputados que rechazaran la iniciativa e hicieran público el respeto a la autonomía de la Universidad (Foto: Galo Cañas /Cuartoscuro)
Enrique Graue, rector de la UNAM solicitó a la comisiones dictaminadoras correspondientes de la Cámara de Diputados que rechazaran la iniciativa e hicieran público el respeto a la autonomía de la Universidad (Foto: Galo Cañas /Cuartoscuro)

A pesar de ello, la propuesta fue vista por Graue como una intromisión en la vida de la UNAM y como una escalada en contra de la autonomía de las universidades del país.

Dicho mensaje se lo dirigió a Laura Rojas, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, así como a Mario Delgado, presidente de la Junta de Coordinación Política y a Adela Pieña, presidenta de la Comisión de Educación, además de a los coordinadores de las fracciones parlamentarias, mensaje que aprovechó para subrayar que la comunidad universitaria no estaba al tanto, por lo que sentía sorpresa e indignación.d

Durante las últimas siete décadas, no se ha tenido una sola reforma y ha quedado rebasada de acuerdo a los tiempos de apertura y democracia que vivimos en el México de hoy. La UNAM es una institución medular en la vida de México y por ello no debe ser ajena a los cambios democratizadores que han caracterizado nuestra historia reciente -Diputado Miguel Ángel Jáuregui Montes de Oca.

Finalmente el rector de la UNAM solicitó a la comisiones dictaminadoras correspondientes de la Cámara de Diputados que rechazaran la iniciativa e hicieran público y manifiesto de respeto a la autonomía de la Universidad.

Morena desistió.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Fiscalía capitalina podría iniciar procesos judiciales contra grupos externos en la UNAM

Violencia de género será motivo de expulsión en la UNAM, decidió el Consejo Universitario

“¡Goya!”: la UNAM celebró el primer lugar dentro de las mejores universidades de México



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Enrique Graue da respuesta ante la iniciativa surgida de Morena contra el funcionamiento y la autonomía de la UNAM"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*