Enfermeras y enfermeros de Zacatecas denunciaron despidos injustificados tras descenso de COVID-19

Personal médico protesta en Acapulco por impago del bono COVID-19
MEX2488. ACAPULCO (MÉXICO), 10/06/2020.- Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) protestan este miércoles en una de las principales avenidas del balneario de Acapulco, en el estado de Guerrero (México). Médicos, enfermeras y personal hospitalario se manifestaron este miércoles por la falta de pago de un bono especial a quienes atienden a los contagiados por la COVID-19 en el sureño estado de Guerrero. EFE/David Guzmán
(David Guzmán/)

Luego de haber sido contratados para atender a enfermos con COVID-19, enfermeras y enfermeros denunciaron que fueron despedidos injustificadamente y sin previa notificación, por lo que han llevado a cabo varias movilizaciones.

Señalan que muchos de ellos fueron contratados hace un año por la pandemia que ocasionó el virus SARS-CoV-2 con la promesa de que se les daría una plaza fija y no temporal.

Cuando comenzó la crisis sanitaria la capacidad hospitalaria, el personal médico no era suficiente, por lo que las autoridades hicieron reconversiones y contrataciones masivas de médicos y enfermeros, mismos que ahora con el descenso de casos han comenzado a ser despedidos.

De tal modo, quienes se están quedando sin empleo han comenzado a protestar apoyados con sus compañeros de base.

Personal médico trabaja en el hospital Juárez en Ciudad de México (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez
Personal médico trabaja en el hospital Juárez en Ciudad de México (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez
(Sashenka Gutierrez/)

“Nos estamos manifestando, sobre todo por los compañeros que están siendo despedidos de manera injustificada”, acusó Esteban Pérez, médico general de Fresnillo de la Secretaría de Salud en entrevista a medios.

Por otro lado, la enfermera Janeth Dorado, quien acaba de ser despedida del Hospital General de Jerez dijo:

“Es que no es justo, nosotros teníamos trabajos, nosotros dejamos nuestros trabajos por venirnos a la contingencia y con la esperanza que se nos diera algo a futuro, y ahorita de repente, pues nada más nos están dejando así.”

Señaló que los despidos fueron abruptos, ya que solamente les dijeron que no se presentaran a trabajar a pesar de que seguían teniendo rol. “Simplemente nos desecharon”, dijo.

Médicos hacen fila para ingresar al Hospital General de México para aplicarse la vacuna contra Covid-19.
CIUDAD DE MÉXICO, 24DICIEMBRE2020.- Desde tempranos horas, cientos de médicos adscritos al sector salud, naval y militar se dieron cita en el Hospital General de Mexico “Dr. Eduardo Liceaga” para aplicarse la vacuna de Pfizer-BiotechMN contra el Covid-19, la cual arribó ayer al país. El subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud, Hugo López-Gatell en compañía de la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum agradeció el gran esfuerzo y labor que los médicos han emprendido durante los 10 meses de la pandemia. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM (Galo Cañas/)

De acuerdo con Pérez, no se sabe cuántas personas han sido las afectadas en Zacatecas, pero que entre voces saben que han habido despidos de enfermeras y médicos en todas las unidades médicas, desde hospitales generales, comunitarios y hasta unidades de salud.

Según el medio local Ecodiario Zacatecas, los despidos han sido a través de mensajes de WhatsApp, situación que se ha añadido a su molestia.

David Villagrana, enfermero suplente del Hospital de la Mujer, dijo al mencionado portal que alrededor de 36 personas fueron despedidas a través de un mensaje de texto, asegurando que no es la forma correcta de hacer las cosas y que tampoco están respetando los derechos laborales.

El afectado aseguró que ellos solamente quieren seguir laborando, además de que es sabido que hace falta personal en el Hospital de la Mujer, en donde podrían ser acomodados a la platilla médica sin problema.

covid-19 méxico (Foto: Cuartoscuro)
covid-19 méxico (Foto: Cuartoscuro) (Isabel Mateos/)

“Existen áreas en donde podemos desarrollar nuestras funciones y de no ser escuchados seguiremos realizando manifestaciones hasta que exista una solución”, sentenció.

Médicos, enfermeras y enfermeros despedidos y de base aseveraron que las manifestaciones apenas están comenzando, ya que en todos los hospitales y clínicas de la Secretaría de Salud se unirán a las protestas, así como paros generales y escalonados hasta que se resuelva la situación.

Información en progreso

SEGUIR LEYENDO:

Un medicamento que se usa para las artritis podría ser también eficaz para pacientes graves con COVID-19

Arribaron a Yucatán perros que pueden detectar COVID-19

Estados Unidos invertirá USD 3.200 millones en el desarrollo de píldoras antivirales contra el COVID-19

¿Vacunar a los adultos evita que los niños también transmitan COVID-19?

Sé el primero en comentar en"Enfermeras y enfermeros de Zacatecas denunciaron despidos injustificados tras descenso de COVID-19"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*