
El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) dio a conocer los requisitos que tendrán que cubrir las aspirantes a la candidatura a la Presidencia de la República, mejor conocidas como las corcholatas, con el fin de conocer a la persona que aparecerá en la boleta electoral, tras la sesión extraordinaria del Consejo Nacional.
Con base a lo que refirió el dirigente nacional del partido guinda, Mario Delgado Carrillo, el proceso fue votado por unanimidad y tuvo como objetivo que muriera “el dedazo”, esto en referencia al presunto proceso que llevó por décadas en el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
“Hasta deberíamos de dar un minuto de silencio por el dedazo”
De acuerdo al gobernador Alfonso Durazo, se aprobó un solo punto en donde “de manera imparcial” buscarán todos los personajes dar continuidad a la Cuarta Transformación, mediante la elección de un coordinador de defensa de la Transformación, el cual saldrá de los cuatro personajes de Morena, así como uno del Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Habrá una encuesta nacional donde se designará al posible candidato a la titularidad del Ejecutivo Federal. Para participar, deberán de dejar por escrito su participación en el proceso, además de no realizar pactos con grupos fuera de la participación popular, comprometerse a respaldar el resultado final, así como dar el apoyo a quien resulte como coordinador de Morena, PT y PVEM.
El proceso estará a cargo del Consejo Nacional de Morena, así como los órganos internos y empresas de encuestas, mismas que estarán revisadas por el Comité Nacional de Elecciones, los integrantes no se podrán postular en el proceso del 2024 ni dar declaraciones sobre los mismos.
Además, cada participante podrá dar dos empresas encuestadoras y éstas tendrán que tener aval en resultados, por sorteo se elegirán a cuatro empresas, así como una interna. Morena hará el cuestionario y las reglas que se deberán de seguir, toda la decisión será inapelable.
El cuestionario será aplicado por equipos que contarán con un coordinador, el encuestador y un representante de los aspirantes a la candidatura. Las personas encuestadas responderán en secreto y luego irá en una urna sellada, misma que será abierta hasta el final de la jornada, por lo que habrá actas para observar el proceso.
Tras el recuento de votos, se darán los resultados a la presidencia del Consejo Nacional, pero advirtieron que el resultado será inapelable. Los aspirantes renunciarán a sus cargos hasta que se registren en la comisión de elecciones con fecha límite el 16 de junio, por lo que sus actos partidistas iniciarán el lunes 19 de junio y hasta el 27 de agosto podrá visitar la República Mexicana.
Del 28 agosto al 3 de septiembre se llevará a cabo el levantamiento de la encuesta; no obstante, será hasta el miércoles 6 de septiembre se dará a conocer al candidato a la Presidencia de la República.
Información en desarrollo…
Sé el primero en comentar en"Encuestas, renuncias y tiempos para las corcholatas: qué aprobó el Consejo Nacional de Morena"