
que represente a toda la gastronomía colombiana.
Expertos en comida colombiana destacan la diversidad culinaria de nuestro país, que se caracteriza por la variedad de sus productos y la cantidad de opciones interesantes a la hora de elegir que comer. Colombia destaca por contar con una sazón múltiple, original y versátil, que ofrece una mezcla de colores, sabores y aromas para enamorar a cualquier comensal.
Por ejemplo, la comida de la región caribe se representa con una variedad de frutos del mar y pescados. Entre los platos fuertes se puede disfrutar del arroz con coco y camarones.
La región Andina es la más grande de Colombia y es considerada como la región con mayor tradición en la gastronomía colombiana. Sus ingredientes principales son la papa en todas sus variedades, las legumbres, el queso fresco, el maíz y la carne de res y cerdo. Una de los platos característicos de esta región de Colombia es la bandeja paisa que es una comida conocida por su variedad de ingredientes.
En cuanto a la gastronomía de la región Pacífica, esta es conocida por su herencia africana. Su cocina se caracteriza por la biodiversidad que incluye productos del mar y los ríos, frutos silvestres como el camote y la cocoroma. Y hierbas como la albahaca y menta.
En los Llanos Orientales, predominan las carnes rojas, algunas aves de corral, la yuca, el arroz y el plátano. Uno de sus platos típicos es la mamona, una ternera asada en parrilla que se condimenta con cereza, sal y hierbas tradicionales.
Mientras que en la Región Amazónica, sus comidas se representan por ingredientes como la yuca, el pescado, la carne de tortuga, el ají, la piña y el chontaduro. Dentro de sus preparaciones más populares se puede encontrar el pescado moqueado, un pescado envuelto en hojas de plátano.
Con tanta variedad de productos y sabores, ha sido imposible que el país cuente con un único plato que represente a toda la gastronomía colombiana. Por esa razón y en el marco de la celebración de sus 75 años, el restaurante y pastelería Yanuba, realizó una encuesta para conocer los desayunos, almuerzos, amasijos y postres favoritos por sus clientes, en tantos años de servicio. Así lo hizo saber su chef, Melco Sánchez:
Aa raíz de nuestro aniversario 75, que nos da autoridad en la materia y siendo la única cadena de restaurantes y pastelerías que logra reunir en la misma mesa cuatro generaciones, decidimos hacer un sondeo para establecer cuáles son las comidas preferidas por los colombianos y así creamos el top cinco de cada categoría
Los cinco desayunos preferidos por los colombianos:
– Changua santafereña.
– Tostadas francesas.
– Omelet de claras de huevo.
– Pancakes.
– Parfait. Mezcla de helado, frutas y cereales.
Los cinco almuerzos más consumidos en Colombia:
– Ajiaco santafereño.
– Punta de anca, corte fino de Angus a la parrilla.
– Espagueti.
– Salmón a la marinera.
– ‘Bowl’ de Pollo.
Los cinco postres más comidos en Colombia:
“Con nuestra experiencia nos dimos a las tareas de establecer cuáles son los productos de pastelería favoritos de los hogares colombianos e identificamos un listado de 10 que son reflejo de la variedad de nuestra pastelería”, comenta Edilma Romero, Jefe de Pastelería de Yanuba.
– Pie de Limón.
– Cheesecake de frutos rojos horneado.
– Milhojas de guayaba, arequipe, chantilly.
– Torta de caramelo.
– Torta tres leches.
– Torta de guanábana.
– Torta red velvet.
– Ponqué negro tradicional Yanuba con fruta, uvas, ciruelas y nueces.
– Chocolate con almendra sin azúcar.
– Strudel de manzana.
Los cinco amasijos o panes más pedidos:
– Envuelto de mazorca.
– Calentanos.
– Croissant de almendras.
– Arepa de chócolo.
– Arepas de huevo de codorniz.
SEGUIR LEYENDO:
Tras un operativo contra las drogas, comunidad habría intentado quemar vivos a miembros de la Armada
Sé el primero en comentar en"Encuesta revela cuáles son los desayunos, almuerzos y postres favoritos en Colombia"