.container-video {
position: relative;
width: 100%;
overflow: hidden;
padding-top: 56.25%;
}
.responsive-iframe-video {
position: absolute;
top: 0;
left: 0;
bottom: 0;
right: 0;
width: 100%;
height: 100%;
border: none;
}
(La transmisión en vivo de TV Perú)
Los dos candidatos a la presidencia de Perú, Pedro Castillo y Keiko Fujimori, protagonizan este domingo el último debate en Arequipa, la segunda ciudad de Perú, en sus intentos finales por convencer a los indecisos.
La campaña divide al país a tenor de los sondeos, que vaticinan un escenario de empate técnico
El encuentro de los aspirantes está organizado por el Jurado Nacional de Elecciones, a diferencia del realizado a inicios de mayo en Chota (Cajamarca). Además, la semana pasada confrontaron los equipos técnicos de cada campaña, pero es la primera vez desde la instauración de los debate que los candidatos no polemizan en Lima.
Keiko Fujimori comenzó el debate condenando la violencia contra su caravana. “Usted está acostumbrado a tirar piedras, Castillo”, acusó. “Yo vengo a proponer un cambio hacia adelante”, afirmó.
Castillo, por su parte, eligió un mensaje directo a los indecisos para presentarse: “Vengo con las manos limpias, soy un hombre de trabajo, un hombre de fe, un hombre de esperanza. Mentira es lo que dicen que te vamos a quitar tu bodega, que te vamos a quitar tu casa, tu propiedad”.
Luego de las presentaciones, se abordó el manejo de la pandemia. Cada uno expuso durante tres minutos y ambos agradecieron al personal de salud por su labor durante la pandemia.
La candidata de Fuerza Popular afirmó que la pandemia destruyó la salud, la economía y la esperanza de los peruanos y prometió aumentar los salarios del personal de salud. Afirmó que su estrategia será la de realizar 70.000 pruebas moleculares por día para saber quiénes están contagiados. Y, además, prometió la construcción de nuevas plantas de oxígeno.
Fujimori exigió conocer cuándo llegar las vacunas acordadas por el Gobierno de Sagasti y también se comprometió a un proceso ágil de inoculación. “Todos los peruanos serán inoculados este año”, prometió.
Castillo aseguró que el problema de la pandemia no solo es un problema sanitario, es un problema estructural. “Acaso antes de la pandemia los hospitales no estaban colapsados”, dijo. Y disparó: “El fujimorismo con 10 años de gobierno y otros partidos nunca agendaron mejorar el sector salud”.
Incisiva, Fujimi acusó a Castillo de desconocimiento sobre el funcionamiento del Estado. “Parece que el señor Pedro Castillo no sabe que el fujimorismo fue gobierno hace 30 años y terminó hace 20 años”, aseguró. “Pero no estamos para lanzar piedras, sino propuestas”, insistió en otro dardo a su oponente.

Empate técnico
Este domingo es el último día habilitado para publicar sondeos por la prensa peruana y las dos encuestas arrojan una diferencia menor al margen de error.
El simulacro de votación de la consultora IPSOS, publicado por El Comercio, arrojó un 51,1% para Castillo, frente al 48,9% de Fujimori, tomando en cuenta solo los votos válidos. Se trata de las mismas cifras halladas en el estudio realizado hace dos semanas, y un leve descenso de la ventaja para Castillo con respecto al simulacro hecho una semana atrás, ya que un porcentaje de los indecisos se inclinó por la líder de Fuerza Popular.
Por su parte, la encuesta del Instituto de Estudios Peruano, publicada en La República, sí mostró movimientos en la última semana por encima del margen de error, favorables a la candidata derechista. Castillo obtuvo un 40,3% de las preferencias, un descendo de 4,5 puntos, mientras que Fujimori trepó a 38,3%, un aumento de 3,9 puntos. El sondeo también incluye a un 13% de personas que votarían en blano o nulo, un 6% de indecisos y 2% de personas que no planean sufragar.
Estas encuestas se difunden luego de conocerse la sanguinaria masacre de 16 personas realizada por narcoterroristas del autodenominado Militarizado Partido Comunista del Perú, remanentes del grupo Sendero Luminoso, una tragedia que ahondó la polarización en el país, donde sectores de izquierda son acusados de simpatizar con organizaciones insurgentes.
SEGUIR LEYENDO:
Retuvieron al líder opositor venezolano Leopoldo López en el Aeropuerto de Lima
Sé el primero en comentar en"EN VIVO: último debate entre Keiko Fujimori y Pedro Castillo, a una semana del ballotage en Perú"