EN VIVO: panorama de Movilidad en Bogotá este 15 de abril

En Chapinero y en Usaquén se han hecho comparendos por mal parqueo y se han levantado operaciones de empresas de valet parking - crédito Secretaría de Movilidad
(Crédito: Secretaría de Movilidad)

Se ha reportado una incidencia vial en la localidad de Suba, debido a un camión que ha quedado varado en la Autopista Norte con Calle 167, en dirección norte-sur. Se recomienda a los conductores buscar rutas alternativas

Se ha reportado un incidente vial en la localidad de Fontibón, donde un camión ha colisionado contra el separador en el cruce de la Av. Centenario con la Av. Boyacá. Las autoridades ya se encuentran en el lugar para atender la situación y realizar las labores necesarias para restablecer el flujo vehicular. Se recomienda a los conductores buscar rutas alternas y mantener la precaución al transitar por el área.

Se informa de un bloqueo en la Av. Mutis con Transversal 112. En el lugar, se ha estimado un aforo de aproximadamente 30 personas. Para atender esta situación, se está coordinando el desplazamiento de unidades de Agentes Civiles de Movilidad y del Grupo Guía hacia el punto afectado. Se recomienda a los conductores buscar vías alternativas y estar atentos a las indicaciones de las autoridades para evitar contratiempos en sus desplazamientos.

Se ha reportado un accidente de tráfico en la localidad de Fontibón, involucrando a un camión y un ciclista. El incidente tuvo lugar en la Av. Centenario con carrera 103A, en el sentido Oriente-Occidente. Las autoridades ya se encuentran en el lugar para atender la emergencia y realizar las investigaciones pertinentes para determinar las causas del siniestro. Se recomienda a los conductores y peatones tomar rutas alternativas y seguir las indicaciones de las autoridades para evitar mayores congestiones en la zona afectada.

La medida del contraflujo en la avenida de las Américas ha sido implementada con el objetivo de descongestionar el tráfico en el occidente de Bogotá. Esta iniciativa se aplica de lunes a viernes, en el horario de 5:30 a.m. a 9:00 a.m., permitiendo una mejor fluidez en el tránsito vehicular durante las horas pico de la mañana. Las Américas es una de las principales vías de la ciudad, y con esta acción se busca brindar alivio a los habitantes que diariamente enfrentan largos tiempos de desplazamiento hacia sus lugares de trabajo o estudio.

Transmilenio y Sitp sin novedades

Desde las 4 de la mañana del lunes el transporte público en Bogotá funcionan sin contratiempos en los buses de Transmilenio y del Sitp.

/colombia/2024/04/15/pico-y-placa-en-bogota-restricciones-vehiculares-para-este-lunes-15-de-abril/

No lave el carro en días de racionamiento

La alcaldía de Bogotá implementó un racionamiento de agua debido al bajo nivel de los embalses, para prevenir una crisis de escasez ante la sequía por la que atraviesa el país, que se ha incrementado por cuenta de El Fenómeno del Niño.

Por esta situación le solicitan a los conductores que por esta época de restricción en acceso a al líquido, no laven los vehículos, que en ese proceso pueden malgastar hasta 500 litros de agua.

El 24 de mayo vence el pago con descuento del impuesto vehicular

Tenga en cuenta que la rebaja del 10 % en dicho tributo distrital se mantiene activo hasta mediados de mayo. Por otro lado, el límite final para realizar el pago, ya sin el beneficio, es el 28 de junio. El impuesto se puede pagar mediante la página www.haciendabogota.gov.co.

Autopista Norte calle 100-Colombia
(Crédito: Alcaldía de Bogotá)

Apoyo jurídico y psicológico en siniestros viales

Bogotá Tránsito
(Crédito: @BogotaTransito / X)

En 2023, la Secretaría de Movilidad de Bogotá puso en marcha el Centro de Orientación para Víctimas por Siniestros Viales (Orvi), mediante el cual se brinda información y orientación gratuita a víctimas de accidentes de tránsito y a sus familias sobre las medidas a tomar en los ámbitos social, legal, psicológico y educativo después de un evento vial.

Suministra asistencia social para evaluar cómo el suceso vial modificó el entorno vital de los afectados.

Además, ofrece asesoría legal respecto a la creación de documentos y los procedimientos necesarios post-accidente.

Incluye, asimismo, apoyo psicológico inicial para valorar el impacto emocional del hecho, proporcionando indicaciones sobre las consecuencias psicológicas y el tratamiento recomendado.


Sé el primero en comentar en"EN VIVO: panorama de Movilidad en Bogotá este 15 de abril"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*