(Señal en vivo – VPI)
El jefe de la Asamblea Nacional venezolana, Juan Guaidó, llamó a “toda Venezuela a las calles“ para continuar este miércoles la que denomina la “Operación Libertad“, con la que espera que abandone el poder el gobernante Nicolás Maduro.
Minuto a minuto (hora de Venezuela / -4 GMT)
9:30: John Bolton, asesor de Seguridad Nacional de EEUU, dijo -según detalla la agencia de noticias Reuters– que el secretario de Estado Mike Pompeo tiene previsto conversar con su par ruso, Serguéi Lavrov, sobre la crisis en Venezuela.
9:15: la madre y los familiares de Vladimir Padrino López le pidieron que se ponga “del lado del pueblo” de Venezuela y “termine la “masacre”. Seis de los miembros más cercanos al ministro de Defensa chavista le imploraron que “no permita el genocidio” y dé “el paso correcto” en apoyo del presidente interino Juan Guaidó.
9:00: el diputado opositor Miguel Pizarro enfatizó en que hoy se conmemora el Día del Trabajador “en un país donde no hay respeto por los derechos laborales“.
Hoy se conmemora el #DiaDelTrabajador en un país donde no hay respeto por los derechos laborales, el salario no alcanza para más de 3 productos y se trabaja en las peores condiciones. Para cambiar esto, para exigir y denunciar: ¡hoy seguimos en la calle!
— Miguel Pizarro (@Miguel_Pizarro) May 1, 2019
8:55: el líder opositor Julio Borges mantuvo una reunión con el embajador de Alemania en Colombia. “Le pedimos que su gobierno lidere a Europa e imponga sanciones, aún más severas, contra la cúpula de Maduro, sus testaferros y la dictadura Cubana”, expresó.
Sostuvimos un encuentro con el embajador de Alemania en Colombia, Peter Ptassek (@alemEmbajador), le pedimos que su gobierno lidere a Europa e imponga sanciones, aún más severas, contra la cúpula de Maduro, sus testaferros y la dictadura Cubana. pic.twitter.com/Mz04Bcj18m
— Julio Borges (@JulioBorges) May 1, 2019
8:45: el ex candidato presidencial y referente opositor Henrique Capriles envió un mensaje por el Día del Trabajador y recordó al mundo que el salario mínimo en Venezuela es de tres dólares al mes. “¡Por eso más que nunca que se sienta su voz de protesta en todas las calles!”, pidió.
Todo nuestro apoyo al trabajador venezolano! Hoy sometido a las peores condiciones laborales y al peor salario del planeta! Sepa el mundo que el salario mínimo en Venezuela son 3 $ al mes! Por eso más que nunca que se sienta su voz de protesta en todas las calles! #1Mayo
— Henrique Capriles R. (@hcapriles) May 1, 2019
8:30: el secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, dijo que el gobierno de Estados Unidos está preparado, de ser necesario, para intervenir militarmente en Venezuela.
“El presidente (Donald Trump) ha sido cristalinamente claro e increíblemente consistente. Una acción militar es posible. De ser ello necesario, eso es lo que Estados Unidos hará”, dijo Pompeo a la cadena Fox Business.
8:00: el Gobierno español informó que Leopoldo López no pidió asilo político. Fuentes del Ejecutivo le confirmaron a la agencia de noticias EFE que el opositor y su familia se encuentran allí acogidos “por decisión propia” y “no han solicitado asilo político“.
7:40: EEUU prohibió a sus aviones comerciales pasar a menos de 8.000 metros de altura sobre Venezuela y España suspende sus vuelos.
7:15: el asesor de Seguridad Nacional estadounidense, John Bolton, afirmó en su cuenta de Twitter: “La mayoría de los venezolanos y las principales democracias de la región han pedido la salida de las fuerzas de seguridad y de inteligencia extranjeras de Venezuela y han reiterado el rechazo de la usurpación del poder por parte de Maduro”.
The majority of Venezuelans and the leading democracies in the region have called for the exit of foreign security and intelligence forces from Venezuela and reiterated the rejection of Maduro’s usurpation of power.
— John Bolton (@AmbJohnBolton) May 1, 2019
7:00: el gobierno de Australia condenó la violencia y pidió una transición democrática en Venezuela. “Australia continúa con su llamamiento a favor de una transición pacífica y rápida a la democracia en Venezuela. Condenamos la violencia y pedimos contención“, dijo la ministra australiana de Exteriores, Marise Payne.
“Apoyamos a Juan Guaidó como presidente interino de acuerdo a la Constitución venezolana y hasta que se celebren elecciones“, agregó.
6:50: el senador estadounidense Marco Rubio resaltó el coraje de Juan Guaidó. “No tiene fuerzas de seguridad y no tiene capacidad para controlar los medios. Enfrentándose a graves amenazas a su libertad y seguridad, desafía abiertamente a un dictador criminal. Este hombre tiene más coraje que cada oficial de alto rango“, manifestó.
.@jguaido has no security force & no ability to control the media. Facing grave threats to his freedom & safety he openly challenges a criminal dictator on a daily basis in #Venezuela
This one man has more courage than every high ranking #MaduroRegime official put together.
— Marco Rubio (@marcorubio) May 1, 2019
6:40: el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, llamó a movilizarse este miércoles 1 de mayo en todo el país: “¡Buenos días! Hoy continuamos, estos son los puntos de la concentración el día de hoy en Caracas. Seguimos con más fuerza que nunca Venezuela. #VamosConTodo“, escribió en Twitter.
¡Buenos días! Hoy continuamos, estos son los puntos de la concentración el día de hoy en Caracas. Seguimos con más fuerza que nunca Venezuela. #VamosConTodo https://t.co/Rcp5jAo3U5
— Juan Guaidó (@jguaido) May 1, 2019
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Maduro destituyó al director del Servicio de Inteligencia, que denunció la corrupción chavista
Guaidó: “Hoy volveremos a las calles porque Maduro no tiene el respaldo de las Fuerzas Armadas”
FUENTE: INFOBAE NOTICIAS
Sé el primero en comentar en"EN VIVO: los venezolanos vuelven a salir a las calles para pedir que Nicolás Maduro abandone el poder"