
La intersección semafórica en la avenida La Esperanza con Carrera 50 se encuentra fuera de servicio. El equipo de semaforización está llevando a cabo labores de reparación. Agentes Civiles de Tránsito están regulando el tráfico en el área para garantizar la fluidez vehicular y la seguridad de los peatones.
Accidente de tránsito entre un automóvil y un motociclista en la localidad de Engativá, en la intersección de la avenida José Celestino Mutis con la avenida Carrera 68. Unidades de Tránsito Distrital y una ambulancia han sido desplegadas al lugar.
Se presentó un bus varado en la localidad de Fontibón, en la Av. Centenario (calle 13) con carrera 100. Unidades de Tránsito Distrital y asistencia de grúa han sido asignadas.
[06:24 a.m.] #Atención
🔵Saliendo de la ciudad por el corredor de la calle 80 se registra congestión vehicular debido a siniestro vial entre camión y automóvil, en sentido Bogotá – La Vega.
🛣️Paso a un carril. pic.twitter.com/0gycDkbHu7
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) May 27, 2024
Transporte público sin novedades
Sin mayores contratiempos, a partir de las 4 de la mañana, comenzaron a operar los buses del sistema insigne de movilidad en Bogotá, Transmilenio, así como los del Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp). Como es habitual, se esperan grandes aglomeraciones durante la hora pico.

/colombia/2024/05/27/pico-y-placa-bogota-evita-multas-este-lunes-27-de-mayo/
Sacar el carro de los patios es más fácil

La Secretaría de Movilidad de Bogotá anunció que se ha mejorado el trámite para retirar vehículos de los patios cuando son inmovilizados debido a un siniestro de tránsito o por incumplir la normatividad vigente.
Entre las simplificaciones del proceso, se ha eliminado la necesidad de presentar físicamente los documentos del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat), la Revisión Tecnicomecánica y la licencia de tránsito. Ahora, estos se verificarán a través de la plataforma Runt (Registro Único Nacional de Tránsito).
Toda la información sobre cómo llevar a cabo este trámite se puede consultar en la web de la entidad www.movilidadbogota.gov.co.
Reciba asesoría gratuita en accidentes de tránsito

La Secretaría de Movilidad de Bogotá implementó el año pasado el Centro de Orientación para Víctimas por Siniestros Viales (Orvi), un servicio que brinda información y asesoramiento gratuito a las personas afectadas por accidentes de tráfico y a sus allegados en cuanto a acciones a seguir en las áreas social, legal, psicológica y educativa tras un incidente vehicular.
Ofrece apoyo social para evaluar cómo el incidente vial ha impactado las condiciones de vida de los involucrados.
Proporciona, además, orientación legal en relación a la elaboración de documentos y los pasos a seguir para cualquier gestión necesaria después de un accidente de tráfico.
También incluye soporte psicológico inicial para evaluar el impacto emocional del accidente, ofreciendo recomendaciones sobre los efectos psicológicos y la terapia a seguir.
Sé el primero en comentar en"EN VIVO: ¡Evite trancones! Conozca el panorama de movilidad de este 27 de mayo en Bogotá"