
Transporte público con normalidad
Desde las 4 de la madrugada de este martes 6 de agosto, los buses del conocido sistema de transporte de Bogotá, TransMilenio, y los del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), han comenzado a operar sin que se hayan reportado problemas en su funcionamiento hasta ahora.
No obstante, es crucial recordar que el transporte público en la capital colombiana suele experimentar grandes aglomeraciones diarias durante las horas pico.
¡Pilas! Cambiaron sus recorridos las rutas K502 y G502
Desde el lunes 5 de agosto, las rutas K502 y G502 cambiaron su recorrido en las inmediaciones del sector de Corabastos y continuará su recorrido por la carrera 78 B hasta la calle 26, cuando se dirige hacia el Aeropuerto El Dorado, informaron en Transmilenio.

/colombia/2024/08/06/ojo-asi-rige-el-pico-y-placa-en-bogota-este-6-de-agosto/
Puente de la calle 134 con autopista Norte se queda sin un carril por dos meses

A partir de este 6 de agosto, el puente vehicular de la calle 134, en la intersección con la autopista Norte, por obras de mantenimiento y reforzamiento de su estructura, se queda por dos meses sin un carril en sentido occidente-oriente.
Los conductores que suelen utilizar ese corredor vial en el noroccidente de la ciudad, podrán continuar sus recorridos por los carriles restantes, informaron en la Secretaría de Movilidad.
Una persona fallece en accidente vial en el sur de la avenida Boyacá
La Secretaría de Movilidad informó de un siniestro en la avenida Boyacá con calle 44 C Sur, en el que una persona falleció hacia las 9 de la noche del lunes 5 de agosto. Hasta las 10:30 de la noche se volvió a restablecer el tránsito en esa zona de la ciudad, luego de que concluyeran las labores de investigación de criminalística.

Tramitar el Pico y Placa Solidario es más fácil con su nueva web

La Secretaría de Movilidad recientemente mejoró el portal de internet para tramitar el Pico y Placa Solidario con el que los conductores en Bogotá pueden circular en la ciudad si les rige la restricción de movilidad a cambio de un aporte económico.
En https://picoyplacasolidario.movilidadbogota.gov.co las personas que requieran el permiso, lo pueden solicitar para un día, un mes, varios meses o hasta por un año.
Si el usuario lo solicita por primera vez, tiene que realizar un minicurso virtual de sensibilización por la medida, sin embargo, si ya lo realizó, con las mejoras en esa web, ya no tendrá necesidad de volverlo a presentar.
También disminuyeron los pasos para realizar la solicitud, así como se simplificó el proceso para hacer el pago del aporte económico.
Sé el primero en comentar en"EN VIVO: este es el panorama de movilidad en Bogotá el 6 de agosto"