EN VIVO: comenzó la votación en Ecuador en un clima de máxima tensión

95% de las juntas receptoras del voto se instalaron en Ecuador

Las autoridades del Consejo Nacional Electoral en el primer reporte sobre la jornada. (Infobae/ Yalilé Loaiza)
Las autoridades del Consejo Nacional Electoral en el primer reporte sobre la jornada. (Infobae/ Yalilé Loaiza)

En el primer reporte oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre las novedades de la jornada se informó que a las 10h00, la participación ciudadana ha sido del 8% y el tiempo promedio de votación de 2 minutos, según Diana Atamaint, presidenta del CNE.

Por los efectos del clima, en Manabí, Chimborazo, Bolívar, Cañar, Los Ríos, Santo Domingo y Esmeraldas se reportaron novedades con el inicio de las votaciones. De acuerdo con el reporte oficial, en la mayoría de recintos salvo en Manabí se aplicaron medidas de contingencia, como reubicar los recintos. En la zona Tripa de Pollo y San Antonio del Tigre en Pata de Mula, de esa provincia, hubo un desbordamiento de un río, por lo que no se pudo recuperar los paquetes electorales. Según Atamaint, en esos sectores 241 ciudadanos no votarán pues no podrán instalarse los colegios electorales.

“Seguimos en una jornada de votación pacífica y segura”, dijo Atamaint, quien agradeció la custodia de las fuerzas del orden.

Primeros resultados entre las 19:00 y 19:30

Personal militar en un centro de votación en Nobol (REUTERS/Santiago Arcos)
Personal militar en un centro de votación en Nobol (REUTERS/Santiago Arcos) (Santiago Arcos/)

Hasta el momento la jornada transcurre sin incidentes.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, aseguró que los primeros resultados se conocerán entre las 19:00 y 19:30 (24:00 GMT).

“Ninguna encuesta a boca de urna o pronóstico son resultados oficiales”, advirtió. También invitó a los medios de comunicación a sumarse a los esfuerzos del CNE contra las noticias falsas porque, según dijo, ponen en riesgo la institucionalidad.

Abrieron los centros de votación

(REUTERS/Santiago Arcos)
(REUTERS/Santiago Arcos) (Santiago Arcos/)

La votación del referéndum convocado en Ecuador por el presidente Daniel Noboa se inició con once preguntas a responder por la ciudadanía para reforzar la lucha contra el crimen organizado, atraer inversiones mediante el reconocimiento de arbitrajes internacionales e incentivar la creación de empleo con contratos temporales y por horas.

Desde las 7:00 hora local (12:00 GMT) hasta las 17:00 hora local (22:00 GMT) estarán abiertos los 4.322 centros de votación establecidos para esta cita con las urnas, a las que están convocados más de 13,6 millones de ecuatorianos, de los que más de 400.000 votan en el extranjero.

Esta votación será un punto de inflexión para Noboa, que se juega en ella la alta popularidad conseguida en los primeros meses de su mandato al haber elevado la lucha contra las bandas criminales a la categoría de “conflicto armado interno”.

Daniel Noboa, presidente de Ecuador: “Hoy va a triunfar el Ecuador”

Daniel Noboa durante la inauguración de la Consulta Popular y Referéndum 2024. (CNE)
Daniel Noboa durante la inauguración de la Consulta Popular y Referéndum 2024. (CNE)

El presidente del Ecuador habló en la ceremonia inaugural de la jornada electoral e invitó a los ciudadanos a sufragar: “Como ecuatorianos tenemos el gran deber de ir a votar y de cuidar la voluntad popular, como gobernantes tenemos la obligación de acatarla”.

Noboa mencionó que la Consulta Popular y Referéndum ha recogido varias propuestas, pero señaló que su gobierno se enfoca en “la seguridad de los ecuatorianos y en recuperar la paz de las familias ecuatorianas”.

Luego de su intervención, la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, empezó su discurso inaugural hablando en shuar, su lengua nativa. Atamaint indicó que “Ecuador vive momentos que necesitan decisión y unidad”. Además, recalcó que el CNE tuvo 60 días para organizar todo el proceso y garantizó la transparencia con los resultados de este domingo.

Más de 96.000 miembros de las fuerzas del orden resguardan el proceso

Soldados ecuatorianos despliegan material logístico para la realización de las votaciones del referéndum y consulta popular. (EFE/ José Jácome)
Soldados ecuatorianos despliegan material logístico para la realización de las votaciones del referéndum y consulta popular. (EFE/ José Jácome)
(José Jácome/)

Estas son las primeras elecciones de la historia nacional bajo el estado de conflicto armado interno. Para reforzar la seguridad más de 96.000 efectivos, entre policías y militares, resguardan los centros educativos que han sido adecuados como recintos electorales. Se ha dado máxima seguridad para aquellos en las ciudades más conflictivas.

Las Fuerzas Armadas desplegaron 39.000 de sus miembros, mientras que la Policía convocó a 57.082 agentes. En términos generales, los militares resguardan los colegios electorales junto al apoyo de la Policía, también han sido desplegados en las cárceles y en los sectores estratégicos. Al finalizar la jornada los militares deben asegurar el material electoral que será trasladado desde los recintos hasta los centros de procesamiento. La Policía, en cambio, deberá velar por la seguridad ciudadana.

/america/america-latina/2024/04/21/los-ecuatorianos-votan-en-una-consulta-popular-que-puede-marcar-el-futuro-politico-de-daniel-noboa/

Inauguraron la jornada electoral en Ecuador

Las autoridades en la sede del Consejo Nacional Electoral inauguraron el proceso electoral de este domingo.
Las autoridades en la sede del Consejo Nacional Electoral inauguraron el proceso electoral de este domingo.

En una ceremonia realizada en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Quito, las autoridades del CNE acompañados del presidente de la República, Daniel Noboa y otros altos funcionarios del Estado, inauguraron la jornada de este domingo. Los 4.322 colegios electorales se abrirán a las 07:00 para los más de 13.6 millones de ecuatorianos puedan elegir en la Consulta Popular y Referéndum. La elección definirá si se realizan reformas judiciales, legales y constitucionales sobre el uso de las Fuerzas Armadas para combatir el crimen organizado y la seguridad en las prisiones, la extradición, el incremento de penas, el trabajo por horas, el arbitraje internacional y si el Estado se vuelve propietario de los bienes obtenidos ilícitamente.

Esta jornada también definirá el futuro político del presidente Noboa, pues podría darle el impulso que necesita para elegirse en el 2025 para un periodo completo. Si la pierde, podría significar un tropiezo en su carrera política.

El presidente Daniel Noboa arribó al lugar acompañado por su esposa, la primera dama de la nación, Lavinia Valbonesi. Ambos fueron recibidos por la presidenta del CNE, Diana Atamaint.


Sé el primero en comentar en"EN VIVO: comenzó la votación en Ecuador en un clima de máxima tensión"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*