EN VIVO: así va la movilidad en el Plan Retorno en el puente festivo de San Pedro en Bogotá

Así la movilidad en el puente festivo

Según el último reporte de la Secretaría de Movilidad, han ingreso de más de 260 mil vehículos de la capital en los nueve corredores con una velocidad promedio de 26 kilómetros por hora

Movilidad por la Autosur

Al igual que en la Autopista Norte, por el corredor sur ya un nivel de tráfico vehicular medio, como informó el Distrito, y le recomiendan a los conductores salir con tiempo para evitarse posibles trancones

Normalidad en vía La Calera

Otra de las salidas por Bogotá donde se reportó un tráfico normal en la movilidad es en la vía La Calera, al oriente de la capital, como dio a conocer la Secretaría de Movilidad

Así está la Autopista Norte

La Secretaría de Movilidad entregó un reporte sobre la situación con el tráfico en la entrada por el norte de Bogotá, donde hay un flujo vehicular medio

Restricciones en vía Bogotá-Girardot

La concesión Vía 40 Express dio a conocer que está rigiendo la restricción para vehículos de carga pesada en el corredor, el cual durará hasta las 11 p. m. del domingo 2 de julio

Normalidad en vía al Llano

La concesión Coviandina informó que no se presentan problemas en el sector del túnel Monterredondo y en el puente Aserrío, donde se ha mantenido la fluidez en el tráfico en la tarde del 2 de julio

Reversible en la carrera Séptima

El Distrito informó que se está llevando a cabo el reversible “desde la calle 245 hasta la calle 180, en sentido Norte – Sur”, además de entregarle unas recomendaciones a los conductores que pasan por esa vía.

Reversible en vía Bogotá-Villavicencio

El concesionario Coviandina le recordó a los conductores los horarios del reversible en la vía al Llano, durante el puente festivo, para que salgan con tiempo y eviten trancones

Movilidad fluida

Después del mediodía en el domingo 2 de julio, la Secretaría de Movilidad presentó el mas reciente informe sobre el tráfico en las principales salidas de Bogotá en el Plan Retorno

Alto flujo vehicular en la Autopista Sur

A la altura del municipio de Soacha, se reportó una gran cantidad de vehículos debido a las labores de investigación y el levantamiento de una persona fallecida en un accidente de tránsito.

“Grupo AVE y agentes de tránsito trabajan para controlar el represamiento vehicular causado por el siniestro”, informó la Alcaldía de Soacha en sus redes sociales.

Desde el viernes 30 de junio, la Secretaría de Movilidad puso en marcha un operativo especial en los corredores de salida e ingreso de Bogotá, con el fin de garantizar el Éxodo y retorno seguro de los miles de viajeros que saldrán hacia otros municipios y ciudades del país, en la celebración de San Pedro y San Pablo.

A través de los nueve corredores viales de salida e ingreso a Bogotá, las proyecciones de la entidad estimaron más de 692.000 carros y motos saldrían de la capital y 664.000 carros y motos ingresarían.

El primero de julio, miles de bogotanos decidieron salir de la capital colombiana, pero han sido tantos los carros que han intentado abandonar Bogotá, como parte del Plan Éxodo; sin embargo, provocaron un caos en la Autopista Sur, en la salida por Soacha. Por medio de las redes sociales, los usuarios se quejaron de los trancones, uno de ellos se presentó en el peaje de Chusacá, en Sibaté (Cundinamarca), en el que se reportó hasta tres horas de fila de carros.

El periodista Manuel Salazar publicó un video en el que se ve el caos vehicular en la Autopista Sur. Twitter.
El periodista Manuel Salazar publicó un video en el que se ve el caos vehicular en la Autopista Sur. Twitter.

El concesionario Vía 40 Express informó que, desde las 7:53 a. m. del 1 de julio, se ha presentado un alto aforo vehicular, por lo que “en coordinación con la Policía de Tránsito, se está realizando manejo de tráfico con Pare y Siga en la variante de Fusagasugá y Alto de Canecas para facilitar la movilidad de quienes viajan hacia Girardot”.

Además, reportaron dos accidentes de tránsito: el primero de ellos sobre las 3:14 p. m. en el que advirtieron el paso restringido que hubo en el km80+670, en el sector Azafranal, sentido Girardot-Bogotá, por un choque vehicular que dejó una persona fallecida.

El concesionario de la vía reportó las novedades que se han reportado en el corredor vial entre Bogotá y Girardot. Tiwtter.
El concesionario de la vía reportó las novedades que se han reportado en el corredor vial entre Bogotá y Girardot. Tiwtter.

Mientras que, sobre las 3:38 p. m. informaron que se presenta paso a un carril en el km 79+225, en el paso urbano de Silvania, sentido Bogotá-Girardot, por el volcamiento lateral de un furgón, que quedó en la vía por lo que unidades de la concesión y de la Policía atendieron la situación para normalizar el paso vehicular.

Sobre las 5:19 p. m. del sábado 1 de julio, el guía motorizado de la Secretaría de Movilidad de Bogotá, Héctor Bonilla, en un video publicado en Twitter, aseguró que “se evidencia aforo vehicular alto sentido Bogotá-Soacha con una velocidad aproximada de 5 a 10 kilómetros por hora”. Mientras que en el sentido Soacha-Bogotá, también advirtió que había “un aforo vehicular medio, con velocidades de 30 a 40 kilómetros por hora”.

Finalizando la jornada, el concesionario Vía Express 40 pronunció que en la vía Bogotá-Girardot se presentó alto aforo vehicular y se reportó un tráfico lento en Silvania. “En coordinación con la Policía de Tránsito se podrá realizar manejo de tráfico con Pare y Siga en la variante de Fusagasugá, Alto de Canecas, Chusacá, Alto de Rosas, Azafranal, Chinauta y Melgar, de acuerdo al aforo vehicular”, indicaron en sus redes sociales.

Terminal de Transportes de Bogotá, la otra ‘tortura’ de los viajeros

Lo que parecía un fin de semana de descanso, se convirtió en una ‘tortura’ para quienes intentan salir de Bogotá a través de la Terminal de Transportes del Sur.

Entre las quejas de los usuarios del terminal, están las congestiones y los altos precios de los tiquetes. Así se lo contó Luz González a Noticias Caracol: “Está pesada la situación, estamos acá desde las 8 de la mañana y no ha sido posible coger transporte, solo venden hasta que el carro llegue al Terminal”.

Personas viajando, terminal del Sur, Bogotá. Colprensa
Personas viajando, terminal del Sur, Bogotá. Colprensa (Germán Enciso/)

Otra ciudadana, Olga Puerta, también dejó ver su molestia con los precios de los pasajes, pues le parece desproporcionado que un viaje a Fusagasugá, que está a 69,9 kilómetros de Bogotá, cueste entre $27.000 y $30.000.

En la mañana del domingo 2 de julio, el concesionario Vía Express 40 mencionó que se presentó aforo vehicular moderado en el corredor vial Bogotá-Girardot. Además, recomendó en sus redes sociales a todos los viajeros tener en cuenta que, “desde las 4 de la tarde y hasta las 11 de la noche habrá restricción para vehículos de carga”.

De acuerdo con cifras reveladas por las autoridades, se registró una movilidad de 2.308.922 vehículos paso peaje. En Cundinamarca se presentaron hasta el momento, 757.506 carros y en Bogotá, entre ingresados y salido,s 405.126 automóviles.

Policía de Tránsito. Twitter @TransitoBta
Policía de Tránsito. Twitter @TransitoBta


Sé el primero en comentar en"EN VIVO: así va la movilidad en el Plan Retorno en el puente festivo de San Pedro en Bogotá"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*