- A esta hora se da inicio al concierto de cierre de la marga del orgullo LGBTIQ+ en el Parque Metropolitano de Bogotá, este es el ambiente que se vive en este punto de concentración, donde concluye la movilización a favor del orgullo y la diversidad. Además de la búsqueda por garantizar mejores oportunidades para esta comunidad en el país, así como una vejez digna, mayores opciones de empleo y un ambiente familiar seguro.
- Por otro lado, TransMilenio retoma sus servicios en las estaciones de Centro memoria y Consejo Bogotá, se espera que la movilidad se mejore paulatinamente.
La cantante Juliana Velásquez ya se encuentra en el Parque Metropolitano Simón Bolívar a la espera de poder presentarse en el concierto que cierra la exitosa marcha del orgullo LGBTIQ+ en Bogotá.

El sistema articulado de transporte, TransMilenio, anuncia que las siguientes estaciones siguen sin prestar servicio de manera temporal por las movilizaciones del orgullo LGBTIQ+ que se llevan a cabo en Bogotá: Recinto Ferial, Ciudad Universitaria, Concejo de Bogotá y Centro Memoria.
La marcha del orgullo en Bogotá sigue su curso. Más de 25 mil personas avanzan por la Calle 26 hacia la carrera 30 en dirección al Parque Metropolitano Simón Bolívar. En dicho lugar se llevará a cabo un concierto para conmemorar este día, con la participación de reconocidas artistas como Goyo, Farina, La Morena del Chicamocha y Juliana Velásquez.

- En este momento, la marcha del orgullo se encuentra en movimiento por la Calle 26, desde la carrera 54 hasta la carrera 33, en dirección de oriente a occidente. Se estima que más de 10 mil personas de la comunidad LGTBIQ+ participan en esta movilización que tiene lugar en Bogotá.
- A esta hora, el colectivo #LeyIntegralTransYa se moviliza desde la Plazoleta del Consejo de Bogotá por la Calle 26 hacia los cerros orientales. Se evidencian diferentes caravanas con colores característicos del colectivo LGBTIQ+.
- A esta hora los participantes de la marcha LGBTIQ+ comienzan su recorrido por la calle 26 en dirección de oriente a occidente, por lo que se presentan algunas alteraciones en el tráfico de la vía.
- Por las diferentes actividades que se desarrollan en las principales vías de la capital, el sistema de transporte, TransMilenio, suspendió su servicio en las estaciones: Recinto Ferial, Ciudad Universitaria, Consejo Bogotá y Centro Memoria.

En el año 2023, Colombia conmemora el cuadragésimo aniversario de la primera manifestación pública de la comunidad LGBTIQ+. En esta ocasión, varias ciudades se suman a la marcha en favor del orgullo y la diversidad. El lema de este año es #LeyIntegralTransYa, que busca garantizar mejores oportunidades para la población trans en el país, así como una vejez digna, mayores opciones de empleo y un ambiente familiar seguro.
Sé el primero en comentar en"EN VIVO: así se transcurre la marcha del orgullo LGBTIQ+ en Bogotá"