/colombia/2024/04/07/accidente-en-zipaquira-bus-con-25-personas-a-bordo-se-volco-tras-presentar-falla-mecanica/
Movilidad fluida en la vía Bogotá-Villavicencio a pesar de condiciones climáticas adversas
A pesar de las lloviznas que han afectado algunos sectores, la movilidad en la vía Bogotá-Villavicencio se mantiene sin contratiempos. Las autoridades viales han reportado un tránsito fluido en ambas direcciones a lo largo de la ruta, proporcionando un alivio para los viajeros que transitan por esta importante vía de comunicación entre la capital colombiana y el Llano.
Sin embargo, para garantizar un tránsito seguro y ordenado por los túneles Mesagrande hasta Limoncitos, ubicados en el Pr 57+000, la Dirección de Tránsito y Transporte (Ditra) implementó un control con el sistema de “pare y siga”. Esta medida busca regular el flujo vehicular en ambos sentidos, asegurando que los conductores puedan transitar de manera segura por estos tramos de la carretera.
Autoridades dan recomendaciones ante desabastecimiento de agua en Bogotá
Según datos recopilados por autoridades locales, una familia de 4 personas puede llegar a gastar hasta 400 litros de agua al día, una cifra significativa que impacta tanto en el medio ambiente como en los bolsillos de los ciudadanos.
Sin embargo, la buena noticia es que existen formas de reducir este consumo y contribuir al cuidado del recurso hídrico. Expertos en sostenibilidad sugieren algunas medidas sencillas que pueden hacer la diferencia. Por ejemplo, tomar duchas de no más de 5 minutos en lugar de baños prolongados puede ahorrar hasta 100 litros de agua por día por persona. Asimismo, utilizar la lavadora con carga completa en lugar de lavar pequeñas cantidades de ropa puede reducir significativamente el consumo de agua.
Otra práctica recomendada es la reutilización del agua. En vez de desechar el agua utilizada para lavar frutas y verduras, esta puede ser aprovechada para regar plantas o limpiar pisos. De esta manera, se maximiza el uso del recurso y se reduce el desperdicio.
Tráfico fluido en el corredor vial Bogotá-Villavicencio
En un reporte actualizado, las autoridades viales informan que la movilidad en el corredor vial que conecta a Bogotá con Villavicencio transcurre sin contratiempos hasta el momento. Esta noticia brinda un respiro a los viajeros que frecuentemente utilizan esta importante ruta, ya que el flujo normal de vehículos permite un desplazamiento seguro y eficiente.
A pesar de las condiciones favorables, las autoridades hacen un llamado a los conductores para que transiten con precaución y mantengan la distancia de seguridad recomendada de al menos 50 metros con el vehículo que los antecede. Este consejo se suma al recordatorio habitual de respetar las normas de tránsito, incluyendo los límites de velocidad y las señales de tráfico, con el fin de garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía.
Inició reversible en la carrera Séptima
A partir de las 4:10 p.m., se dio inicio al operativo reversible en la carrera Séptima de Bogotá, desde la calle 245 hasta la calle 183. Esta medida, implementada para optimizar la fluidez del tráfico en una de las arterias principales de la ciudad, busca facilitar el desplazamiento de los vehículos en horas de alto flujo vehicular.
Las autoridades recuerdan a todos los usuarios de este corredor vial que el reversible implica un cambio en la dirección del flujo de vehículos en determinados tramos y horarios específicos.
También señalan que es importante conducir con precaución y respetar las señales de tránsito durante el desarrollo de esta medida. Se recomienda a los conductores planificar sus rutas con antelación y estar atentos a las indicaciones de las autoridades de tránsito.
Bogotá tendrá una jornada de integración en la avenida Guayacanes
Este domingo 7 de abril, la avenida Guayacanes será el epicentro de una jornada de apropiación comunitaria, gracias a la colaboración entre diferentes entidades del Distrito. Esta iniciativa busca involucrar a la comunidad residente en el sector de Ciudad Alsacia (Kennedy), en una serie de actividades que promueven la actividad física, la convivencia y el conocimiento sobre uno de los proyectos más importantes para el occidente de la capital.
El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), siguiendo instrucciones del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, habilitó los tramos 2 y 3 de la avenida Guayacanes para el uso vehicular en los primeros días de este mes. Esta acción beneficiará a más de un millón y medio de personas residentes en las localidades de Bosa y Kennedy.
Actividades programadas:
Desde las 5 p.m., el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (Idrd) organizará una jornada de actividad física al aire libre en el parque Ciudad Alsacia, donde los vecinos y familias podrán disfrutar de una serie de actividades de sensibilización y apropiación del espacio público. Aeróbicos, recorridos por la avenida y una jornada pedagógica llamada “Bogotá: la ciudad que soñamos” serán algunas de las opciones disponibles para los participantes.
Además, se llevará a cabo la entrega del reconocimiento “Guardianes de la Guayacanes” como un gesto de reconocimiento a la comunidad involucrada en el proyecto. Posteriormente, el director del IDU, Orlando Molano, liderará un recorrido de 6 kilómetros sobre los tramos 2 y 3 de la avenida Guayacanes, permitiendo a la ciudadanía caminar sobre la vía junto al equipo del IDU y otras entidades distritales.
Siniestro vial en Autopista Norte
En una tarde marcada por la congestión vehicular, un siniestro vial sacudió la tranquilidad de la localidad de Suba. Según reportes de ‘Gerencia en la vía’, el incidente ocurrió alrededor de las 2:56 p.m. en la Autopista Norte con la calle 205.
El suceso involucró a tres automóviles, cuyos conductores se vieron inmersos en una colisión que generó preocupación entre los transeúntes y automovilistas que circulaban por la zona.
Al respecto, las autoridades aún no han ofrecido detalles sobre las causas exactas del accidente ni sobre el estado de los involucrados. Sin embargo, se espera que los equipos de emergencia se presenten al lugar para brindar la atención necesaria y esclarecer los hechos.
Capital colombiana disfruta de cielo despejado y clima seco
Bogotá está con un panorama despejado y un clima seco que invita a los habitantes a disfrutar del aire fresco. Según el último reporte del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), la temperatura actual se sitúa en los 15 C°, con un ligero viento del noreste soplando a una velocidad de 4 km/h.
Los ciudadanos de la capital colombiana pueden respirar tranquilos, ya que se prevé que esta tendencia de tiempo seco persista en las próximas horas. Esto brinda un alivio bienvenido para quienes buscan realizar actividades al aire libre o simplemente disfrutar de un día tranquilo en la ciudad.
Sin embargo, las autoridades instan a la población a mantenerse informada sobre los pronósticos climáticos y tomar las precauciones necesarias, especialmente aquellos que puedan ser sensibles a cambios bruscos de temperatura.
Conduzca con precaución. Las autoridades de tránsito de Bogotá informaron de dos volcamientos de vehículos en la localidad de Suba, uno la calle 147 con carrera 80 y otro en la carrera 111 con calle 159.
Sin trancones en las principales vías de la ciudad
Autopista Norte
Calle 80
Avenida Boyacá
Avenida Norte Quito Sur (NQS)
Avenida el Dorado
Carrera 7ª
Avenida Ciudad de Cali
Avenida 68
Transmilenio y Sitp en completa normalidad
Desde las 5:30 de la mañana el transporte público de la capital colombiana opera sin novedades con los buses biarticulados de Transmilenio y los del Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp).
/colombia/2024/04/03/transmilenio-habilitara-rutas-nocturnas-para-los-asistentes-del-concierto-de-karol-g/
Extranjeros pueden conducir en Bogotá con licencia de su país
Hasta por seis meses los foráneos pueden manejar en la capital de la República, y en todo el territorio colombiano, con el documento de permiso de conducir de su país de origen. Tras ese periodo tendrá que solicitar la licencia en la modalidad de primera vez.
En la página web de la Secretaría de Movilidad de Bogotá www.movilidadbogota.gov.co están todos los requisitos que deben cumplir los extranjeros para manejar vehículos particulares.
Sé el primero en comentar en"EN VIVO: así avanza la movilidad en Bogotá durante el domingo 7 de abril"