“Las vacaciones de invierno son siempre muy especiales. Por un lado, nos recuerdan a nosotros en esa situación, cuando éramos niños. Pero ahora también es muy fuerte, porque es un momento de mucho movimiento en el que recibimos el calor de muchas familias. Eso te permite compartir con grandes y chicos un espacio tan lindo como este”, dijeron los artistas de Vuelta Canela ante el micrófono de Infobae minutos después de su participación en el Movistar Fri Music Kids.
En una de las salas internas de la Ciudad Cultural Konex, el grupo conformado por Lua, Filomena, Tizán y Gora brilló de la mano de sus canciones y generó un gran feedback con el público, compuesto por familias. “Se disfruta mucho el receso invernal porque tocamos todos los días, nos sentimos muy unidos como grupo y se genera un ida y vuelta interesante con nuestro público”, aseguraron.
Su show, “Pasatiempo”, se compone con canciones “nuestras, en las que vamos pasando por distintos momentos: bailar una ronda, hacer un juego de palmas, observar la naturaleza, saltar en los charcos y todo tipo de pasatiempos que podamos compartir con los chicos, los adultos, todos. Además, interactúan distintas artes, como la música, la danza, el clown o la poesía”, describieron los Vuelta Canela.

“La Bomba de Tiempo nos pidió ayuda para ver si nos podíamos sumar y orientarlos un poco en la idea que tenían de realizar un espectáculo para niños. Así que empezamos a trabajar el libro con Alejandro Viola, que es nuestro asistente de dirección, midiendo más que nada que el espectáculo no fuera ni demasiado largo ni demasiado corto. Esto es muy importante a tener en cuenta con los chicos, en el no excedernos en el tiempo para poder captar toda su atención. Y a partir del trabajo en la dramaturgia, hicimos un casting y encontramos a estas dos maravillas y con ellos todo creció muchísimo”, rememoró de un tirón Malena Solda cómo se fue gestando su labor de dirección en “Ritmo”, el show teatral y musical de La Bomba de Tiempo y otro de los highlights del Movistar Fri Music Kids.
Cuando Solda dice “dos maravillas” se refiere a los protagonistas actorales de la obra, Ritmo (Florencia Anco) y Cosmos (Enzo Ordeig).
“Fue súper natural la manera en la que se gestó el proyecto y cómo nos ensamblamos. Hicimos un trabajo muy rico en los ensayos y se armó un equipo sólido entre nosotros. Pasar al escenario también se dio muy natural, fluyó el ensamble entre nosotros y La Bomba”, explicó Ordeig.
En cuanto a la pata musical de “Ritmo”, los músicos Juampi Francisconi y Luciano Larocca de La Bomba de Tiempo coincidieron: “La Bomba, conceptualmente, es un grupo que está para hacerte bailar. Como solemos decir puertas para adentro: ‘¿La Bomba que hace? Dá de bailar’. Con los niños sucede lo mismo. Y al fin y al cabo todo es ritmo: cuando nos late el corazón, cuando estamos caminando… siempre hay una rítmica específica. Eso tratamos de llevarlo a una obra infantil, tratando de ser lo más coherentes posibles. Y no porque sea una obra para chicos uno tiene que diluir los contenidos, todo lo contrario”.

El plan siempre fue “tratar de volcar lo que hemos aprendido en estos 13 años y entregárselo a los niños y decirles: ‘Disfruten de esto, todos podemos cantar o bailar de la manera en que se nos ocurra’. Entonces, lo que estamos haciendo en la obra de teatro es casi lo mismo que hacemos cada lunes”, aseguraron.
Por último, ofrecieron una anécdota que pinta el espíritu, el carácter y el espesor del legado de La Bomba de Tiempo, indudablemente uno de los íconos musicales y porteños de los últimos tres lustros: “Cuando estuvimos en Dubái, nos encontramos con Carlos Santana, un maestro, tremendo violero, un gurú. El se nos acercó al camarín y nos dijo: ‘La misión de ustedes, en esta vida, es acercarle los tambores a la gente’. Y de alguna manera lo que estamos haciendo acá es empezar a entender ese mensaje, acercando los tambores a cada lugar. Esa es la idea de La Bomba”.
FUENTE: INFOBAE NOTICIAS
Sé el primero en comentar en"En primera persona: cómo es actuar para las familias en las vacaciones de invierno"