En medio de la protesta de la Bonaerense, Prefectura y la Policía Federal reforzaron la custodia alrededor de la Quinta de Olivos

protestas-de-policias-frente-a-la-quinta-de-olivos
Dentro de la camioneta de Prefectura hay agentes con uniformes anti disturbios (Fotos: Franco Fafasuli) (Franco Fafasuli/)

En medio de la protesta de la Policía Bonaerense frente a la Quinta de Olivos, una de las zonas donde se concentran para reclamar por mejoras salariales, el Gobierno decidió que efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA) y de la Prefectura refuercen la custodia de la residencia presidencial ante la posibilidad de que las protestas se desmadren.

Según confirmaron a Infobae autoridades de Prefectura, esa fuerza envió 35 agentes que se acoplaron a los de la PFA, que tiene división en Olivos.

protestas-de-policias-frente-a-la-quinta-de-olivos
Otros dos vehículos de la Prefectura en la puerta que habitualmente custodia la Bonaerense (Franco Fafasuli/)

En la puerta de ingreso a la residencia donde habitualmente hay efectivos de la Bonaerense ahora hay apostadas dos camionetas y autos de la Prefectura, acompañada por agentes de la PFA. Dentro de una de las camionetas hay prefectos con sus uniformes para disturbios.

En tanto, Infobae constató que móviles de la PFA están cercando todo el perímetro de la Quinta de Olivos con el mismo objetivo, reforzar la seguridad de la residencia presidencial.

protestas-de-policias-frente-a-la-quinta-de-olivos
Un móvil de la Federal en la esquina de Catamarca y Marconi, a una cuadra de la Quinta de Olivos (Franco Fafasuli/)

Efectivos de la Policía Bonaerense mantenían hoy protestas en distintos puntos de la provincia, pese al anuncio de aumento salarial realizado por el Gobierno de Axel Kicillof. Los uniformados realizaban cortes de calles con los patrulleros en Lomas de Zamora, Lanús, La Plata, Adrogué y Puente 12, así como también se registraban manifestaciones en algunos distritos del interior de la provincia.

Los policías mantendrán la medida de fuerza hasta que se lleve adelante una reunión con las autoridades de la Gobernación para avanzar en el petitorio de 14 puntos planteado por los efectivos.

protestas-de-policias-frente-a-la-quinta-de-olivos

Las protestas continúan desde el pasado martes después de que el Gobierno bonaerense anticipara que otorgará en los próximos días una “mejora salarial importante”, después de que se iniciara este lunes el reclamo de los efectivos en la Provincia.

protestas-de-policias-frente-a-la-quinta-de-olivos

El Ejecutivo bonaerense indicó que el aumento “estaba previsto y planeado” con anterioridad debido al “atraso de un 30 por ciento que hubo entre 2016 y 2019” en los ingresos de los uniformados.

El pedido de aumento de los policías es de un 60% para todas las jerarquías y escalafones, así como una suba sustancial en las horas de trabajo CORES, el término para las extras, así como un tope de jornada y un reconocimiento a “la insalubridad de la tarea policial”.

Repudio de la oposición a la protesta en Olivos

Distintos dirigentes de la oposición se manifestaron en contra de la protesta de la Policía Bonaerense frente a la Quinta de Olivos. Entre otros, el diputado Fernando Iglesias, uno de los opositores más férreos a la administración de Fernández, sostuvo en su cuenta de Twitter: “A favor de las legítimas reivindicaciones de la #PolicíaBonaerense. En contra del reclamo frente a la Quinta de Olivos. No es el lugar”.

En tanto, el diputado Emiliano Yacobitti consideró que “el reclamo salarial de la Policía de la provincia de Buenos Aires es razonable y debe ser atendido, pero siempre en el marco del respeto de la legalidad y la subordinación de las fuerzas de seguridad a las autoridades democráticamente elegidas”.

“La quinta de Olivos no es el lugar donde el personal de la policía de la Provincia de Buenos Aires debe hacer sus reclamos. Este accionar genera incertidumbre y preocupación. No es el momento, el lugar ni el modo”, detalló el histórico diputado radical Facundo Suárez Lastra.

A su turno, el legislador de la UCR Luis Petri dijo: “Reivindico y apoyo el reclamo legítimo de la policía bonaerense por mejores condiciones laborales. La Residencia de Olivos, no es el lugar. La Democracia con su Constitución es el primer pacto que tenemos que respetar y cuidar”.

“Los reclamos siempre deben guardar una proporcionalidad; más aún en servicios públicos y por supuesto más si se trata de fuerzas de seguridad. Los excesos, deslegitiman y distraen la atención. Rodear la Quinta de Olivos es inaceptable. Si al reclamo justo. No al apriete”, publicó por su parte el legislador radical Fabio Quetglas.

En tanto, la también dirigente radical Dolores Martínez destacó que “la incapacidad por parte del ministerio de seguridad de la provincia de canalizar los reclamos de las fuerzas de seguridad no debe prestarse a presiones de esta naturaleza rodeando la residencia presidencial. Los reclamos justos por las vías adecuadas”.



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"En medio de la protesta de la Bonaerense, Prefectura y la Policía Federal reforzaron la custodia alrededor de la Quinta de Olivos"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*