“En invierno, el que se vaya a más de 150 km y más de 4 días tiene que testearse”, anticiparon desde el gobierno porteño

Testeos en la Terminal Dellepiane
Testeos en la Terminal Dellepiane

El jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel informó que se reforzará el sistema de testeos para prevenir los contagios de coronavirus en la Ciudad de Buenos Aires ante el receso escolar invernal que comenzará entre el 19 y 30 de julio en el distrito.

Las vacaciones de invierno ya arrancaron el 5 de julio en San Juan y Río Negro, mientras que 16 provincias lo harán entre el 12 y 23 de este mes. El último turno será dentro de diez días, cuando entren en ese período los últimos 6 distritos, entre ellos la Capital Federal y la Provincia de Buenos Aires.

Frente a un panorama de mayor movimiento turístico, Felipe Miguel anticipó que “estamos reforzando el sistema de testeos para quienes salen y vuelven a la Ciudad”, a fin de que “puedan hacerlo de manera segura”, en un esquema similar al del verano pasado.

En las vacaciones de invierno, el que se vaya a más de 150 km y más de 4 días, cuando vuelva tiene que testearse. Confiamos la responsabilidad de los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires y el cumplimiento de las medidas de prevención”, sostuvo en diálogo con CNN Radio.

Las pruebas se realizarán de manera gratuita en cualquiera de los centros de testeo de la capital, pero a esto se sumarán cinco centros exclusivos para los visitantes: tres de ellos, ubicados en los centros de control de pasajeros de la Recoleta, Retiro y Palermo; y dos más en importantes puntos turísticos, como el pintoresco Caminito, en La Boca.

La medida forma parte del esquema de aperturas ante la baja de los contagios y muertes diarias que bajaron en la última semana un 24% en comparación con los siete días previos. El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, informó este jueves en conferencia de prensa las disposiciones para la próxima etapa epidemiológica.

De 2500 casos por día, se pasó a 1100 o menos”, sostuvo Felipe Miguel este viernes.

Entre las restricciones que se flexibilizarán, están los encuentros sociales al aire libre, que tendrán ahora como límite 20 personas, y la vuelta de los eventos culturales al aire libre, con un máximo de hasta 1.000 personas. Los cines, teatros, centros culturales y museos, entre otros atractivos, seguirán abiertos con aforo limitado y estrictos protocolos.

rodriguez larreta felipe miguel 1
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y el jefe de Gabinete, Felipe Miguel. (Foto: Walter Carrera)

Además, las actividades profesionales van a poder volver a la presencialidad con un máximo del 30% de ocupación de las oficinas y también se va a permitir el uso de los espacios comunes en hoteles, con 30% de capacidad.

En paralelo, a partir del 12 de julio van a reabrir progresivamente 15 estaciones de subte: 10 abren el lunes 12 y las otras 5 el jueves 15. El lunes 12 se suman Plaza de Mayo y Acoyte, en la A; Callao, Dorrego y Carlos Gardel, en la B; Lavalle en la C; Callao y Palermo, en la D, y Boedo y Medalla Milagrosa en la E. Y el 15, Carabobo y Loria, en la A; San Martín en la C; José María Moreno en la E, y Venezuela en la H.

Según Horacio Rodríguez Larreta, la tasa de contagiosidad se mantiene por debajo de uno, en 0,98. A su vez, la ocupación de camas de terapia intensiva del sector público continúa bajando, “aunque a un ritmo lento”, y pasó del 81% al 43%.

Habilitación al turismo bonaerense

En la misma sintonía que la Ciudad, el gobierno de Axel Kicillof ratificó esta semana que no habrá restricciones para circular en la provincia de Buenos Aires durante el receso invernal que comenzará el 19 de julio próximo y pidió a los turistas que cumplan con las medidas de prevención y cuidado ante la pandemia de coronavirus.

En una serie de tuits, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, adelantó que la provincia “se prepara para una nueva temporada de vacaciones de invierno en pandemia” por lo que detalló algunas definiciones.

”La circulación turística está permitida sin restricciones en el territorio bonaerense. El único requisito es tramitar el Certificado Turismo en la App Cuidar al menos 48 horas antes de la fecha de salida. Es la misma aplicación que se utilizó durante el último verano”, precisó. Y aclaró que “no se requiere ningún test ni certificado de vacunación”.

“Lo más importante es que cada turista cumpla con las medidas de prevención y cuidado, y que se implementen y hagan cumplir los protocolos para las actividades permitidas, según la situación epidemiológica de cada localidad”, sostuvo el funcionario provincial.

SEGUIR LEYENDO:

La ciudad de Buenos Aires habilitó la inscripción para que se vacunen los mayores de 30 años

Una por una, las nuevas flexibilizaciones que regirán en la ciudad de Buenos Aires

El promedio de muertes diarias por coronavirus bajó 24% en la ciudad de Buenos Aires

Sé el primero en comentar en"“En invierno, el que se vaya a más de 150 km y más de 4 días tiene que testearse”, anticiparon desde el gobierno porteño"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*