En el primer partido tras el título en la Copa América, Argentina le gana con justicia a Venezuela por las Eliminatorias


var opta_settings = {
subscription_id: “0ce911759cb7a972c7849a33fa0ba29d”,
language: “es_CO”,
timezone: “user”
};


var _optaParams = {
custID: “0ce911759cb7a972c7849a33fa0ba29d”,
language: “es_CO”,
timezone: -3,
callbacks: [OptaCustomv2AfterInitCallback]
};



Argentina visita a Venezuela por la fecha 9 de las Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial de Qatar 2022. El partido, que cuenta con el arbitraje del uruguayo Leodán González, se puede seguir por TyC Sports y la TV Pública.

El local se propuso ser protagonista, disponiendo presión alta en la salida albiceleste. Pero, al mismo tiempo, una vez superada esa primera barrera, el mediocampo y el ataque (incluido Messi), dispusieron de espacios y comodidad para avanzar. Así, Argentina generó un puñado de situaciones para convertir en el primer tramo del desarrollo.

A los 5, Messi recibió por adentro y remató por encima del travesaño desde el borde del área. A los 12, De Paul hizo temblar el travesaño. A los 13, lo perdió Di María. Y a los 20, Fideo aprovechó la caída de un rival y se marchó hacia el gol, pero quiso cedérselo a Lautaro Martínez y el pase se le fue largo.

La Vinotinto inquietó desde la gambeta de Soteldo. A los 18, el ex Santos desbordó por izquierda y el rebote lo encontró a Josef Martínez, pero su tiro se fue ancho.

A los 32′, una acción emblemática: el ingresado Adrián Martínez le metió un planchazo inquietante a Lionel Messi, El árbitro Leodán González dejó seguir y Lo Celso casi convierte (contuvo el arquero Fariñez. el juez apenas amonestó, lo que provocó la ira de todo el plantel argentino. Pero llamó el VAR. Y la autoridad del encuentro, tras repasar el golpe en la pantalla, no dudó: anuló la amarilla y exhibió la roja.

Con 10 hombres, el dueño de casa hizo ingresar un defensor (Villanueva) por un delantero (Ramírez) y se cerró para bloquear la inspiración visitante. Pero cuando logró congeniar entre sus botines sensibles, Argentina superó los obstáculos. A los 42, un centro de Di María se cerró y forzó la estirado del arquero venezolano. Y a los 46, cayó la valla de la Vinotinto: tras una acción colectiva, Lo Celso habilitó milimétricamente a Lautaro Martínez, quien marcó el justificado 1-0.

El segundo tiempo continuó con el mismo color. Con Argentina manejando la pelota, buscando el espacio para lastimar y Venezuela esperando, buscando hacerse fuerte para no sufrir más goles y apostando a Soteldo en la contra. A los 13′, Otamendi casi amplía la ventaja de cabeza, a pesar de que en el salto se chocó con Lautaro Martínez.

Transcurrido el cuarto de hora, Scalono empezó a cuidar valores pensando en Brasil y Bolivia: ingresaron Ángel y Joaquín Correa, en lugar de Lo Celso y Di María.

Es un partido especial para el equipo de Lionel Scaloni, porque se trata del primero en el que sale a la cancha como flamante campeón de la Copa América. Un título que se hizo esperar por casi tres décadas, pera que finalmente coronó a Lionel Messi y varios jugadores de experiencia que pudieron sacarse la espina de levantar un trofeo con el seleccionado mayor.

Más allá de la obtención del campeonato luego de vencer a Brasil en el mítico Maracaná, el objetivo de clasificar a la Copa del Mundo sigue su marcha. Con 12 puntos, producto de tres triunfos y tres empates, Argentina marcha en la segunda posición de la clasificación: está a seis del líder, el conjunto de Tite, al que visitará el próximo domingo en San Pablo en el que será un duelo especial luego de la final que se disputó hace poco más de un mes en Río de Janeiro.

Argentina viene de consagrarse campeón de América de la mano de Lionel Messi (REUTERS/Amanda Perobelli)
Argentina viene de consagrarse campeón de América de la mano de Lionel Messi (REUTERS/Amanda Perobelli) (AMANDA PEROBELLI/)

¿Qué dijo Scaloni sobre la triple fecha y la carga de minutos que podría tener el capitán argentino que recién debutó en el PSG el pasado fin de semana? “Si está en condiciones físicas, estará desde la partida. Vamos partidos tras partido, hablé con él y no hay ningún tipo de dudas. No tuvo los minutos que venía teniendo y va a jugar. Esperemos que pueda jugar los tres”, analizó.

El rival de la Albiceleste atraviesa un presente complicado. Venezuela figura en el fondo de la tabla con sólo 4 unidades, los mismos que Perú. Sólo ganó un encuentro -fue 2-1 a Chile como local- y cayó en cuatro presentaciones. La Vinotinto estrena DT: tendrá a Leonardo Alberto González como técnico interino tras la renuncia del portugués José Peseiro.

Después de la presentación de esta noche en el estadio Olímpico de la UCV, la agenda del conjunto nacional continuará el próximo domingo cuando se volverá a ver las caras con Brasil, líder con puntaje ideal de las Eliminatorias. El seleccionado que dirige Tite ganó sus seis encuentros y hoy será visitante de Chile en Santiago. Esta vez el duelo será en el Neo Química, la casa del Corinthians, de la ciudad de San Pablo y el encargado de impartir justicia será el venezolano Jesús Valenzuela. Dentro de una semana, en el Monumental de Núñez, Argentina será local de Bolivia con el peruano Kevin Ortega como juez principal.

Formaciones

Venezuela: Wuilker Fariñez; González, Nahuel Ferraresi, Velázquez y Oscar González; Martínez, Tomás Rincón; Jefferson Savarino, Yefferson Soteldo; Éric Ramírez y Josef Martínez. DT: Leonardo González.

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi y Marcos Acuña; Ángel Di María, Rodrigo De Paul, Guido Rodríguez y Giovani Lo Celso; Lionel Messi y Lautaro Martínez. DT: Lionel Scaloni.

Árbitro: Leodán González, de Uruguay

Hora: 21

Estadio: Olímpico de la UCV

TV: TyC Sports y TV Pública

Posiciones:

Sé el primero en comentar en"En el primer partido tras el título en la Copa América, Argentina le gana con justicia a Venezuela por las Eliminatorias"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*