Cerca de las siete de la tarde, comenzó en la Cámara de Diputados la reunión de la Comisión de Legislación del Trabajo en la el titular del Sistema de Medios Públicos, Hernán Lombardi, brinda explicaciones por los más de 350 despidos en la agencia estatal de noticias Télam.
Lombardi llegó a la reunión de la comisión de Legislación del Trabajo acompañado por el presidente de la empresa, Rodolfo Pousá, que leyó una carta en la que se exponen los causales que, según esgrimió, motivó la decisión de desprenderse del 40% del personal de la agencia.
A su turno, Lombardi destacó que “los despidos en Télam no son un fenómeno descontextualizado, ni un arbitrio caprichoso. Son la consecuencia lamentable de un problema estructural de larga data“. “Durante estos dos años y medio Télam ha cumplido con todas sus obligaciones laborales e invirtió en capacitación y tecnología. Sin embargo, sufrió 61 medidas de fuerza“, agregó el funcionario.
En ese sentido, Lombardi agregó que “el Directorio de Télam realizó un trabajo paciente y minucioso para detectar cada una de las irregularidades y se detectaron decenas de perjuicios económicos contra la agencia. Entre 2003 y 2015 la agencia cuasi duplicó su plantilla de empleados, de 479 a 926. Mas de 50 ingresaron en un solo día de noviembre de 2015“.
“Lamentablemente Télam pasó de ser una usina de periodismo a un espacio de militancia partidaria. Es obligación de las autoridades de Télam proteger el interés de todos los argentinos haciendo a la empresa sustentable y viable. Las decisiones actuales son consecuencia de la irresponsabilidad mayúscula con la que la agencia se administró anteriormente, afirmó el titular del sistema de medios públicos.
Seguí leyendo:
El ajuste llegó a Télam: enviaron 354 telegramas de despido
FUENTE: INFOBAE NOTICIAS
Sé el primero en comentar en"En el Congreso, Hernán Lombardi responde preguntas por los despidos en Télam"