En comisiones, Senado aprobó Ley Reglamentaria de Revocación de Mandato

(Foto: Cortesía Senado)
(Foto: Cortesía Senado)

La tarde de este lunes 16 de agosto se dio a conocer que el Senado de la República, durante las comisiones, aprobó la Ley Reglamentaria de Revocación de Mandato.

Agrupaciones políticas como el PRI, MC y PT votaron en contra, pero Morena, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, junto con el PES, logró la mayoría para aprobar el dictamen que fue turnado a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente para que se discuta en la sesión plenaria del próximo 18 de agosto.

Alrededor de las 17:30 horas, inició la reunión de las comisiones que presiden Mónica Fernández y Ana Lilia Rivera, ambas de Morena.

Las propuestas del llamado “Bloque de contención” fueron rechazadas, entre ellas una en la que se proponía hacer un receso con el fin de instalar una mesa técnica donde participe el Instituto Nacional Electoral (INE) y se haga un mejor análisis del dictamen.

Senadores opositores (PAN, PRI y PRD) reiteraron su respaldo al mecanismo de revocación de mandato, pero criticaron que Morena reflejara cierta prisa en aprobar esta ley secundaria, cuando el tema podría abordarse a partir de septiembre, fecha de inicio de la nueva legislatura.

El Frente Opositor lamentó que también se desecharan sus propuestas de redacción de la pregunta que se someterá a consideración ciudadana de la siguiente manera.

“¿Estás de acuerdo en que (nombre), Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, continúe ejerciendo el cargo hasta el final de su mandato?”.

Según los senadores de oposición, lo que pretende Morena no es un ejercicio de revocación, sino una acción para refrendar la administración.

Foto: Presidencia de México
Foto: Presidencia de México

QUÉ ES LA REVOCACIÓN DE MANDATO

La Ley Reglamentaria de Revocación de Mandato tiene como objetivo regular el procedimiento para llevar a cabo la revocación de mandato como instrumento de participación, mediante el cual la ciudadanía determinará sobre la conclusión anticipada del presidente de la República en el desempeño de su encargo, indicó el Senado.

Para que la consulta tenga validez deberá participar cuando menos el 40 por ciento de la lista nominal del INE.

De ser aprobada la nueva ley en el Pleno, en 2022 las personas podrán decidir si el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sigue en su cargo. En reiteradas ocasiones, el jefe del Ejecutivo ha pedido a los legisladores acelerar dicha reglamentación.

*Información en desarrollo…

Sé el primero en comentar en"En comisiones, Senado aprobó Ley Reglamentaria de Revocación de Mandato"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*