Emprendedores idearon la manera de beber cerveza sin quitarse el cubrebocas

Derivado de la crisis mundial por el nuevo coronavirus, cientos de artículos que antes no figuraban como parte de nuestra vida cotidiana se convirtieron de carácter prioritario. Tal es el caso de caretas, gel antibacterial, cubrebocas, goggles, toallas sanitizantes y demás indumentaria higiénica: a tal punto que algún entusiasta de la higiene y las bebidas embriagantes inventó un cubrebocas para beber cerveza.

Ante la expectativa de nuevas fuentes de ingresos durante la crisis, distintas industrias, inventos o servicios crecieron exponencialmente, como las aplicaciones de videoconferencias, los servicios de streaming, el comercio electrónico o el reparto de alimentos; sin embargo, los artículos prioritarios para el combate del COVID-19 son los que han acaparado la cartera de muchas personas. Así que si se le agrega algún otro beneficio, de alguna manera, garantiza un margen amplio de ventas.

La firma responsable de este artículo de higiene es la compañía Unnecessary Inventions de Vermont, Estados Unidos, y lo bautizó como The Mixer Mask: mientras te cuidas del SARS-CoV-2 puedes ingerir hasta 16 onzas de cerveza o de lo que gustes.

Cubrebocas cheve
Una compañía estadounidense diseñó un cubrebocas con dispensador de cerveza (Foto: Captura de Video)

The Mixer Mask es “la forma más segura de disfrutar una fría este fin de semana festivo. Colóquese esta máscara protectora con una bolsa de 16 oz para su bebida favorita. Use el embudo incluido para llenarlo, atornille la punta reemplazable y disfrute de su bebida mientras se mantiene protegido”.

Se presentó el pasado 22 de mayo, consta de un compartimento para ser rellenado con un embudo y una boquilla removible para ingerir el contenido.

El producto alzó más de una ceja al ver la luz, pues es un mecanismo sumamente sencillo por el cual dispensa el líquido, además de ser lavable y reusable; sin embargo, tiene un ligero defecto: no está a la venta.

Cubrebocas cheve
Se rellena con la bebida de su preferencia (Foto: Captura de video)

Unnecessary Inventions, del diseñador Matt Benedetto, se dedica a hacer productos para problemas que no existen. En sus palabras, es una plataforma para hacer “sátira de las cosas que la gente compra por televisión o internet”. Al respecto, los usuarios de redes sociales ya emitieron un juicio y no dudarían en comprar la pieza.

“El proyecto explora la creatividad, experimentación con el diseño y los procesos, y se burla de los productos reales que las personas realmente comprarán en línea […] Cada creación se presenta como si se tratara de una campaña de marketing real, todo esto para un producto que no puedes tener en tus manos”, explica el sitio en internet.

Mientras la compañía diseña productos de broma, el nuevo coronavirus continúa su avance alrededor del mundo. Desde hace algunas semanas, la región de las Américas encabeza los casos nuevos de COVID-19.

Comerciantes informales que realizan su trabajo en el Centro Histórico de Ciudad de México bloquean este jueves una de las principales avenidas para exigir apoyo económico debido a que esta zona se encuentra cerrada por la contingencia sanitaria debido al COVID-19. (Foto: EFE/Jorge Núñez)
Comerciantes informales que realizan su trabajo en el Centro Histórico de Ciudad de México bloquean este jueves una de las principales avenidas para exigir apoyo económico debido a que esta zona se encuentra cerrada por la contingencia sanitaria debido al COVID-19. (Foto: EFE/Jorge Núñez)
(Jorge Núñez/)

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en los últimos 14 días los casos de América son: 905,318 o el 54.6% del total generado en el planeta. Europa registra 259,462 casos o 15.7% en el mismo periodo de tiempo. El total de casos confirmados a nivel mundial es de 7,273,958, pero aquellos confirmados en los últimos 14 días son 1,657,120, lo cual representa el 23% del total acumulado. La tasa de letalidad global es de 5.7%, pero en México es mayor debido a distintas agravantes de salud.

La Secretaría de Salud (SSa) informó que en México se tiene registro de 133,974 casos y 15,944 muertos hasta el último conteo, difundido en la conferencia de prensa de este jueves 11 de junio en punto de las 19:00 en Palacio Nacional. José Luis Alomía, director de Epidemiología, especificó que de todos los casos acumulados, 20,832 se consideran activos, es decir, tienen la capacidad de infectar a más gente, y 55,700 sospechosos.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

COVID-19 en México: suman 15,944 muertos y 133,974 casos confirmados

COVID-19 permanecerá indefinidamente en el mundo y seguirá siendo un riesgo hasta el 2021, señaló experto de la UNAM

López-Gatell aseguró que la próxima semana llegará el pico máximo del COVID-19: la epidemia terminaría en octubre



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"Emprendedores idearon la manera de beber cerveza sin quitarse el cubrebocas"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*