![El director de la ANSeS, Emilio Basavilbaso, y el jefe de Gabinete, Marcos Peña](https://i0.wp.com/pulsodebuenosaires.com/wp-content/uploads/2018/12/Emilio-Basavilbaso-01.jpg?resize=1920%2C1080&ssl=1)
Luego del fallo de la Corte Suprema de Justicia, que este martes declaró inconstitucional el índice de ANSES para calcular jubilaciones, el Gobierno salió a ponerle paños fríos a la decisión al asegurar que el costo fiscal podría ascender a unos “$700 millones, manejables” para el presupuesto.
El titular de la ANSES, Emilio Basavilbaso, aseguró este miércoles que “ni el fallo ni nadie se va interponer en el cuidado que venimos haciendo nosotros de los jubilados y vamos a pagar lo que corresponde y vamos a seguir solucionando estos juicios“.
En declaraciones a Radio Mitre, el funcionario aclaró que lo que el Máximo Tribunal “está fallando es sobre el período del 2002 y el 2009, es decir, son juicios heredados de la gestión anterior de Gobierno“.
“El Gobierno anterior apelaba, los juicios se acumulaban y nosotros lo empezamos a solucionar con la Reparación Histórica“, enfatizó Basavilbaso y afirmó que el fallo de la Corte “no voltea” ese beneficio.
“Nos cansamos de escuchar que la caja de la ANSES se usa para cualquier cosa menos para los jubilados y eso ya no se escucha más. Queremos hacer un sistema más justo“, añadió el titular del organismo.
Ayer, luego de conocerse la noticia, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, estimó que el costo fiscal anual rondaría los $700 millones. Basavilbaso fue más cauto y evitó dar un número. “Todo va a depender de múltiples factores. Hay unos 10 mil juicios en la corte. Hay que esperar, hay que ver cómo va a ser el impacto. Todo va a depender de cuántos expedientes nos envíe la Justicia“, explicó.
![Ayer, jubilados frente al palacio de Tribunales esperaban el fallo de la Corte (fotos: Franco Fafasuli)](https://i0.wp.com/pulsodebuenosaires.com/wp-content/uploads/2018/12/Jubilados-Tribunales-Fallo-Corte-Suprema-5-1.jpg?resize=1920%2C1280&ssl=1)
Finalmente, el funcionario descartó que esa deuda se pague con bonos. “Tenemos que terminar de evaluar los impacto. Queremos resolver el problema de los juicios a los jubilados y vamos a pagar lo que corresponde“.
“Hoy en día nadie discute que la plata de la ANSES es para los jubilados. Cuando necesitemos la plata recurriremos a las ganancias que produce el Fondo (de Garantías de Sustantividad) para pagar estas mayores jubilaciones que estaban pendiente de muchos años“, concluyó.
Seguí leyendo:
La Corte declaró inconstitucional el índice que utiliza Anses para calcular jubilaciones
Entre 110.000 y 140.000 jubilados se verán beneficiados por el fallo de la Corte Suprema
FUENTE: INFOBAE NOTICIAS
Sé el primero en comentar en"Emilio Basavilbaso, tras el fallo de la Corte a favor de los jubilados: "Vamos a pagar lo que corresponde""