Emil Nielsen: "Quiero ser el mejor en todo lo que hago"

Àlex Gutiérrez y Víctor Martí

Barcelona, 24 abr (EFE).- El portero del Barça Emil Nielsen (Aarhus, 1997) se muestra ambicioso al asegurar, en una entrevista con EFE, que quiere “ser el mejor en todo” y que uno de sus mayores objetivos es “ser uno de los mejores guardametas del mundo”.

Así lo explica el danés desde su piso ubicado en el barrio de El Putxet i El Farró de Barcelona, donde repasa su trayectoria desde que empezó a jugar a balonmano a los 11 años con sus amigos y cómo aumentaron sus aspiraciones cuando despuntó en las categorías inferiores de la selección de Dinamarca.

“Mi objetivo cambió para intentar ser uno de los mejores porteros del mundo. Quiero ser el mejor en todo lo que hago. Con mi pareja no podemos jugar a juegos de mesa porque si pierdo…”, relata Nielsen.

Sin embargo, sus inicios en el deporte profesional no fueron fáciles después de sufrir una meningitis a los 17 años que lo apartaron de las pistas por casi un año.

“Fue un año con muchos altibajos. El primer día de la rehabilitación, entrené solo un minuto y tuve que volver a la cama”, recuerda el internacional danés, quien afirma que está “orgulloso” de haberlo superado y de haber encontrado su propio estilo en el balonmano.

En este sentido, siempre ha escuchado las comparaciones con Arpad Sterbik, exportero del Barça, con quien guarda ciertos parecidos por sus características físicas, así como con su compatriota Niklas Landin.

“Quiero encontrar mi propio estilo y hacerlo a mi manera. Y esto ha sido difícil, especialmente cuando era joven. En Dinamarca, tienes que ser como Niklas Landin. Te entrenan para que seas como él. Yo paraba muchos balones, más que nadie, pero no lo hacía de la manera correcta. Y eso es algo difícil para algunos entrenadores y, por eso, no tenía tantos minutos en las categorías inferiores de la selección como debería, porque era más como Sterbik, una mezcla entre un portero danés y un portero balcánico”, reflexiona.

Con todo, Nielsen se define como un arquero con “buenos ojos”, capaz de tener claro donde puede ir el balón, aunque considera que todavía tiene margen de mejora: “Soy un buen portero, pero no soy perfecto todavía”.

Después de sus inicios profesionales en el Aarhus GF y en Skjell Handball daneses, el guardameta aterrizó en Nantes en 2019, donde se consagró como una de las mayores promesas del mundo, llamando la atención del Barça, que se hizo con sus servicios en 2022.

“No tuve dudas. Mi sueño de pequeño era jugar en el Barcelona y estoy contento con la decisión”, subraya Nielsen, influenciado, entre otras razones, por el pasado azulgrana de uno de sus ídolos de la infancia, el exportero danés Kasper Hvidt.

Ahora ya hace dos años que vive junto con su pareja en un piso del distrito de Sarrià-Sant Gervasi con vistas al Tibidabo, y en su tiempo libre disfruta de los paseos, los momentos para tomar café, el clima mediterráneo y las constantes visitas de amigos por el atractivo turístico de la capital catalana.

“No podemos pedir más. Muchos jugadores prefieren vivir cerca del Palau Blaugrana o en Castelldefels, pero nosotros somos personas de ciudad y nos encanta vivir en el centro”, subraya Nielsen.

En el Barça, forma una de las mejores parejas de porteros del momento junto con Gonzalo Pérez de Vargas, con quien comparte largas charlas sobre los disparos de los rivales que ven en las sesiones de vídeo, aunque este dúo tiene como fecha de caducidad el 30 de junio de 2025, cuando el español recalará en el Kiel alemán.

“Nunca pensé que (Gonzalo Pérez de Vargas) podría dejar el Barça. Para mí, será raro que se marche porque será un gran cambio. Deberé dar un paso adelante”, confiesa.

La marcha de Pérez de Vargas podría suponer la llegada de otro portero y, en este sentido, suena el posible fichaje de Viktor Hallgrimsson, con quien compartió vestuario en Nantes, donde sigue jugando.

“Creo que podría ser un buen fichaje. Es algo más joven que yo y lo está haciendo bien en Nantes y en la selección. Veremos si se concreta”, especificó sobre el islandés de 23 años.

En cuanto a su futuro en el club, el danés, con contrato hasta 2026, manifiesta que, pese a que se publican “muchos rumores” sobre su continuidad, ahora mismo está “tranquilo” y prefiere “esperar un tiempo” antes de tomar una decisión.

Nielsen se encuentra en plena fase final de su segunda temporada vistiendo de azulgrana y en vísperas al partido de ida de los cuartos de final de Liga de Campeones frente al Paris Saint-Germain, que se disputa este jueves en París.

“Siempre es difícil cuando acabas primero o segundo del grupo de la ‘Champions’ porque juegas directamente los cuartos de final. La Liga española es quizá algo menos competitiva y hace tiempo que no jugamos un partido competitivo”, reflexiona.

Aunque a principio de temporada, marcado por la delicada situación económica del club, el equipo sufrió las bajas sensibles de Ludovic Fàbregas y Luka Cindric, el guardameta señala que, si bien la plantilla “no es tan fuerte” como el año pasado, “sigue siendo competitiva” para luchar por la Liga de Campeones.

“Ahora estamos en cuartos, queremos jugar la Final a Cuatro y veremos qué pasa si nos clasificamos. Tenemos un gran equipo y todo puede pasar”, concluye Nielsen. EFE

1012149

agp-vmc/jpd

(foto)


Sé el primero en comentar en"Emil Nielsen: "Quiero ser el mejor en todo lo que hago""

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*