Habla Axel Kicillof en La Plata

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicllof, participa este sábado del acto de presentación de la lista de Unión por la Patria en la ciudad de La Plata.
Se trata de la presentación del actual ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak, que se postula como candidato a intendente, y de la directora del Instituto Cultural, Florencia Saintout, que irá como senadora provincial.
La misma comenzó a las 14 horas en el camping de UPCN, ubicado en 89 y 143, y se espera que el gobernador bonaerense cierre la jornada con un discurso.
La crítica de Gustavo Posse al gobernador bonaerense: “Kicillof es una persona que gobierna mal y no conoce la provincia”
Gustavo Posse, precandidato a vicegobernador en la provincia de Buenos Aires, lanzó una dura crítica contra la gestión bonaerense actual y disparó contra Axel Kicillof, a quien acusó de “gobernar mal”.
Fue en una entrevista en televisión que el compañero de fórmula de Diego Santilli, que competirá en la lista de Horacio Rodríguez Larreta contra Néstor Grindetti por un lugar en octubre, cuestionó al mandatario oficialista que irá por la reelección en las próximas elecciones
“El gobierno de Axel Kicillof es de alguien que no conoce la provincia, que no recorre la provincia y que no tiene cercanía con la gente”, dijo Posse. Y añadió: “Es una persona que es, por lo pronto, aparte de que gobierna mal, es lejana”.
Victoria Tolosa Paz recorrió el Conurbano junto al intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray
La ministra de Desarrollo Social y precandidata a diputada de Unión por la Patria, Victoria Tolosa Paz, realizó este fin de semana una recorrida por el Gran Buenos Aires y acompañó al intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, en la inauguración de un playón deportivo.
“Con apoyo nacional seguimos trabajando para que las vecinas y los vecinos cuenten con más y mejores espacios donde practicar deportes”, destacó el jefe comunal al finalizar la actividad.
La jornada continuó con una visita al mercado popular ECAS, donde la funcionaria y el jefe comunal conversaron con los productores locales acerca del trabajo que realizan desde “la economía social y solidaria para promover una alimentación saludable y a precios accesibles”.
Acompañada de Javier Milei, Carolina Píparo lanzó oficialmente su campaña en la Provincia de Buenos Aires
Desde la ciudad de La Plata, donde es oriunda, Carolina Píparo lanzó oficialmente este sábado su campaña como precandidata a gobernadora en la Provincia de Buenos Aires. Lo hizo acompañada de Javier Milei, quien realizó una recorrida por la zona y apoyó el lanzamiento de la diputada que competirá en las urnas el próximo 13 de agosto en las PASO.
En el marco de una caminata que arrancó en la esquina de 12 y 57, la legisladora señaló: “Javier Milei es la única solución para sacar a nuestro país adelante. Si vemos el escenario nacional, tenemos al peor gobierno de la democracia y a un Juntos que solo se concentra en sus peleas internas porque es lo único que tienen hoy para ofrecernos. Mientras tanto, nosotros, somos los únicos que tenemos propuestas concretas para solucionar los problemas de los argentinos, nosotros vinimos a solucionar lo que la política se encargó de destruir en la últimas décadas”.
Milei, por su parte, añadió: “La casta política esta aterrorizada por los números de encuestas que nos dan ingresando a la segunda vuelta, y ganando en cualquier escenario en el mes de noviembre. Por eso en las últimas horas estamos siendo blanco de operaciones que solo intentan desprestigiarnos y parar nuestro crecimiento, pero que sepan algo los políticos chorros del kirchnerismo y Juntos por el Cargo: les vamos a ganar en las urnas y sacaremos al país de la decadencia”.
Gerardo Morales apuntó contra el oficialismo: “Se hacen los que están todos juntos, pero el fracaso del Frente de Todos fue la pelea interna”

El gobernador de Jujuy y precandidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio, Gerardo Morales, realizó una recorrida por empresas de la Costa Argentina en la que prometió resolver la brecha cambiaria en caso de ganar en las próximas elecciones y apuntó contra el oficialismo, al que acusó de fingir unión.
“Lo primero que hay que resolver es el problema de la inflación, la brecha cambiaria, el cepo, tres de los temas de la macro que hay que resolver lo más pronto posible, pero no es el 11 de diciembre. Si digo el 11 de diciembre levantamos el cepo o miento, o vamos a tener que volver a ponerlo, como nos pasó en la gestión de Cambiemos, pero además vamos a generar una hiper y un costo y un mayor ajuste”, dijo el dirigente jujeño.
Luego disparó contra Unión por la Patria: “¿Qué van a proponer, qué van a hacer, qué no hicieron en todos estos años que están gobernando? Por eso se cambian de nombre, por eso ponen nuevos candidatos, se hacen los que están todos juntos, pero realmente uno de los motivos del fracaso del Frente de Todos fue la pelea interna”.
Florencio Randazzo: “La Argentina necesita dirigentes políticos creíbles”

El precandidato a vicepresidente por el espacio Hacemos por Nuestro País, Florencio Randazzo, dialogó este sábado con Radio Mitre, donde explicó los motivos por los cuáles eligió sumarse a la fórmula de Juan Schiaretti y se comparó con otros dirigentes políticos, a los cuáles acusó de ser oportunistas.
“Los dos frentes que gobiernan hace años nos han llevado a la situación en la que estamos y la Argentina necesita dirigentes que puedan demostrar qué hicieron cuando tuvieron lugares de responsabilidad. Somos una alternativa para que la Argentina recupere el sentido común y la racionalidad”, justificó al respecto de su unión con el gobernador de Córdoba.
Y criticó a la clase política: “La política se llenó de oportunistas y en gran parte por eso estamos en esta situación. Si queremos ir por otro camino no hay que volver a votar lo mismo. La Argentina necesita dirigentes políticos creíbles”.
Martín Lousteau sostuvo que hay que “empezar a reducir la cultura del piquete”
El precandidato a jefe de Gobierno porteño Martín Lousteau habló en Radio con Vos acerca de la estrategia para ganar una elección y “hasta donde se está repitiendo y escondiendo un mensaje homófobo, el que piensa distinto”, según le preguntaron en el programa en concordancia con la denuncia de la UCR porteña ante las expresiones racistas de Franco Rinaldi. “Comparto la preocupación, hay que ser capaces de ponerse en la mirada del otro, en los sentimientos del otro: eso es lo que construye la vida en comunidad”, agregó sin nombrar al precandidato a legislador porteño de Juntos por el Cambio.
Luego aportó: “El orden de las cuentas fiscales, o en la vía pública, que no es de nadie, me parece como una base para poder construir una ciudad que salimos a la vida en comunidad”. Y agregó: “Si nos perdemos la mirada del otro, esa sensibilidad, construimos vidas individuales pero dentro de sus casas, pero lo que hace a una sociedad se empieza a perder”.
En otro pasaje de la entrevista se refirió a las protestas sociales recientes. “Tenés que empezar a reducir la cultura del piquete”, lanzó al aire. Y justificó: “¿Qué es la cultura del piquete?”, se preguntó, para luego responder. “Tiene dos caras, una es una manifestación en donde el Estado falla dos veces, una es para prevenir el problema y resolverlo antes, y falla para preservar la libre circulación: el orden es el punto de partida para que el resto de las cosas se puedan hacer” .

El candidato a vicepresidente por Unión por la Patria, Agustín Rossi, habló esta mañana por Radio Splendid en donde se refirió, en un comienzo, acerca de la inauguración del Gasoducto Néstor Kirchner, organizada para el día de mañana. “Esta obra nos va a permitir ahorrar 4 mil millones de dólares el año que viene y dos mil millones este año, es la primera etapa”, comentó el jefe de Gabinete nacional.
“La segunda etapa, que va hasta San Jerónimo Sud, provincia de Santa Fe, empalmará luego con el gasoducto que, históricamente, traía gas de Bolivia”, indicó el funcionario oficialista. Y agregó: “Vamos a poder utilizarlo a la reversa, enviar gas desde Vaca Muerta hasta Bolivia y, desde allí, que se conecte con los principales centros urbanos de Brasil”.
Para cerrar acerca de este tema, indicó que “el gasoducto se podría haber construido durante el último año del gobierno de Macri pero el Fondo Monetario presionó para que no se haga”.
Sobre la unidad y la campaña del oficialismo, mencionó: “Nosotros, cuando apareció la fórmula de síntesis, entendimos que en esta etapa de la campaña lo que había que fortalecer era, fundamentalmente, la gestión”. Y puntualizó: “Massa dice, gestión desde 7 de la mañana a 8 de la tarde y campaña a partir de esa hora en adelante y los fines de semana”.
Con respecto a las elecciones presidenciales de octubre, habló con optimismo y confianza. “Estoy visualizando que se generó una expectativa muy positiva alrededor de Unión por la Patria, estamos siendo muy competitivos y vamos a hacer una muy buena PASO”, destacó y apostó a que “la fórmula que encabeza Massa va a ser la más votada, aquellos que creían que Unión por la Patria estaba fuera de la discusión electoral, se están llevando fuertemente una sorpresa”.
Sobre Juntos por el Cambio, manifestó: “Es una propuesta de quita de derechos y ante el eventual reclamo social anuncian claramente que van a utilizar la represión y la violencia institucional para intentar imponer esas políticas”.
Y se refirió a que “cuando dicen que van a eliminar las indemnizaciones, las vacaciones pagas, el ministerio de las mujeres y las diversidades son la punta del iceberg de todos los derechos que vienen para quitar”. Y cerró: “La derecha va, por primera vez, a las elecciones a cara descubierta, te dicen lo que van a hacer, sin bozal”.
/politica/2023/07/08/horacio-rodriguez-larreta-la-firmeza-que-vale-es-la-de-los-hechos-no-la-de-los-gritos-yo-tomo-decisiones-todos-los-dias/
/politica/2023/07/08/larreta-y-bullrich-avanzan-en-una-idea-que-resistira-el-sindicalismo-la-reglamentacion-del-derecho-de-huelga/
/politica/2023/07/08/el-oficialismo-arma-una-nueva-foto-de-unidad-discurso-vulnerable-y-fuerte-giro-hacia-la-polarizacion/
/politica/2023/07/08/santiago-cuneo-queremos-el-mismo-sistema-que-se-instauro-en-el-salvador/
/politica/2023/07/08/carlos-chino-luna-se-lanza-como-candidato-lo-hago-porque-hay-mucho-garca-lucrando-con-la-gente/
/politica/2023/07/08/todo-el-oficialismo-se-moviliza-para-el-acto-del-9-de-julio-y-crece-la-expectativa-por-el-lanzamiento-de-campana/
/politica/2023/07/08/la-interna-entre-pullaro-y-losada-en-santa-fe-vuelve-a-dividir-a-la-ucr-el-rol-de-los-intendentes-y-el-grupo-malbec/
/politica/2023/07/08/union-por-la-patria-apuesta-a-renovar-la-identidad-de-la-coalicion-y-dejar-atras-la-interna-entre-alberto-fernandez-y-cfk/
Sé el primero en comentar en"Elecciones PASO 2023, en vivo: Axel Kicillof habla en La Plata"