Así te hemos contado este primer sábado de campaña electoral de cara a las elecciones del 23-J
Los partidos han aprovechado el primer fin de semana de esta nueva campaña electoral para celebrar mítines en distintos puntos de España y llevar a los ciudadanos sus propuestas.
Díaz celebra el aniversario de Sumar y pide el voto para “ganar por goleada” a la derecha
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha celebrado este sábado el primer aniversario de Sumar, el nuevo partido con el que se presenta a las elecciones, y ha pedido el voto para “sumar mucho más” y “ganar por goleada” a una derecha que “está restringiendo los derechos en nuestro país”.
“Últimamente, todo el mundo dice que soy peligrosa (…), lo que sucede es que hay señores en este país que a quien tienen miedo es a las mujeres libres”, ha declarado Díaz en un discurso donde ha dicho representar a una “mayoría social” que debe ir a las urnas “con esperanza”. Díaz, que ya aspira a dotar a su partido de una mitología propia, ha elegido para su acto central de campaña el Teatro Olympia de València, escenario de uno de los hitos fundacionales de lo que hoy conocemos como Sumar.
Aquí fue donde, en noviembre de 2021, Díaz protagonizó el acto ‘Otras políticas’ junto a Mónica Oltra, Ada Colau, Mónica García y Fátima Hamed, una cita donde estuvo ausente Podemos y que muchos vieron, ya entonces, como el lanzamiento de un proyecto separado de la dirección morada. Y hoy el simbolismo era doble, pues se cumplía exactamente un año desde que Díaz lanzó oficialmente Sumar en un acto en la plaza del Matadero de Madrid.
Ahora la vicepresidenta presenta Sumar como la herramienta clave para mantener el carácter progresista del Ejecutivo; por ejemplo, blindando la jubilación a los 65 años, imponiendo la limitación de los precios del alquiler o subiendo más el salario mínimo interprofresional. “La vida de la gente”, ha señalado Díaz, “no va de broncas entre políticos”, sino de tener “un trabajo decente”, “un salario digno” y unos buenos servicios públicos.
El mitin también ha contado con la participación del líder de Más País y número 4 de Sumar por Madrid, Íñigo Errejón, quien se ha dirigido a quienes dudan a qué fuerza de izquierdas votar. “El PSOE, si se le deja solo, se despista”, ha apuntado el diputado, criticando que el presidente, Pedro Sánchez, planteara unas elecciones basadas en frenar a la derecha y en “no retroceder”. Aun admitiendo que la convocatoria electoral cogió a Sumar “con el paso cambiado”, Errejón ha subrayado que la coalición ha conseguido ya una doble victoria “moral” e “intelectual”, al centrar en “la vida cotidiana” una campaña que “iba sobre el Falcon, iba sobre ETA o iba sobre si la Agenda 2030 era una conspiración judeomasónica”.
Dolfo Vilafranca (PP), investido presidente del Consell de Menorca con el apoyo de Vox
“Dolfo Vilafranca, del PP, ha sido proclamado este sábado presidente del Consell Insular de Menorca con los votos de su grupo y de Vox en el pleno de constitución de la corporación celebrado en Maó.
Al pleno han asistido numerosas autoridades, entre ellas la presidenta del Govern balear, Marga Prohens, y el presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, así como una amplia representación de la sociedad menorquina.
La investidura de Vilafranca, contra la que han votado PSOE y Més per Menorca, ha sido posible gracias al acuerdo programático firmado entre PP y Vox el pasado miércoles, que incluye un total de treinta puntos. En virtud de este pacto, Vox entrará en el equipo de gobierno junto a los seis consellers populares, a los que se sumará un conseller no electo.
Feijóo dice que llevará al debate lo que ocurre en España y no en los platós o el Falcon
El candidato del PP a las elecciones generales, Alberto Núñez Feijóo, ha adelantado que en el debate cara a cara con su rival del PSOE, Pedro Sánchez, abordará “lo que ocurre en España” y no en los “platós de televisión, el Falcon, o La Moncloa”.
Desde un pueblo de menos de mil habitantes en Zamora, Corrales del Vino, Feijóo ha acusado al actual presidente del Gobierno, que no tiene agenda de campaña este fin de semana, de utilizar el debate del próximo lunes como una “excusa” que “ya no cuela” para no mezclarse con la gente y pisar la calle, donde Feijóo percibe que los ciudadanos están “hartos del sanchismo”.
”Voy a llevar al debate no solo el hartazgo del sanchismo, sino lo que ocurre en los pueblos”, ha recalcado Feijóo, aludiendo al encarecimiento de los alimentos, el precio de la luz o el incremento de las hipotecas, durante la intervención que ha hecho ante alrededor de trescientas personas. Ironiza Feijóo con que Sánchez “ha hecho más viajes en Falcon que pueblos ha visitado en España”.
En el debate, Feijóo espera que Sánchez se centre “en defender que no es un mentiroso” y cree que estará “preparando insultos y descalificaciones”, mientras que él se comprometerá a que la mentira no forme parte de su Gobierno y llevará “propuestas y compromisos”.
”Sánchez ha dado la espalda a la gente y ahora se sorprende de que la gente le haya dado la espalda a él”, ha apuntado además Feijóo, que defiende que él, que este sábado ha estado en Zamora y mañana dará un mitin en Pontevedra, se preparará el debate escuchando a la gente y hará campaña conociendo a cuanta más gente, mejor. El candidato del PP insiste en que los españoles no quieren ya “divisiones”, están “hartos de bloques y bloqueos” y desean a un “presidente de todos” y no “sometido a las minorías”.
Feijóo promete atención prioritaria para los mayores en los servicios públicos
El candidato del PP a las elecciones generales, Alberto Núñez Feijóo, ha acudido en el segundo día de campaña a un pueblo de menos de mil habitantes, Corrales del Vino, en Zamora, para prometer a los mayores atención prioritaria en las ventanillas de la administración y la gestión de sus expedientes.
Ante cerca de tres centenares de personas, acompañado por el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y con algunos de los más veteranos del pueblo escuchándole, Feijóo ha propuesto una “vía de preferencia” en las citas previas, la tramitación de expedientes y en los servicios públicos “en todas las oficinas del Estado”.
El candidato del PP ha desgranado además algunos compromisos de su programa electoral, como casas del mayor con recursos sociosanitarios y con cuidadores, dinero para rehabilitar inmuebles, viviendas de uso colectivo para servicios compartidos, o conexión desde el móvil 24 horas con los servicios sociales y sanitarios autonómicos.
Todo con el objetivo de que los mayores puedan seguir viviendo en sus casas, “en el lugar en el que han vivido siempre”, si consideran que no es necesario irse a una residencia, ha explicado Feijóo. El candidato del PP ha destacado también su propuesta de educación gratuita de 0 a 3 años financiada al 50 % con las comunidades autónomas y ha destacado su plan de incentivos fiscales para lograr que haya más empresas y empleo en el mundo rural y paliar así el problema de despoblación y envejecimiento.
Robles pide a Feijóo que no engañe y diga que votar al PP es lo mismo que a Vox
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha pedido al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo que no engañe a los ciudadanos y que diga “alto y claro” que votar a los populares es lo mismo que hacerlo a Vox, un partido que representa a la España “más oscura” del pasado. Así lo ha dicho Robles este sábado en declaraciones a los periodistas en Madrid, en las que ha lanzado una llamada a los ciudadanos que “se sienten orgullosos de España” que no se dejen engañar por el PP y que digan un “no rotundo” a los que quieren llevar al país a las tinieblas, como es el caso de Vox. ”Feijóo quiere llegar al Gobierno a cualquier precio. No le importa ni España ni los españoles”, ha dicho Robles, mientras criticaba al PP por dejar “solo” al Gobierno tanto en la crisis de la pandemia de la covid-19 como en la guerra de Ucrania, mientras lo descalificaba en el terreno internacional.
La ministra se ha referido también al debate que el próximo lunes enfrentará a Pedro Sánchez con Feijóo en televisión y ha dicho que la mejor manera que tiene el presidente del Ejecutivo de preparar el debate es hacer que los ciudadanos sean conscientes de que durante cinco años han tenido un gobierno que, aunque con errores, siempre ha hecho lo mejor para los españoles. E
Cerdán (PSOE) alerta del riesgo de “retroceder 20 años” con PP y Vox
El candidato navarro y secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, ha alertado del riesgo de “retroceder 20 años” que supondría que el Partido Popular, “de la mano de Vox”, acceda al Gobierno de España tras las próximas elecciones generales.
Lo ha señalado Cerdán como mensaje del día de la campaña electoral en la que encabeza la candidatura del PSN al Congreso, mientras que Javier Remírez lo hace con la del Senado. Ambos han estado acompañados de un nutrido grupo de miembros del partido, entre ellos la secretaria general y presidenta de Navarra en funciones, María Chivite, en un acto ante el Monumento al Encierro en Pamplona. Cerdán no ha dejado de alertar de que el 23 de julio “nos jugamos mucho, como sociedad y como ciudadanía, porque estamos ante la posibilidad de retrasarnos y retroceder 20 años, o seguir avanzando” con las políticas del PSOE.
De estas ha subrayado “los servicios que hemos ido consiguiendo estos cuatro años, mejoras continuas en los derechos laborales, en los derechos sanitarios, en todo tipo de derechos” que, ha lamentado, “están pisoteando” el PP “de la mano de Vox” en los pactos que han firmado para gobernar en algunas comunidades. “Lo hemos escuchado también en los programas electorales de Vox, y que el Partido Popular compra, que va a hacer que las autonomías desaparezcan”, ha dicho para señalar que en Navarra UPN “ya ha mostrado su disposición de apoyar a un Gobierno del Partido Popular y Vox”.
Albares alerta de un “inquietante” regreso del PP a “posiciones antimarroquíes”
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha alertado de un “inquietante” regreso del PP a “posiciones antimarroquíes” que, a su juicio, “remiten a la crisis de Perejil”. En los primeros compases de la campaña electoral del 23J, el ministro ha repasado, en una entrevista con La Vanguardia, los principales asuntos de la política exterior, en el inicio de la presidencia semestral española de la Unión Europea. El ministro ha considerado que el PP está volviendo “a posiciones de choque con Marruecos”, en “un inquietante regreso a posiciones antimarroquíes que nos remiten a la crisis de Perejil”, lo que es un “enfoque equivocado”, ha juzgado.
En cuanto a Latinoamérica, el ministro ha criticado que el PP, en su programa electoral, se concentre en tres países muy distantes ideológicamente: Cuba, Venezuela y Nicaragua. ”El PP tiene una política ideológica sobre Latinoamérica. Solo concibe poder relacionarse con gobiernos con los que tiene sintonía ideológica. Para este Gobierno, todos los países de América Latina son igualmente importantes para España. Buscamos que la relación se construya sobre valores comunes y por eso hemos mantenido relaciones muy buenas con gobiernos de signo conservador en América Latina, lo mismo que con gobiernos progresistas”, ha afirmado Albares
Vox ha puesto banda sonora a la campaña para las elecciones generales del 23 de julio a ritmo latino. “Latinos por Abascal, por una España grande vamos a votar”, dice el estribillo de la canción que ha sonado ya en sus primeros mítines de campaña animando a sus seguidores. La formación ha difundido la canción y un vídeo a través de sus redes sociales y lo usa también de banda sonora para animar sus actos.
El temazo del verano 😎🌴
¡Grandes @LatinosXAbascal! #LatinosPorAbascal pic.twitter.com/umYJxnBcdF
— VOX 🇪🇸 (@vox_es) July 7, 2023
Emiliano García-Page va a tomar posesión de su cargo al frente del Gobierno de Castilla-La Mancha, este sábado, en un acto institucional en el que estará acompañado por diversas autoridades del Estado encabezadas por la vicepresidenta primera del Gobierno de España y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, y por la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno nacional, Isabel Rodríguez.
Pistoletazo de salida para los principales candidatos de cara a las elecciones generales del 23 de julio. Con todos los programas sobre la mesa, las distintas formaciones inician la campaña a 15 días de la celebración de los comicios. El líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, se traslada este sábado a Zamora mientras que Yolanda Díaz hará lo propio en Valencia, junto a otras figuras de Sumar como Àgueda Micó, Íñigo Errejón o Carlos Navarro.
Por su parte, Pedro Sánchez afronta una jornada sin actos públicos, con todos sus esfuerzos centrados en el próximo lunes, día señalado en el calendario electoral ya que se celebra el ‘Cara a Cara. El debate’ de Atresmedia, donde el líder del PP y el actual presidente del Gobierno medirán sus propuestas de cara a las próximas elecciones.
Sé el primero en comentar en"Elecciones generales 23J en directo: Feijóo comparece en Zamora y Yolanda Díaz participa en un acto en Valencia"