Elecciones generales 23-J, en directo | Guardiola, elegida primera presidenta de Extremadura con el apoyo de Vox

Sumar afea la campaña del PP y su mensaje “trumpista” sobre Correos

El portavoz de campaña de Sumar, Ernest Urtasun, ha afirmado este viernes estar “sorprendido de la baja calidad de la campaña del PP”, al que ha afeado su mensaje “trumpista” sobre Correos, “embarrando” el debate público.En declaraciones a La Sexta recogidas por EFE, Urtasun ha censurado que el candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, “no quiere explicarnos qué opina de pensiones”, ni “qué ministerios va a darle” a Vox ni “por qué se hizo una foto con un narco en Galicia”.

La vicepresidenta segunda ha augurado además que un hipotético Gobierno del PP con Vox sería “difícil” para el país, pues sería un Ejecutivo “de recortes y de involución”, con un PP que tiene “un programa de austeridad camuflado” y un Vox que incluye en sus filas a “negacionistas” de la violencia machista o del cambio climático. (Información elaborada por Efe)

Feijóo carga contra Sánchez en Oviedo, donde necesita hacerse con los escaños socialistas

El candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha viajado este viernes a Oviedo. Ha dado un mitin ante centenares de personas en el conocido Paseo del Bombé. Pese a desplazar su campaña al norte, no ha podido evitar los 27 grados que marcaban los termómetros ovetenses. Por ello, el partido repartió abanicos, gorras y botellas de agua para hacer frente a un calor que ya no contempla refugios climáticos como Asturias.

En el acto de campaña, Feijóo ha dicho que el CIS de Tezanos es la “expresión demoscópica de este Gobierno” y vaticina que la próxima semana, su presidente dirá que Sánchez ganó el debate ‘cara a cara’ y conseguirá una mayoría absoluta el 23J. “Ya está confeccionado el titular a ver si alguien se lo cree”.

También ha pedido unir el voto para que no se pierdan escaños. “Os propongo ganar el sanchismo, no dar un balón por perdido”, ha manifestado. Ha cargado contra Sánchez reprochándole su modelo de campaña, porque a su juicio hace desaparecer al PSOE al no haber mítines, barones, ni representación institucional del España.

Información elaborada por Marta Moreno desde Oviedo

María Guardiola (PP), primera presidenta de Extremadura con el apoyo de Vox

María Guardiola
María Guardiola, candidata del PP a la Presidencia de la Junta de Extremadura. (Europa Press) (PP EXTREMADURA/)

María Guardiola, del PP, se ha convertido este viernes en la primera mujer que presidirá la Junta de Extremadura y también un gobierno de coalición en la región tras haber sido elegida con el apoyo de los 33 diputados del bloque de la derecha.Con el respaldo de los 28 diputados del PP y los 5 de Vox, que juntos suman un escaño más que el bloque de la izquierda, ha sido elegida en el pleno de investidura que el Parlamento regional ha celebrado desde este pasado jueves.

¿Cuándo es el próximo debate a tres entre Pedro Sánchez, Abascal y Yolanda Díaz, pero sin Feijóo?

Este 23-J pasará a la historia por varios motivos: será la primera vez que se celebran unas elecciones generales en pleno verano; ha sido la primera vez, después de la caída del bipartidismo, que se celebra un debate cara a cara y será la primera vez que el líder de la oposición no acude al encuentro entre los candidatos que ha propuesto la radiotelevisión pública.

¿Cuándo será el próximo debate antes de las elecciones?

Por Pablo de Cea

Feijóo con Alsina

Alberto Núñez Feijóo
El candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, entrevistado por Carlos Alsina en Onda Cero este viernes.

Alberto Núñez Feijóo ha pasado este viernes por el programa de Carlos Alsina en Onda Cero y ha dejado titulares sobre Correos (“su direccción es una incompetente” y habría cesado a su presidente“) o Memoria Democrática, y un día más ha reculado sobre algo dicho horas o días antes. Hoy lo ha hecho sobre una acusación en el cara a cara con Pedro Sánchez el lunes. Informa Marta Moreno: Feijóo admite que la acusación a Pedro Sánchez sobre Pegasus en el cara a cara “a lo mejor no era verdad”.

La audiencia del debate a siete

Los portavoces de Sumar, PSOE, PP, Vox, ERC, PNV y Bildu participan en el debate de RTVE. (EFE/ Kiko Huesca)
Los portavoces de Sumar, PSOE, PP, Vox, ERC, PNV y Bildu en el debate a siete de RTVE. (EFE/Kiko Huesca)

El debate entre siete portavoces parlamentarios en RTVE fue seguido por una media de 1,8 millones de telespectadores y tuvo una cuota de pantalla del 18,6%. Son datos avanzados a la agencia EFE por la consultora Barlovento, con datos de Kantar Media, que precisa que el debate fue visto por 1,6 millones de espectadores de media en La 1 y 220.000 en el Canal 24 Horas.

Cerca de 5,7 millones de personas vieron durante al menos un minuto -espectadores únicos- alguno de los dos canales con el debate y unos 2,3 millones de media estaban frente a la pantalla a las 23.00 horas cuando se produjo el minuto de oro, con la cuota máxima de pantalla del 20,1 por ciento.

El debate de los siete portavoces parlamentarios –Patxi López (PSOE), Cuca Gamarra (PP), Iván Espinosa de los Monteros (Vox), Aina Vidal (Sumar), Gabriel Rufián (ERC), Aitor Esteban (PNV) y Oskar Matute (EH Bildu)- tuvo menos de un tercio del seguimiento que alcanzó el cara a cara entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo en Atresmedia este lunes, visto por 5.910.000 espectadores, un 46,5% de cuota de pantalla en Antena 3 y la Sexta.

Datos históricos del voto por correo

Correos
Una ciudadana ejerce su derecho al voto en una oficina de Correos. (Foto: Europa Press)

Terminado el periodo para solicitar el voto por correo, el balance es histórico: 2,6 millones de personas lo han solicitado para poder ejercer su derecho al sufragio en las elecciones generales que se celebran el domingo 23 de julio. Correos, que se abrirá oficinas este fin de semana para facilitar la tarea, se ha reforzado notablemente para que ningún ciudadano se quede sin votar, rechazando las graves acusaciones sin prueba alguna –ayer corregidas por él mismo– del candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo.

Te puede interesar: ¿Quién es el presidente de Correos? Sueldo de más de 200.000 euros y persona de confianza de Sánchez

Agenda electoral del viernes 14 de julio

Estos son los principales actos de campaña de hoy:

-10:00 horas: el candidato del PSOE, Pedro Sánchez, asiste al acto a favor de la cultura y el progreso democrático ‘Contra una convivencia Censurada’, en el Círculo de Bellas Artes en Madrid.

-12:00 horas: el candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, clausura un mitin en el que interviene también el portavoz del PP en la Junta General del Principado de Asturias, Diego Canga, y de la candidata número 1 al Congreso por Asturias, Esther Llamazares, en Oviedo.

– 19:00 horas: Núñez Feijóo clausura un mitin junto a la presidenta de Cantabria y del PP regional, María José Sáenz de Buruaga, y al cabeza de lista al Congreso por Cantabria, Félix de las Cuevas, en Santander.

-19:00 horas: la candidata de Sumar, Yolanda Díaz, participa en un acto junto a los candidatos y candidatas de Galicia al Congreso de los Diputados en Vigo.

– 20:30 horas: el candidato de Vox, Santiago Abascal, participa en el acto ‘Vota lo que importa’ en Mallorca.

Bildu y la violencia

Uno de los puntos más interesantes del debate a siete en RTVE este jueves fue la participación del portavoz en el Congreso de EH Bildu, Oskar Matute, por lo que se habla no ya estas semanas sino estos meses de su coalición, pero sobre todo por la defensa que hizo de su marca electoral frente a partidos como Vox. Matute recordó a Iván Espinosa de los Monteros, representante de la extrema derecha, que durante el secuestro de Miguel Ángel Blanco, hace ya 26 años, él se encontraba en una vigilia en Ermua pidiendo la libertad del concejal del PP, y aconsejó que para llamar a Bildu “brazo político de ETA”, como hizo Espinosa de los Monteros, “hay que ir con pruebas a los tribunales”.

PP y Vox rozan la mayoría absoluta

Iván Espinosa de los Monteros y Cuca Gamarra
Iván Espinosa de los Monteros y Cuca Gamarra al frente de los portavoces parlamentarios que debatieron este jueves en RTVE. (A. Pérez Meca/Europa Press) (A. Pérez Meca / Europa Press/)

Buenos días. La campaña llega al ecuador. Viernes, 14 de julio, y en el retrovisor un CIS contracorriente y un debate a siete de portavoces parlamentarios en RTVE que en apariencia tendrán poca incidencia en el electorado. Sí lo tuvo el cara a cara entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo, a tenor del tracking diario de El País y la Cadena SER. En apenas cuatro días, el bloque de la derecha ha pasado de estar a siete escaños de la mayoría absoluta a rozarla. El resto de sondeos publicados, CIS aparte, caminan en la misma dirección.


Sé el primero en comentar en"Elecciones generales 23-J, en directo | Guardiola, elegida primera presidenta de Extremadura con el apoyo de Vox"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*