
De acuerdo al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el abanderado de la coalición Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Miguel Ángel Navarro, ganó la elección a la gubernatura del estado de Nayarit.
Tras las elecciones intermedias, consideradas “las más grandes de la historia” por la renovación de la Cámara de Diputados, 15 gubernaturas, 30 aspirantes para congresos locales y 1,923 presidencias Municipales, el Instituto Nacional Electoral (INE) compartió el corte final del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), donde se observa una gran ventaja de Miguel Ángel Navarro para la gubernatura del estado de Nayarit, colocándolo a la cabeza con más de 207 mil votos.
Hasta las 20:00 horas de este lunes, el PREP confirmó la victoria de Miguel Ángel Navarro a la gubernatura del estado de Nayarit por el partido Morena con 207,633 puntos, es decir, 49.3% de los votos de las 1,734 actas contabilizadas y con una participación ciudadana del 52.8%.

Poco después del cierre de las casillas en el estado, el aspirante de Morena aseguró que las encuestas de salida le fueron favorables, pues manifestó que había una “ventaja clara que no permite confusiones”.
Asimismo, en sus redes sociales compartió un video en el que indicó que se realizó una campaña extenuante por parte de la coalición Morena-PT-Nueva Alianza, con un contacto permanente con la ciudadanía y sus problemas para tratar de encontrar confianza en las acciones de gobierno.
“No queremos hacer una política de confrontación, queremos hacer una política de conciliación donde se sienta el espíritu de unidad de Nayarit dentro de la pluralidad y de la diversidad (…), con los otros proyectos políticos que compitieron, no existe en nosotros ningún desdén”, añadió el próximo gobernador.
Miguel Ángel Navarro es médico cirujano con especialidad en Ginecología y Obstetricia, fue Secretario de Salud de Nayarit y Diputado Federal en la LVII Legislatura; Senador de la República en las Legislaturas LVIII y LIX, Diputado Federal de la LX Legislatura y Senador de la República en la LXIV. En la actualidad se desempeña como Senador de la República por Morena.
Proceso electoral en Nayarit
Hasta el corte de las 20:00 horas de este lunes 7 de junio, Miguel Ángel Navarro lleva el 49.3% de ventaja para la gubernatura del estado de Nayarit; mientras que el aspirante por el partido Movimiento Ciudadano, Ignacio Flores Media, se lleva un 20.4% de los votos, es decir, 86,187 sufragios, otorgándole un segundo puesto en las elecciones.
La candidata por la coalición Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional y Partido de la Revolución Democrática (PAN-PRI-PRD), Gloria Elizabeth Núñez, cuenta con un total de 73,107 votos, posicionándose en tercer lugar; por su parte, la candidata del partido local Movimiento Levántate para Nayarit, Águeda Galicia Jiménez se lleva 18,470 votos, 4.3% de la población electoral.
Asimismo, este domingo en Nayarit, además de elegir a un gobernador que sucederá en el cargo al panista Antonio Echeverría García, se votaron otros 50 cargos: 30 escaños para ocupar en la Cámara de Diputados (18 por mayoría relativa y 12 por representación popular), 20 Ayuntamientos, 20 Sindicaturas y 197 Regidurías.
En cuanto a las diputaciones y con un total de 412,952 votos en la entidad, la coalición Morena, PT, PVEM y Nueva Alianza se lleva 174,277 sufragios, es decir 44.2% de los votantes; por número de votos le sigue la alianza PAN-PRI-PRD con 89,025, 21.5%, y el Partido Movimiento Ciudadano con 62,839 puntos, 15.2% de los votantes.
.component {
width: 100%;
}
.component iframe {
display: block;
width: 100%;
min-height: 400px;
}
.component {
max-width: 768px;
}
.component iframe {
min-height: 750px;
}
Las presidencias y sindicaturas se las lleva la coalición de Morena con un total de 177,673 puntos y 15 municipios, le sigue la alianza PRI-PAN-PRD con 104,965 y 3 regiones, Movimiento Ciudadano con 63,722 y un municipio y el partido local Movimiento Levántate para Nayarit con 23,682 votos.
Por su parte, en las regidurías lleva una gran ventaja la alianza de Morena, PT, PVEM y Nueva Alianza con 154,496 puntos, llevándose 77 demarcaciones; con el 21.8% de los votos, es decir, 89,741 puntos, le sigue la coalición PRI-PAN-PRD con 26 demarcaciones, además, Movimiento Ciudadano cuenta con 68,548 votos y Movimiento Levántate para Nayarit con 29,424.
SEGUIR LEYENDO:
Quiénes son los virtuales ganadores de las 15 gubernaturas
De bastión a epicentro del voto de castigo: CDMX no perdonó a Morena
Sé el primero en comentar en"Elecciones en Nayarit: corte final del PREP da la victoria a Miguel Ángel Navarro de Morena"