Axel Kicillof: “No podemos permitir que vuelvan a gobernar un país quienes lo desprecian”

A través de un posteo en su cuenta de Twitter, el gobernador de la Provincia, Axel Kicillof compartió su boleta para las PASO 2023 y dirigió un mensaje a su electorado.
Junto a la imagen en la que se lo ve al lado del precandidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, el dirigente que irá por la reelección en el territorio bonaerense señaló: “Queremos una Argentina con oportunidades, con industria nacional, con trabajo y con inversión en educación”, dijo.
Y apuntó contra sus competidores: “Nuestra oposición tiene muchos candidatos, pero un solo proyecto: ajustar y recortar derechos. No podemos permitir que vuelvan a gobernar un país quienes lo desprecian”.
El spot parodia de Succession del Frente de Izquierda
Los spots del Partido Obrero en el Frente de Izquierda se caracterizan por ser, campaña a campaña, los más creativos. En las últimas elecciones, ya habían adaptado series o películas populares a la realidad de Argentina, con el fin de plasmar la situación actual y explicar sus propuestas para solucionar los conflictos.
Esta vez no fue la excepción. Apelando al mismo recurso, la fórmula Solano-Ripoll lanzó un spot basado en la serie “Succession”. En este, el protagonista Logan Roy preside la escena de una videoconferencia con los asesores de los principales “políticos capitalistas” y candidatos a la sucesión presidencial. Lo hacen haciendo referencia a sus relaciones con la embajada norteamericana, el FMI o los conglomerados de medios.
Hacia el final, el spot plantea: “Sólo la izquierda que le duele a los dueños del poder se opone”.
Horacio Rodríguez Larreta lanzó un nuevo spot
El jefe de Gobierno porteño y precandidato a presidente, Horacio Rodríguez Larreta, publicó este sábado un nuevo video de campaña en el que se refirió a los modos en los que planea llevar adelante sus propuestas, marcando una diferencia con sus competidores de las PASO.
El spot dura un minuto y reitera la palabra “creo” a lo largo del mismo, la cual utiliza remarcar sus prioridades en cómo va a llevar adelante el cambio que plantea en la Argentina.
Lo hace con algunas referencias tanto a los precandidatos de otros espacios como a Patricia Bullrich, contra quien se medirá dentro de Juntos por el Cambio: “Creo en construir, no en dinamitar. Creo en el respeto y no en los que necesitan insultar para sacar ventaja. Creo en los equipos y no en los liderazgos autoritarios”, son algunas de las frases que dice Larreta con voz en off.
Sergio Massa: “No nos escondemos cuando vienen tiempo difíciles”
Metido de lleno en la campaña presidencial, el ministro de Economía, Sergio Massa, recordó que el gobierno de Alberto Fernández heredó “una Argentina híper endeudada” porque Mauricio Macri “decidió financiar la fuga de capitales endeudándose con el Fondo”.

Y agregó: “Nos tocó la pandemia, tuvimos guerra y eso cambió nuestros precios, y tuvimos sequías y eso impactó en las exportaciones”.
Frente al escenario complejo que se vive en el país, marcado por escalada inflacionaria, Massa remarcó: “No nos escondemos cuando vienen tiempo difíciles. Al contrario, miramos de frente, ponemos el pecho, lideramos y privilegiamos lo que necesita nuestro pueblos por sobre las necesidad es de la patria financiera”.
Estas declaraciones fueron hechas en La Matanza, donde Massa inauguró un paso a nivel junto al intendente del distrito, Fernando Espinosa; y la vicegobernadora Verónica Magario.
/politica/2023/07/15/elecciones-en-santa-fe-prohiben-el-uso-de-celulares-en-las-cabinas-de-votacion-y-advierten-que-podra-ser-motivo-de-anulacion-del-sufragio/
Martín Lousteau sobre el fallo a Jorge Macri: “La Justicia de la Ciudad tensiona la Constitución hasta ciertos límites”
En medio de la interna de Juntos por el Cambio, el precandidato a jefe de Gobierno porteño Martín Lousteau aseguró que el fallo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Ciudad de Buenos Aires que habilitó la precandidatura de su rival Jorge Macri “tensiona la Constitución hasta ciertos límites”.
“La Corte no dice que Jorge Macri reúne los requisitos. Dos de los jueces dicen que efectivamente los 5 años que exigen la Constitución anteriores a la fecha de elección de residencia en la ciudad son los 5 años inmediatamente anteriores, mientras que cuatro de ellos se excusan en un tema de procedimiento”, expresó Lousteau en declaraciones a Radio Mitre sobre uno de los requisito que dice que para ser candidato es necesario ser nativo de la Ciudad o tener 5 años de residencia anteriores a la fecha de reelección.
“Estamos embarrados en ver si se puede o no ser candidato, esto no debería estar ocurriendo y, sinceramente, eso nunca pasó eso en Juntos por el Cambio“, expresó. Y agregó: “La Constitución es muy importante porque es el modo de organización, la manera de dirimir las diferencias, y además cuando hay un gris constitucional en otra provincia nosotros lo señalamos”, aseveró el líder de Evolución.
/politica/2023/07/15/elecciones-santa-fe-2023-quienes-no-estan-obligados-a-votar-en-las-paso/
Diego Santilli contó qué es lo que le pide la gente en la calle: “Compitan como corresponde pero, por favor, no se peleen”
El precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires de Juntos por el Cambio, Diego Santilli, aseguró que durante su campaña con mira a las PASO, la gente en la calle le pide “unidad”, que se discutan ideas y que no se pelee con sus adversarios, ya sea los de su partido o del oficialismo.
“Cada vez que recorro cada pueblo y cada municipio, la gente me dice lo mismo: ‘Por favor no se peleen. Compitan, como corresponde, pero no se peleen’”, remarcó Santilli, quien en las elecciones primarias se enfrentará a Néstor Grindetti, ex intendente de Lanús,
De esta manera, se diferenció de su rival que lleva a Patricia Bullrich como candidata a presidenta y propone un tono más confrontativo y agresivo. “Hay que poder interpretar a nuestro electorado, que nos pide unidad. Tiene que ver cómo encarás muchos de los temas y con qué tono lo hacés”, aseguró el actual diputado nacional.
/politica/2023/07/15/donde-voto-en-rosario-como-consultar-el-padron-electoral-de-las-elecciones-2023/
/politica/2023/07/14/habilitaron-que-haya-paso-en-dos-distritos-bonaerenses-que-impactan-en-la-campana-de-sergio-massa-y-axel-kicillof/
/politica/2023/07/15/la-ucr-pone-en-juego-su-renovacion-a-partir-de-la-eleccion-de-santa-fe-y-espera-por-cordoba-pba-y-caba/
/politica/2023/07/15/al-reves-de-la-oposicion-el-peronismo-provincializa-la-paso-de-santa-fe-y-el-gobierno-se-mantiene-el-margen/
/politica/2023/07/15/nicolas-massot-bullrich-no-fue-la-que-crecio-de-la-mano-de-macri-durante-16-anos-ese-fue-larreta/
/politica/2023/07/15/juan-grabois-si-soy-presidente-indulto-a-cristina/
/politica/2023/07/15/cuales-son-los-5-puntos-que-sergio-massa-acordo-en-secreto-con-el-sindicalismo-y-que-apuntalaran-su-candidatura/
Sé el primero en comentar en"Elecciones 2023, en vivo: “No podemos permitir que vuelvan a gobernar un país quienes lo desprecian”, aseguró Axel Kicillof"