/politica/2023/09/08/debate-presidencial-2023-fecha-donde-es-y-como-verlo-en-vivo/
Victoria Tolosa Paz: “Hay una decisión acertada del Presidente de correrse del protagonismo y de que la voz sea Sergio”

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, se refirió al bajo perfil del presidente Alberto Fernández en el marco de la campaña electoral, y aseguró que es una “decisión acertada” la que definió porque el objetivo es que el candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, sea el protagonista.
Además, en declaraciones a Futuröck, expresó que “muchos lo ven corrido en términos mediáticos, pero no está corrido en términos de la gestión y de la responsabilidad”, dijo la candidata a diputada nacional. “Hay un Presidente firmando los decretos de necesidad y urgencia, todas las medidas se consensuan con él”, aclaró.
“Hemos depositado en Sergio Massa la confianza para encarar los próximos cuatro años de la gestión, por eso creo que hay una decisión acertada del Presidente de correrse y ver quién protagoniza hoy. Hoy la voz es Sergio y hay que darle ese liderazgo al candidato”, completó.
Además dijo que está atravesando una “campaña muy difícil en donde muchos dudaban de la utilidad de las PASO, pero sirvieron para reflejar dónde estamos parados”. En el programa Ahora Dicen expresó que “fue un resultado de tercios pero muy ajustados”. Y agregó: “Las PASO mostraron una foto de un país que no queremos”
Al respecto de los planes sociales aseveró que “todos los meses tengo bajas” y que “se tienen que transformar en empleo especialmente en el grupo etario de 18 a 29 años”. “Soy la primera ministra de desarrollo que no solo aumentan los planes sociales sino que siguen transformándose en empleo registrado”, cerró.

El candidato a gobernador de la provincia, por Unidos para Cambiar Santa Fe, Maximiliano Pullaro, visitó esta mañana en Radio Boing de cara a las elecciones de este domingo. “Fue una campaña intensa, los resultados de la Primaria pusieron un piso distinto”, expresó acerca del 33,67% en las PASO ante Carolina Losada (21,65%).
La inseguridad en la ciudad de Rosario fue uno de los temas medulares de la entrevista. “El gobierno provincial perdió el control de la calle, hubo 146 homicidios en 2019, el año pasado hubo 292″, señaló Pullaro. “Y ahora estamos casi en 200″, señaló el conductor del programa en referencia a los 192 asesinatos ocurridos en Rosario en 2023.
“El intendente Pablo Javkin merece tener un período provincial más porque a Rosario, el gobierno provincial, la ha dejado sola, Omar Perotti [gobernador santafesino] no vino acá, no estuvo, no siente la ciudad ni la vive, le perdió el pulso”, expresó Pullaro al aire.
“Va a volver a salir la policía a la calle pero yo no vengo a prometer paz y orden como hizo Perotti pero sí parámetros tolerables”, enfatizó. Y sumó: “A Rosario hay que administrarla, gestionarla, hemos tenido un gobernador que se ha olvidado de esta ciudad”.
Según el candidato cambiemita, “los parámetros delictivos, los delitos contra la propiedad (robo de celular, cartera o bicicleta) pueden ir bajando paulatinamente si uno reordena los recursos que tiene, la policía (´desmotivada y que no está equipada´) , el servicio penitenciario, si le saca los teléfonos a los narcotraficantes, si hace controles, es un trabajo que hay que hacerlo con una marca personal”, subrayó.
También agregó que “hay que ajustar mucho en la Justicia: hay jueces, fiscales, que tienen una mirada garantista que creen que los delincuentes son víctimas de la sociedad, el kirchnerismo instaló esa mirada ideológica en la Argentina”, declaró.
Sergio Massa: “Mauricio Macri sueña en el fondo con la explosión de JxC el 22 de octubre”

(WILL OLIVER/)
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, estuvo anoche en Desiguales (TV Pública) en donde afirmó la necesidad de “construir un gobierno de unidad nacional, eso es federal”.
Además, el jefe del Palacio de Hacienda destacó que la política nacional “en la etapa que viene” necesita “diálogo“ y se autodefinió como “hijo de la transversalidad, de la transformación plural”.
Consultado por el resultado de las últimas PASO, Massa evaluó que “en las provincias donde había competencia, hubo más compromiso con la disputa que representa la primaria, y en los municipios donde había competencia, mucho más todavía”.
Con respecto a la oposición señaló una semejanza entre Mauricio Macri y Javier Milei como así también aclaró que el ex mandatario “sueña en el fondo con la explosión de Juntos por el Cambio el 22 de octubre”. Y agregó: “está convencido que JxC era él y cree que el triunfo de sus ideas se puede ver expresado a través de Milei”.
Además, el titular de Economía vislumbra un eventual balotaje con el líder libertario y expresó que “la derecha eligió al original antes que a la fotocopia”, en referencia a Milei y a Patricia Bullrich. a quien notó que “quedó muy desperfilada” luego de las PASO.
Por último, con respecto al FMI, señaló que “siempre juega a imponer su receta” y dijo que “hay que sentarse a rediscutir con firmeza las condiciones del acuerdo”.
/politica/2023/09/08/mauricio-macri-busca-cortar-con-las-especulaciones-con-javier-milei-y-se-pone-a-disposicion-de-patricia-bullrich/
/politica/2023/09/08/luis-petri-todo-lo-que-propone-milei-es-a-35-anos-lo-que-era-dolarizacion-ahora-no-lo-va-a-ser/
/politica/2023/09/08/las-claves-de-la-estrategia-de-milei-para-el-debate-presidencial-quienes-lo-asesoran-y-como-se-prepara/
/politica/2023/09/08/el-pj-se-reagrupa-detras-de-sergio-massa-con-una-inedita-muestra-de-fuerza-en-tucuman-unidad-para-frenar-a-milei/
/politica/2023/09/08/la-ucr-aseguro-que-no-esta-negociando-con-el-fdt-en-el-senado-y-se-trabaria-la-ley-de-alquileres/
/politica/2023/09/07/bullrich-y-larreta-viajaran-a-santa-fe-para-respaldar-a-pullaro-y-se-mostraran-juntos-en-una-eleccion-clave-para-jxc/
/politica/2023/09/07/maximo-kirchner-viajara-a-tucuman-y-reaparecera-en-la-campana-junto-a-massa-y-los-gobernadores-del-pj/
Sé el primero en comentar en"Elecciones 2023 en vivo: Maximiliano Pullaro afirmó que el gobierno de Santa Fe “perdió el control de la calle”"