/politica/2023/06/06/que-dijo-mauricio-macri-cuando-le-preguntaron-si-se-arrepentia-de-no-ser-candidato-en-estas-elecciones/
Miguel Ángel Pichetto: “En términos institucionales y políticos, Schiaretti suma estructura”

Este martes, el actual auditor general de la Nación y candidato a Presidente de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, se mostró a favor de la incorporación del gobernador de Córdoba Juan Schiaretti a Juntos por el Cambio.
“En términos institucionales y políticos la alianza con Schiaretti suma estructura”, aseguró el dirigente peronista en diálogo con radio Perfil.
En ese sentido, y teniendo en cuenta que se cuestiona el choque de intereses con la postulación de Luis Juez, también de JxC, como candidato a Gobernador de Córdoba, Pichetto aseguró: “El pueblo cordobés sabe lo que vota, no es un lugar oscuro del conurbano que lo llevan a votar”.
“Hay una conciencia del pueblo cordobés que no puede ser subestimada, pero el ingreso de senadores es importante”, agregó.
Asimismo, el auditor general de la Nación aseguró que “los extremos no funcionan en el mundo” y que “no se ganan elecciones prometiendo el apocalipsis”.
/politica/2023/06/06/gerardo-morales-macri-adopta-esta-postura-para-beneficiar-a-patricia-en-la-interna/
Elecciones Tucumán 2023: quiénes son los candidatos a gobernador y vice

Este domingo, 11 de junio, finalmente se llevarán a cabo las elecciones 2023 en Tucumán, tras la suspensión por el fallo de la Corte Suprema de los comicios previstos para el 14 de mayo.
En esta oportunidad, los tucumanos elegirán gobernador, vicegobernador, legisladores provinciales titulares y suplentes. Además votarán a intendentes, concejales y comisionados.
Vale recordar, que el actual gobernador Juan Manzur, bajó su candidatura a vice gobernador por el Frente de Todos, precisamente por el fallo de la Corte Suprema.
Elecciones Tucumán 2023: los candidatos a gobernador y vice
- Osvaldo Jaldo y Miguel Acevedo (Frente de Todos)
- Roberto Sánchez y Germán Alfaro (Juntos por el Cambio)
- Ricardo Bussi y Gerardo Huesen (La Libertad Avanza)
- Federico Masso y Florencia Guerra (Frente Amplio por Tucumán)
- Martín Correa y Alejandra Arreguez (Frente de Izquierda)
- Raquel Grassino y Luis Toranzo (Política Obrera)
- Juan Coria y Liliana Guzmán (Nos Une el Cambio)
Elecciones 2023: cuándo cierra la presentación de listas

Según el documento aprobado el 16 de marzo, el 24 de junio será una fecha clave: ese día vencerá el plazo para la presentación de listas de precandidatos ante las juntas electorales partidarias de cara a las Elecciones 2023. Antes, el 14 de junio, vencerá el plazo para la presentación de las alianzas electorales.
Hasta ese momento, los partidos políticos seguirán en la discusión interna para definir a quiénes irán a la boleta.
Vale recordar, que las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se llevarán a cabo el 13 de agosto, mientras que las elecciones generales serán el 22 de octubre.
En caso de que ninguno de los candidatos a presidente alcance el 45% de los votos, o el 40% con una diferencia de 10 puntos del segundo el 22 de octubre, se realizará el ballotage dentro de los 30 días siguientes a la realización de la elección general, según lo establece el artículo 96 de la Constitución Nacional. Si se tuviera que realizar esa segunda vuelta, la fecha que oficializó la Cámara Nacional Electora es el 19 de noviembre.
/politica/2023/06/06/formosa-el-tribunal-electoral-provincial-dio-via-libre-a-gildo-insfran-para-que-compita-por-su-octavo-mandato/
Luis D’Elia: “Moreno es muy sólido en lo político”

El dirigente social, Luis D’Elia, se pronunció este martes sobre su candidatura a Gobernador de la Provincia de Buenos Aires en el partido que lidera Guillermo Moreno, aspirante a Presidente de la Nación, por el partido Principios y Valores.
“Moreno me propuso en reiteradas veces se candidato a Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, después de reflexionarlo con los delegados y haber hecho un plenario, tomamos la decisión de acompañarlo”, aseguró el dirigente en comunicación con Nacional Rock.
Y sostuvo: “Moreno es muy sólido en lo político, impecable en lo moral y muy comprometido con los trabajadores”
“Vamos a ir por fuera del Frente de Todos. Vamos a estar en todo el país”, explicó.
/politica/2023/06/06/macri-cuestiono-la-idea-de-rodriguez-larreta-de-sumar-a-schiaretti-a-jxc-pone-en-crisis-a-todo-el-sistema-de-la-coalicion/
Juan Manuel Urtubey: “La ausencia de Cristina y de Macri justifica menos una opción como la nuestra”

El ex Gobernador de la provincia de Salta, Juan Manuel Urtubey, hizo referencia a su situación como precandidato a Presidente de la Nación, con el posible acuerdo de Juan Schiaretti con Juntos por el Cambio.
“Hoy tenemos un problema y hay que entender que la ausencia de Cristina y de Macri como candidatos ablanda mucho más cada uno de los espacio y se justifica menos una opción como la nuestra”, aseguró el dirigente peronista en diálogo con Futurock.
Y agregó: “Con esto que pasó, te dejan bastante rengo. Es difícil un relanzamiento del espacio, da la sensación que eso se rompió”
“La candidatura a presidente no es el móvil principal de nuestro espacio, soy consciente de que no tenemos la capacidad electoral”, manifestó Urtubey.
Margarita Stolbizer: “Me identifico más con Larreta”

La diputada nacional y líder del partido GEN, Margarita Stolbizer, este martes se mostró a favor de ampliar la colación de Juntos por el Cambio y aseguró que se siente más cercana a las ideas de Horacio Rodríguez Larreta.
“Juntos por el Cambio está desaprovechando la situación. En lugar de estar dando un mensaje de orden, no estamos haciendo ningún aporte a eso. Lo que me parece menos lógico es que se esté discutiendo si ampliamos o no ampliamos. Es como que no quieren ganar”, manifestó la legisladora en comunicación con radio La Red.
Y agregó: “Están discutiendo hacia adentro ‘nos quedamos los que somos y le cerramos la puerta a los que quieren venir’. Hay que ampliar, no tengo ninguna duda de eso. Me parece que es necesario, y además lo que hay que hacer es que no hay que amontonar, siempre la unidad en una coalición se da sobre la base de un programa”.
“Lo que se debería estar discutiendo con Schiaretti y con todos es hacia adónde vamos, porqué queremos ganar, cuál es el programa programa que vamos a llevar adelante, aunque se un mínimos de algunos acuerdos”.
Asimismo, la dirigente que aclaró que ingresó a la coalición opositora para apoyar la candidatura de Facundo Manes, destacó que hoy se encuentra más cercana a las ideas de Horacio Rodríguez Larreta. “Estoy dudando que Manes pueda llegar a destino. En ese caso, me identifico más con Larreta”, explicó.
/politica/2023/06/06/intimidades-del-encuentro-de-juntos-por-el-cambio-que-duro-apenas-ocho-minutos/
/politica/2023/06/06/las-internas-en-los-municipios-peronistas-no-ceden-y-complican-los-cierres-de-listas-en-el-frente-de-todos/
/politica/2023/06/06/la-falta-de-conduccion-limita-al-frente-de-todos-y-crecen-los-reclamos-por-no-poder-capitalizar-la-crisis-de-la-oposicion/
/politica/2023/06/06/se-recalienta-el-clima-en-el-oficialismo-y-la-oposicion-con-massa-y-larreta-en-el-centro-de-cada-una-de-las-negociaciones/
/politica/2023/06/06/con-fuertes-reproches-a-la-interna-los-intendentes-bonaerenses-del-pro-presionan-para-que-haya-listas-de-unidad/
Sé el primero en comentar en"Elecciones 2023, en vivo: “En términos institucionales y políticos, Schiaretti suma estructura”, afirmó Miguel Ángel Pichetto"