El tenor mexicano Javier Camarena hizo historia en siete funciones en la Ópera Metropolitana de Nueva York

Javier Camarena ha hecho historia con su voz (Foto: MetOpera)
Javier Camarena ha hecho historia con su voz (Foto: MetOpera)

El tenor mexicano Javier Camarena hizo historia al repetir por séptima ocasión consecutiva el aria “Ah! mes amis, quel jour de fête!” de “La hija del regimiento” en la Ópera Metropolitana de Nueva York.

Conmovido por la ovación de la audiencia en el histórico recinto, Camarena llegó a las lágrimas y ofreció un bis en la última función de la obra, convirtiéndose en el primer cantante en ofrecer un bis en cada una de las funciones.

Su hazaña pudo ser vista en vivo, vía satélite, en más de 70 países, incluido México, pues el Auditorio Nacional se abarrotó para la función.

En la transmisión en vivo le realizaron una pequeña entrevista, y emocionado, mandó saludos a su país.

Camarena ya había hecho historia al convertirse en el tercer cantante en los últimos 70 años en el Metropolitan Opera House en ofrecer un bis.

En total, suma 11 bises en el Met desde su primera presentación con “El barbero de Sevilla”, de Gioachino Rossini.

También lo hizo en “La Cenicienta” de Rossini en 2014, durante dos funciones consecutivas, y en 2016, con “Don Pasquale” de Donizetti.

Camarena hizo historia en siete funciones de “La hija del regimiento” en Nueva York (Foto: MetOpera)
Camarena hizo historia en siete funciones de “La hija del regimiento” en Nueva York (Foto: MetOpera)

Javier Camarena es originario de Xalapa, Veracruz. Estudiaba la carrera de Ingeniería Eléctrica, pero la abandonó para estudiar en la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana, aunque concluyó en la Universidad de Guanajuato con honores.

El tenor debutó en 2004 en el Palacio de Bellas Artes con “La hija del Regimiento” de Donizetti. En 2006 se integró al International Opernstudio en Zurich, y para 2011 se presentó en el Metropolitan Opera House con “Las bodas de Figaro”, donde cantó el papel del Conde de Almaviva.

La crítica especializada ha ovacionado sus interpretaciones en un repertorio que incluye obras de Bellini, Bizet, Donizetti, Haydn, Mozart, Rossini y Verdi.

“Recitales” y “Serenata” han sido dos álbumes discográficos con los que ha interpretado canciones populares italianas y mexicanas. En el segundo colaboró con el maestro Armando Manzanero, como invitado especial.



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"El tenor mexicano Javier Camarena hizo historia en siete funciones en la Ópera Metropolitana de Nueva York"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*