El primer ministro de Sri Lanka fue nombrado presidente interino en medio de protestas para exigir su dimisión

Declararon estado de emergencia y toque de queda en Sri Lanka para contener las manifestaciones contra el gobierno
Declararon estado de emergencia y toque de queda en Sri Lanka para contener las manifestaciones contra el gobierno (ADNAN ABIDI/)

Sri Lanka declaró este miércoles el estado de emergencia y un toque de queda para contener a miles de manifestantes que marcharon hacia la oficina del primer ministro, tras la huida del país horas antes del presidente Gotabaya Rajapaksa.

La policía esrilanquesa lanzó gas lacrimógeno contra los manifestantes, que exigen que el primer ministro Ranil Wickremesinghe renuncie tal como prometió hacerlo Rajapaksa, según periodistas de la AFP en el lugar.

Pese a las manifestaciones, Wickremesinghe fue nombrado presidente interino, a raíz de la huida de Rajapaksa, anunció este miércoles el titular del Parlamento, Mahinda Yapa Abeywardana.

“A raíz de su ausencia en el país, el presidente Rajapaksa me dijo que nombró al primer ministro para ejercer como presidente según la Constitución”, indicó Abeywardana en una breve declaración televisada.

 Wickremesinghe fue nombrado presidente interino, a raíz de la huida de Rajapaksa
Wickremesinghe fue nombrado presidente interino, a raíz de la huida de Rajapaksa (DINUKA LIYANAWATTE/)

El presidente Gotabaya Rajapaksa huyó en un avión militar a Maldivas, archipiélago cercano a Sri Lanka en el océano Índico, acorralado por la peor crisis económica de la historia de esta isla al sur de India.

Poco después, la oficina del primer ministro de Sri Lanka declaró el estado de emergencia e instauró el toque de queda en la capital.

“El presidente abandonó el país, se declara el estado de emergencia para hacer frente a la situación del país”, dijo a la AFP el portavoz del primer ministro, Dinouk Colombage.

La policía anunció un toque de queda por tiempo indeterminado en la provincia occidental, donde está Colombo, para contener las protestas.

Tras la huida del presidente, Gotabaya Rajapaksa, la ciudadanía ahora exige la dimisión del primer ministro, Ranil Wickremesinghe
Tras la huida del presidente, Gotabaya Rajapaksa, la ciudadanía ahora exige la dimisión del primer ministro, Ranil Wickremesinghe (DINUKA LIYANAWATTE/)

“Necesitamos un toque de queda para controlar la situación”, dijo un oficial de la policía a la AFP, agregando que se dio la orden de reprimir las manifestaciones que perturban el funcionamiento del Estado.

El sábado, la multitud asaltó la residencia oficial del presidente Rajapaksa, obligándolo a huir a una base militar.

HUMILLACIÓN PÚBLICA

Previo a su huida de este martes, el presidente Gotabaya Rajapaksa, barajaba la posibilidad de irse del país en una patrullera de la marina, al día siguiente de su frustrado intento de tomar un avión rumbo a Dubái luego de una humillante pugna con el servicio de inmigración del aeropuerto, según fuentes oficiales.

Gotabaya Rajapaksa prometió que renunciaría el miércoles y que abriría la vía para una “transición pacífica” tras las masivas protestas contra su gobierno por la gestión de la crisis sin precedentes que vive el país.

El fin de semana pasado, el presidente de 73 años huyó de la residencia ante la presión de miles de manifestantes que finalmente entraron al complejo presidencial.

El mandatario y su esposa pasaron la noche previa al viaje que buscaba concretar con destino a Dubái en una base militar, según fuentes oficiales.

Pero en el aeropuerto, los funcionarios de inmigración le negaron el acceso a la sala VIP para sellar su pasaporte. Rajapaksa quería evitar la terminal pública por temor a una reacción adversa de la gente.

(Con información de AFP)

SEGUIR LEYENDO:

El gobierno de Sri Lanka confirmó que el presidente se fue del país tras el asalto a su residencia pero prometió regresar en 48 horas

Al menos 103 personas resultaron heridas en Sri Lanka durante las protestas masivas contra el presidente Rajapaksa

EEUU instó a los líderes de Sri Lanka a actuar rápidamente para buscar soluciones a la crisis del país


Sé el primero en comentar en"El primer ministro de Sri Lanka fue nombrado presidente interino en medio de protestas para exigir su dimisión"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*