El primer día del gobierno de Javier Milei, en vivo: todas las repercusiones y las primeras medidas, minuto a minuto

/sociedad/policiales/2023/12/11/un-nuevo-video-muestra-al-agresor-que-le-lanzo-una-botella-al-presidente/

/politica/2023/12/11/alejandro-catterberg-va-a-cambiar-la-ecuacion-cuando-la-gente-se-de-cuenta-que-va-a-pagar-el-ajuste/

/politica/2023/12/11/el-empleo-militante-no-va-a-existir-mas-advirtio-el-vocero-presidencial-al-hablar-sobre-los-recortes-en-la-planta-estatal/

/economia/2023/12/11/el-banco-central-restringira-al-minimo-las-operaciones-de-dolar-mayorista-este-lunes/

Andrés Malamud: “Milei hizo un discurso de economía de guerra”

Feria del libro 2023 - Presentación "diccionario arbitrario de política" Andrés Malamud - Camila Perochena - Alejandro Grimson - Hernán Iglesias Illa - Jose Natanson
Andrés Malamud (Foto: Franco Fafasuli)

El doctor en Ciencias Sociales y Políticas e investigador del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de Lisboa, Andrés Malamud, analizó el primer discurso de Javier Milei como presidente de la Argentina.

“El discurso, primero, fue corto, sabe que es importante no aburrir. Segundo, fue un discurso de espaldas a la casta y frente al pueblo. Él habla para la gente, pero habla a través de los medios, para la gente del interior. Y tercero, hizo un discurso de economía de guerra. Nosotros ya conocemos un discurso de economía de guerra, pero en abril del 85″, sostuvo en diálogo con radio Mitre.

Asimismo, agregó: “El Congreso a sus espaldas le dio el marco. El mismo que le dio el Capitolio a Trump cuando asume hace unos seis años. Si vos mirás la escenografía es igual, las banderas verticales por detrás. Lo mismo es lo que hicieron al presidente electo. Lo que él está haciendo tiene un guion. Ese guion fue escrito en Estados Unidos hace seis años. Y no es una crítica, es una descripción de que él está haciendo camino nuevo en Argentina. Pero no está inventando cosas, está buscando inspiración afuera”.

“No le habló a los políticos del Congreso y no le habló a la prensa en la asunción de los ministros. Estuvo de espaldas a la prensa tradicional y de espaldas a la política tradicional. Comunica a través de las redes, comunica de manera alternativa. Que es lo que hicieron otros antes, Trump y Bolsonaro. Así que es novedad en Argentina, pero no en el mundo”, añadió Malamud.

Y concluyó: “Él tiene toda la formalidad trumpiana, pero no el contenido. Porque Trump es, por encima de todo, nacionalista y proteccionista. Y Milei no es nacionalista, es libertario. Y no es proteccionista, es liberal. Milei tiene a Thatcher como ejemplo, él lo ha dicho. Y Milei firma ayer, vos lo viste en los libros del Congreso, ¡Viva la libertad, carajo!. La que firma todo por Argentina es la Vicepresidenta, la nacionalista es la Vicepresidenta”.

Agustín Rossi: “Cerrar Ministerios no te representa nada en el gasto público, dio un mensaje confuso”

Council-de-las-Américas-2023-Agustin-Rossi
Agustín Rossi (Adrián Escándar)

El ex Jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, apuntó este lunes contra el nuevo presidente de la Nación, Javier Milei, por su primer discurso como mandatario nacional y las medidas que llevará adelante.

Cerrar Ministerios no te representa nada en el gasto público, dio un mensaje confuso. Espero que a Petri le vaya bien en Defensa, es un Ministerio que está funcionando y que tiene recursos, tiene la ley del FONDEF”, sostuvo el dirigente peronista en comunicación con radio Splendid.

Asimismo, manifestó: “El Sector Público en la Argentina es jerarquizado, los funcionarios de Milei se darán cuenta con el tiempo, está formada y con mucho conocimiento, no se van a encontrar con ‘militantes’. Toda la campaña habló sobre el ajuste que caerá en la casta, vamos en sentido contrario”.

Los planes existen porque existe la pobreza, me hago cargo de lo que corresponde, pero no hay que penalizarlos, hay que terminar con las necesidades de la argentina. Cuando hay una movilización, no hay que criminalizarla, sino escucharla”, aclaró.

Además, reveló: “No vi la asunción de Milei, a la tarde leí el discurso, fue una cuestión personal. Siguió con su tono de campaña, no me pareció una buena señal darle la espalda al congreso, estuvo muy dirigido a sus simpatizantes, por ahora ningún anuncio en concreto”.

“Si bien trajo mandatarios a su asunción, son todos que van con su ideología, no hubo peso, él mismo dijo que se va a ir de los BRICS, habrá evaluado las consecuencias. Hablamos con Massa hasta el sábado a la tarde, aún no hicimos análisis de la derrota, ya habrá momento”, agregó.

Ramón Lanús asumió como intendente: “El gobierno nacional cuenta con un aliado en San Isidro”

Ramón Lanús
Ramón Lanús, intendente de San Isidro

Ramón Lanús, nuevo intendente de San Isidro, en su discurso durante el acto de asunción aprovechó para enviarle un mensaje a las nuevas autoridades del Poder Ejecutivo nacional.

Que el gobierno nacional que empieza sepa: en San Isidro cuentan con un aliado a la hora de cortar los privilegios y las políticas populistas que nos dejaron en esta situación”, aseguró el Jefe Comunal, en referencia a las políticas que llevaría a cabo el nuevo presidente de la Nación, Javier Milei.

Por su parte, agregó: “Todos vivimos en este país y nos duele la crisis que estamos atravesando. Argentina se encuentra en un estado crítico. La degradación moral, social y económica es una tragedia que golpea también a San Isidro. Por eso, vamos a apoyar todas las medidas que creamos necesarias para salir de esta situación”, manifestó.

Asimismo, Lanús estableció la seguridad como su prioridad de gobierno. “Queremos ratificar nuestro compromiso: nos vamos a hacer cargo. Vamos a trabajar y ponerle el pecho a esta situación. Para que ustedes puedan vivir más seguros y sin miedo”, dijo.

/opinion/2023/12/11/el-enigma-milei-la-primera-vez-que-la-plaza-aclama-un-ajuste/

/politica/2023/12/11/volodimir-zelensky-cambio-el-viento-en-la-politica-argentina/

/sociedad/policiales/2023/12/11/video-asi-fue-el-botellazo-que-le-arrojaron-a-javier-milei-cuando-iba-hacia-la-casa-rosada/

/economia/2023/12/11/los-anuncios-economicos-seran-realizados-recien-en-el-dia-de-manana/

Oscar Zago: “En diciembre se aproxima un 20% de inflación”

Oscar Zago
Oscar Zago

El Legislador y Diputado Nacional Electo por la CABA de La Libertad Avanza, Oscar Zago, hizo referencia este lunes al nivel de inflación con el que se encontrará el nuevo Gobierno nacional, encabezado por Javier Milei.

Sabemos que la inflación no va a parar de un mes a otro. En diciembre se aproxima un 20% de inflación. Les pedimos a todos los bloques que en diciembre podamos sesionar y sacar una ley de emergencia”, aseguró el dirigente libertario en comunicación con Nacional Rock.

Acerca de esto, aclaró: “Se vienen momentos muy duros. Vamos a dialogar con todos los sectores políticos”.

“La gente está esperando un cambio, el presidente está cumpliendo lo que dijo en campaña Hay un cambio cultural que la sociedad estaba esperando”, sostuvo Zago.

Eduardo Belliboni: “Defenderemos el derecho a manifestarnos”

Eduardo Belliboni
Eduardo Belliboni (JUAN VARGAS/)

El líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, hizo referencia a los próximos movimientos del sector, que prevé una movilización el próximo 20 de diciembre, contras las políticas del nuevo presidente, Javier Milei.

No vamos a dar ningún paso atrás de nuestras convicciones, el 19 haremos conferencia de prensa y el 20 nos movilizaremos, va a ser una gran fecha de unidad, manifestaremos con la política de ajuste”, aseguró el dirigente piquetero en comunicación con radio Splendid.

Sobre esto, agregó: “El problema no es el Puente Pueyrredón, defenderemos el derecho a manifestarnos. Esta semana vamos a tener muchas reuniones para seguir determinando cómo vamos a actuar”.

Es una campaña que viene hace rato sobre la criminalización de los movimientos sociales, hubo candidatos que lo compararon con el narcotráfico, históricamente el movimiento piquetero ha sido atacado. No funciona decir ‘el que corta, no cobra’ y darle miedo a la gente”, concluyó Belliboni.

Javier Milei encabezará en Casa Rosada su primera reunión de gabinete

Jura ministros
Javier Milei, junto a sus ministros (Fuente)

El nuevo presidente de la Nación, Javier Milei, encabezará este lunes en la Casa de Gobierno la primera reunión de su gabinete. Mientras que el vocero presidencial, Manuel Adorni, ofrecerá una conferencia de prensa, informaron voceros oficiales.

En el primer día hábil de la nueva gestión, el vocero presidencial, a las 8, dará su primera rueda de prensa en la Sala de Conferencias de la sede gubernamental. Allí se referirá a la agenda presidencial y a una de las medidas que adoptará el gobierno, según comentaron las fuentes.

A las 9, el presidente Milei encabezará la primera reunión de gabinete de su Gobierno, en la cual se abordarán las medidas iniciales a implementar por su administración.

Asimismo, a las 11, Milei mantendrá una reunión bilateral, acompañado por la canciller Diana Mondino, con el vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, el máximo órgano legislativo de ese país, Wu Weihua, enviado especial del presidente Xi Jinping a la asunción del nuevo mandatario argentino, comentaron los voceros.

/economia/2023/12/11/el-plan-motosierra-ya-esta-en-marcha-asi-sera-la-economia-en-las-primeras-horas-de-milei-presidente/

/politica/2023/12/11/discurso-en-blanco-y-negro-crudeza-en-economia-y-senales-politicas-inquietantes/

/politica/2023/12/11/el-primer-decreto-del-presidente-javier-milei-se-confirma-la-reforma-del-estado-y-la-reduccion-a-9-ministerios/

/politica/2023/12/11/en-el-primer-dia-javier-milei-inauguro-un-liderazgo-inedito-y-preparo-el-terreno-para-su-paquete-de-ajuste-fiscal/


Sé el primero en comentar en"El primer día del gobierno de Javier Milei, en vivo: todas las repercusiones y las primeras medidas, minuto a minuto"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*