El “paracaídas dorado” para un ex CEO del Gobierno

De uno en uno los funcionarios van haciendo los “deberes” pedidos desde la máxima jearquía del Gobierno. Así se comentó en una reunión de fin de año entreempresarios petroleros en restó de Puerto Madero. Uno de los comensales contó la decisión del ministro Juan José Aranguren de eliminar dos subsecretarías de su ministerio.

“Vieron tanto lo criticaban y es el primero que empezó el ajuste en el Estado, Andrés Chambouleyron va de presidente al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Enre) y desaparece la subsecretaría de Coordinación de Política Tarifaria que estaba a su cargo y Mauricio Roitman presidirá el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) y la subsecretaria de Escenarios y Evaluación de Proyectos también desaparece”, reveló el empresario haciendo uso de una palabra que no pronuncian en Cambiemos: ajustar.

Otro de los directivos de otra petrolera hizo un comentario sobre Miguel Gallucio: “El ex CEO de YPF se quedó con los activos en el país de la petrolera china Sinopec, y dejó afuera del negocio a YPF la empresa de la que recibió una millonaria indemnización” dijo y criticó la situación como “competencia desleal”.  “Se llevó $ 72 millones por su salida de la empresa por la cláusula del ‘golden parachute’ o paracaídas dorado. ¿Cómo es posible que, habiendo cobrado semejante indemnización se presente a una licitación donde compite YPF y le gane cuando en este tipo de acuerdos indemnizatorios se establece una especie de cláusula de no competencia de no menos de 2 años?”, se preguntó.



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"El “paracaídas dorado” para un ex CEO del Gobierno"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*