El orgullo de Alberto Gamero por Juan Pablo Vargas: “es un representante del fútbol colombiano en Qatar 2022″

Juan Pablo Vargas, jugador de Millonarios F.C, reafirmó su amor por la escuadra Albiazul. Imagen: Pipe Matius.
El orgullo de Alberto Gamero por Juan Pablo Vargas: “es un representante del fútbol colombiano en Qatar 2022.

Juan Pablo Vargas, defensor central de Millonarios FC, emprendió su viaje a Costa Rica, una vez culminó el partido de la segunda fecha de cuadrangulares semifinales, en el que derrotaron a Junior 1-0, para unirse a la concentración de su selección e iniciar el viaje hacia la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022. El futbolista fue reconocido por Alberto Gamero en rueda de prensa y por sus compañeros en el camerino una vez terminó el encuentro.

El estratega de los Embajadores destacó el hecho que un jugador del fútbol colombiano este presente en la cita orbital de selecciones más importante:

“Traje a Juan Pablo Vargas acá a la rueda de prensa porque quiero darle mis más sinceras felicitaciones, creo que es un representante del fútbol colombiano en un mundial y le quiero dar, como dice uno, la suerte Juan, que necesitan los equipos. Gracias por lo que nos estás dando, gracias por lo que nos has dado a nosotros y al fútbol colombiano y bendiciones en ese Mundial”

Entre tanto, el defensor central que deberá enfrentar en la Copa del Mundo a jugadores como Thomas Muller, Kai Havertz y Daichi Kamada, asume la representación del fútbol colombiano como un deber más y agradeció al director técnico samario por las enseñanzas:

“Muchas gracias profesor, a mí me honran la verdad esas palabras, me llenan de mucho orgullo y también poder decir que soy el único representante del fútbol colombiano y creo que eso es un deber más grande aún. Le agradezco mucho porque si a alguien le tengo que agradecer, yo acá en el fútbol colombiano, lo que he podido lograr en el club y la selección, es a usted”

Sobre Juan Pablo Vargas, Luis Fernando Suárez, director técnico de Costar Rica en diálogo con Infobae Colombia había destacado sus cualidades, las cuales pudo observar durante la recta final de la Eliminatoria de Concacaf.

“De Juan Pablo me ha gustado las cosas que ha hecho, aparte de ser un grandísimo jugador, me parece que es un señor en todo sentido. Si está en la selección seguramente va a ser un aporte muy importante para nosotros”.

Costa Rica se despidió de su gente con triunfo 2-0 sobre Nigeria

La selección de Costa Rica salió de su país con destino a Kuwait, luego de derrotar a la selección de Nigeria en un partido amistoso donde más de 30.000 personas expresaron su apoyo al combinado ‘Tico’. En el país del Medio Oriente efectuará un campamento de una semana para luego movilizarse a Qatar y disputar el Mundial. Una delegación de alrededor de 50 personas entre jugadores, cuerpo técnico, equipo de comunicación, directivos y otros funcionarios partió en una ruta con escalas en Panamá y Turquía para finalmente arribar a Kuwait.

En Kuwait la selección de Costa Rica entrenará durante una semana y el 17 de noviembre se trasladará a Basora, Irak, para disputar un amistoso contra la selección local. Ese mismo día el equipo volverá a Kuwait y el día 18 viajará a Qatar para disputar el Mundial, en el que debutará el 23 de noviembre contra España; después se medirá con Japón, el 27, y cerrará la fase de grupos ante Alemania el 1 de diciembre.

El portero del PSG francés Keylor Navas; el guardameta del Lugo español, Patrick Sequeira; el delantero del Sunderland inglés Jewison Bennette, y el zaguero del Konyaspor turco, Francisco Calvo, se incorporarán al equipo en la concentración en Kuwait para completar el grupo de 26 jugadores. El seleccionador de Costa Rica, el colombiano Luis Fernando Suárez, dirigirá por tercera ocasión en un mundial tras dirigir a Ecuador en Alemania 2006, y a Honduras en Brasil 2014.

SEGUIR LEYENDO:

Julio Comesaña se arrepiente de clasificar a los cuadrangulares semifinales

Preocupación en Deportivo Pasto: señalan favoritismo hacia América si el árbitro vuelve a ser Wilmar Roldán

Falcao García es elogiado por el presidente de Rayo Vallecano: “Tenemos al mejor ariete del mundo”


Sé el primero en comentar en"El orgullo de Alberto Gamero por Juan Pablo Vargas: “es un representante del fútbol colombiano en Qatar 2022″"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*