El Olympiacos, un histórico que vuelve a llamar a la puerta del título

Víctor Martí

Barcelona, 17 may. Una década después de conquistar su última Euroliga, el Olympiacos se postula como uno de los favoritos de la Final a Cuatro de Kaunas y lo hace de nuevo con Georgios Bartzokas en el banquillo, que ya levantó el título en 2013, dirigiendo esta vez a la brillante dupla formada por Kostas Sloukas y Sasha Vezenkov.

Esta campaña ha sido la de la confirmación del regreso de este histórico club griego a la primera línea del baloncesto continental. El curso pasado ya avisó que estaba de vuelta al terminar segundo en la fase regular y quedar apeado de la final por un triple del base de Anadolu Efes Vasilije Micic sobre la bocina.

Esta temporada ha liderado la primera fase con un balance de 24 victorias y 10 derrotas y ha eliminado en los cuartos de final a un rival de nivel como el Fenerbahce. Ha necesitado, eso sí, de cinco partidos para doblegar al equipo turco.

DE SPANOULIS A LA PAREJA SLOUKAS-VEZENKOV

Si hace diez años Vassilis Spanoulis era el escudo del club de El Pireo, Bartzokas cuenta ahora con la locuacidad de Sloukas como director de juego y la jerarquía ofensiva de Vezenkov.

El base griego, decisivo en los cuartos de final contra Fenerbahce, es el principal generador de juego de su equipo. Este curso ha promediado 5,6 asistencias, las mismas que su compañero Thomas Walkup, otro de las piezas fundamentales en el esquema de Bartzokas.

Por ello, no es extraño que el Olympiacos sea la escuadra que más asistencias reparte por partido (20,9), más aún si en sus filas juega Sasha Vezenkov.

El ala-pívot griego con nacionalidad búlgara se ha erigido en el ejecutor del plan ofensivo de Bartzokas. Poco queda de aquel joven talento que entre el 2015 y el 2018 nunca acabó de explotar en el Palau Blaugrana.

Bajo la batuta del técnico con el que ya coincidió en el Barça (2015-16), se ha visto la mejor versión de Vezenkov. Un jugador total que manda en la zona (6,8 rebotes por partido), pero que sobre todo brilla en ataque, lo que le ha permitido convertirse en el máximo anotador de la competición (17,2 puntos).

Y lo ha conseguido con unos porcentajes de acierto destacables: 65,4% en tiros de dos, 38,5% desde la línea de 6,75 metros y 87,9% en tiros libres, guarismos con los que ha llamado la atención de equipos de la NBA.

LA SOLIDEZ DEFENSIVA, INNEGOCIABLE PARA BARTZOKAS

Si por algo se caracterizan los equipos de Georgios Bartzokas es por su solidez defensiva. Y el Olympiacos del 2023 no es una excepción. Cerró la fase regular como la mejor defensa de la competición, encajando una media de 75,5 puntos por encuentro. Además, es la escuadra que más robos de balón suma por partido (7,5).

Más allá del talento de Sloukas y Vezenkov, Bartzokas cuenta con jugadores experimentados a los que no les importa sacrificar el lucimiento individual por el bien del equipo.

Es el caso del ya mencionado Thomas Walkup, que además de asistir es el jugador de la Euroliga que más robos de balón suma por partido (1,8), el veterano alero Kostas Papanikolaou (8,6 puntos) y el gigantón Moustapha Fall, clave en la zona con sus 7,3 puntos y 4,9 rebotes por encuentro. Todo ello sin olvidar el acierto de un cañonero de nivel como Giannoulis Larentzakis.

Una plantilla de nivel que recuerda aquella que ganó en Londres la tercera y última Euroliga que figura en las vitrinas del club heleno. Bartzokas ya sabe cuál es la fórmula del éxito y la quiere repetir en Kaunas. EFE

vmc/fa/ea


Sé el primero en comentar en"El Olympiacos, un histórico que vuelve a llamar a la puerta del título"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*