El ministro de Sanidad alemán, molesto por el "breve plazo" en la notificación de Pfizer

EFE/EPA/HAYOUNG JEON
EFE/EPA/HAYOUNG JEON
(HAYOUNG JEON/)

Berlín, 20 ene (EFE).- El ministro de Sanidad alemán, Jens Spahn, expresó hoy su malestar por el “breve plazo” por parte de Pfizer a la hora de anunciar una reducción temporal del suministro de su vacuna, desarrollada junto a la alemana BioNTech, en relación con cambios en el proceso de producción para aumentar su capacidad.
“El problema principal para todos nosotros y sobre todo para los colegas en los estados federados que deben organizarlo todo es simple y llanamente este enojoso breve plazo de notificación” que supone ahora un “gran desafío” e implica el aplazamiento de citas ya concedidas para la vacunación, dijo en una rueda de prensa.
Aunque se mostró comprensivo con el hecho de que haya que realizar “modificaciones a corto plazo para poder incrementar las capacidades de producción a medio y largo plazo”, lo que a su vez celebró como “buena razón”, agregó que resulta “muy insatisfactorio” que la notificación se haya hecho “de la noche a la mañana”.
Esto ha causado inconvenientes, no sólo en Alemania, “sino prácticamente en todos los demás países que reciben suministros de la vacuna contra la covid-19 desarrollada por Pfizer/BioNTech, a excepción de Estados Unidos, agregó.
En ese sentido, expresó su esperanza de que la empresa estadounidense “haya aprendido que en una fase tan sensible” como la actual es importante una comunicación mutua “muy temprana, muy abierta y transparente”, al tiempo que se mostró convencido de que el mensaje ha llegado.
Agregó que “siempre puede ocurrir algo en un proyecto tan complejo” y subrayó que “lo decisivo es cómo se maneja”, que siempre se podrá hacer mejor, cuanto antes se conozcan los posibles problemas, insistió.
Independientemente de los actuales percances, Spahn aseguró que en verano será posible ofrecer en Alemania una vacuna contra la covid-19 a todo aquel que quiera recibirla, siempre y cuando lleguen las “previsibles autorizaciones” de comercialización -como posiblemente la de la vacuna de AstraZeneca la semana que viene- y se suministren las cantidades acordadas.
Desde el 26 de diciembre, el número de personas que ya han recibido la primera dosis de la vacuna contra la covid-19 en Alemania asciende a 1.195.429, lo que corresponde al 1,4 % de la población, mientras que 24.741 personas ya han sido vacunados por segunda vez, según datos del Instituto Robert Koch (RKI) de virología.
Alemania volvió a superar con 1.148 casos los mil muertos con o por covid-19 en las últimas 24 horas, mientras que la cifra de nuevos contagios ascendió a 15.974, informó el RKI.
El número de positivos desde que se dio a conocer el primer contagio en el país suma 2.068.002 y el de muertos, 48.770.
En el conjunto de Alemania, la incidencia acumulada en los últimos siete días se sitúa en 123,5 casos por cada 100.000 habitantes y las nuevas infecciones sumaron en la última semana 102.704.



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"El ministro de Sanidad alemán, molesto por el "breve plazo" en la notificación de Pfizer"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*