El ingrediente “secreto” del plátano que ayuda a prevenir la diabetes y el cáncer

Frutas y verduras (Infobae)
Las frutas y verduras son ricas en nutrientes. (Infobae)

El plátano es una de las frutas tropicales más cultivadas y consumidas a nivel mundial, sin embargo, no todos conocen los beneficios que este alimento trae a la salud, sobre todo por un ingrediente “secreto”.

Su nombre científico es Musa acuminata o Musa paradisiaca, pertenece a la familia de las musáceas y se caracteriza por su forma alargada y ligeramente curva, con una cáscara que en su madurez es amarilla, al igual que su pulpa, que tiene un sabor dulce y una textura carnosa.

El origen del plátano no es tan claro, si bien algunos expertos señalan que es de América Central, hay quienes dicen que realmente es nativa del sudeste asiático, concretamente de la India, de donde se extendió por el mundo árabe y llegó a Europa a través del Mediterráneo para luego expandirse por el resto del mundo.

El ingrediente “secreto” del plátano

El plátano es un alimento rico en potasio.
Este ingrediente “secreto” tiene varios beneficios para la salud (Archivo)

Entre la larga lista de nutrientes del plátano, destaca un ingrediente “secreto” por el cual se le atribuyen distintas propiedades benéficas para la salud, se trata de la inulina.

La inulina es un carbohidrato no digerible por las enzimas intestinales que se encuentra en algunas frutas, vegetales y cereales. Al no ser digerible, este compuesto alcanza el tracto final del intestino, por lo que tiene efectos benéficos sobre el tránsito intestinal.

Además, su consumo puede contribuir a la reducción del riesgo de enfermedades degenerativas como los padecimientos cardiovasculares, diabetes, obesidad, osteoporosis o cáncer.

Otros beneficios del plátano

Plátano / Pexels
El plátano tiene varios beneficios para la salud (Pexels)

El plátano es un alimento nutritivo y energético, aunque pobre en proteínas y lípidos, sin embargo, su contenido en estos componentes supera al de otras frutas.

En su composición destaca su riqueza en hidratos de carbono, los cuales son en su mayoría almidones cuando no está madura, sin embargo, cuando alcanza la madurez, este almidón se va convirtiendo en azúcares sencillos como sacarosa, glucosa y fructosa.

Otro de los componentes importantes en el plátano es el potasio, el cual combinado con otros elementos de la fruta tropical le otorgan beneficios a la salud.

Por ejemplo, el potasio sumado a la inulina y los hidratos de carbono, lo hacen un alimento recomendable ante diversos casos de patologías gastrointestinales, como lo son las úlceras.

La presencia de potasio, sumada al magnesio, hace que el plátano ayude a prevenir calambres y convirtiéndolo en una fruta ideal para reponerse durante actividades deportivas.

Mientras que, al ser rico en potasio y pobre en sodio, el plátano es un alimento adecuado en caso de hipertensión. Otros de los componentes del plátano con las vitamina A, vitamina B6, vitamina C, folatos y fósforo.

Efectos secundarios del plátano

Los efectos secundarios de consumir plátano (REUTERS/Guillermo Granja)
Los efectos secundarios de consumir plátano (REUTERS/Guillermo Granja) (Guillermo Granja/)

Pese a la larga lista de beneficios que contiene el plátano, es importante saber que cuenta con una serie de contraindicaciones para evitar los desagradables efectos secundarios.

Se recomienda comer el plátano en su etapa más madura, ya que de lo contrario, al tener un alto contenido en almidón puede producir indigestión y originar flatulencias, así como dispepsias.

Aunque es un alimento con un alto contenido en azúcar, no está contraindicado en diabéticos, ya que los azúcares del plátano se absorben lentamente, sin provocar una subida rápida de los niveles de glucosa en sangre.

SEGUIR LEYENDO

Para qué sirve la espinaca como planta medicinal y cuáles son sus contraindicaciones

Cuáles son los beneficios de comer melón y qué efectos secundarios tiene para la salud

Las propiedades ocultas del tamarindo y sus efectos secundarios


Sé el primero en comentar en"El ingrediente “secreto” del plátano que ayuda a prevenir la diabetes y el cáncer"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*