El impactante decomiso que logró la Sedena en la frontera de Tamaulipas

ejercito mexicano (Foto: Cuartoscuro)
ejercito mexicano (Foto: Cuartoscuro) (Saúl López/)

Este lunes 12 de julio se dio a conocer que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aseguró armas, cartuchos, cargadores, una camioneta Tahoe y equipo táctico en diferentes municipios del estado mexicano de Tamaulipas.

En un primer caso, registrado en el municipio de Reynosa, el Ejercito Mexicano decomisó cinco armas largas, 41 cargadores, un vehículo, cartuchos y chalecos tácticos.

En otro evento, en el municipio de Díaz Ordaz, los elementos de la Sedena aseguraron 40 cargadores y diversos cartuchos. Lo asegurado será puesto a disposición de las autoridades.

reynosa tamaulipas ejercito
(Foto: Twitter/@Loba_Indomable)
decomiso tamulipas reynosa
(Foto: Twitter/@Loba_Indomable)

El lunes 5 de julio, personal del Ejército y de la Fuerza Aérea aseguraron media tonelada de posible metanfetamina y 14 kilogramos de presunto fentanilo en Cajeme, Sonora.

Tras detectar el vuelo de una aeronave sospechosa sobre el estado de Sonora, elementos de la Fuerza Aérea Mexicana desplegaron varios aviones para darle seguimiento durante el vuelo, al mismo tiempo que se establecía coordinación con unidades terrestres del Ejército Mexicano.

Para atender la interceptación de la aeronave ilícita, tropas aerotransportadas se trasladaron al lugar del probable aterrizaje en Cajeme, a bordo de un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana, como fuerza de reacción”, informó la Sedena en un comunicado.

Al percatarse que era seguida por aviones de las Fuerzas Armadas, la aeronave descendió sobre un camino de terracería que había sido habilitado como pista de aterrizaje. Según la Sedena, en ese momento la tripulación abandonó la carga y volvió a despegar con rumbo desconocido para evitar ser detenida. En pocos minutos el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana llegaron para asegurar los paquetes abandonados.

Sé el primero en comentar en"El impactante decomiso que logró la Sedena en la frontera de Tamaulipas"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*