El IEPC de Guerrero autorizó el uso del PREP para la jornada electoral

IEPC de Guerrero (Captura de pantalla)
IEPC de Guerrero decidió que el PREP sí será utilizado en Guerrero (Captura de pantalla)

Este sábado por la mañana se dio a conocer que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) no sería utilizado en Guerrero. No obstante, Nazarín Vargas Armenta, director del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), dio a conocer que el programa sí se usará después de todo.

Durante una conferencia de prensa la noche de este sábado, apenas unas horas antes de comenzar la jornada electoral, el titular dio a conocer que el PREP está listo para este domingo 6 de junio.

Vargas Armenta explicó que este sábado se hicieron pruebas de funcionalidad del sistema en presencia de los representantes de los partidos políticos acreditados, la representación del ente auditor del Instituto del Tecnológico de Monterrey, el cual funge como auditor del sistema, la representación del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Comité Técnico Asesor del PREP, el COTAPREP.

“A partir de este ejercicio, así como de la información proporcionada por el Centro de Investigación en Computación del Instituto Politécnico Nacional, institución que nos ha brindado el acompañamiento en la puesta en operación del sistema, responsabilidad exclusiva de este instituto electoral; con los resultados de la evaluación realizada por el ente auditor y la opinión de quienes integran el COTAPREP, llegamos a la conclusión de que el sistema presenta los elementos necesarios de funcionalidad, integridad, y seguridad, que permitirán realizar el ejercicio informativo que tiene como finalidad el Programa de Resultados Electorales Preliminares”, explicó en la conferencia de prensa.

ciro murayama y lorenzo córdova (Foto: Cuartoscuro)
ciro murayama y lorenzo córdova (Foto: Cuartoscuro) (Tercero Díaz/)

Al ser cuestionados acerca de las inconsistencias que habían sido reportadas ante medios de comunicación, se refirieron a que esto en realidad se trataba de una falta de coordinación del sistema con el portal de publicación y no falla en los datos.

“Técnicamente lo que nos hacía falta era la sincronización, de manera correcta, con el portal de publicación. Los datos digitalizados, escaneados y verificados, eran correctos, pero no su publicación en el portal”, dijo Eleazar Aguirre Anaya, jefe del laboratorio de ciberseguridad del Centro de Investigación en Computación del Instituto Politécnico Nacional.

El también líder del proyecto de desarrollo del sistema del PREP aseguró que, de acuerdo a las pruebas realizadas a lo largo del sábado, está garantizado al 100% el “correcto funcionamiento” del programa.

Por otra parte, Vargas Armenta declaró que será a partir de las 20:00 horas de este domingo cuando los resultados comiencen a darse a conocer en la página oficial.

Prepa-en-linea-sep-mexico
(Foto: SEP)

“Vamos a invitar a las representaciones de los partidos políticos para que tengan constancia de que la página está en ceros, y como marca la normativa electoral al dar cumplimiento a a esto que está establecido”, agregó.

El viernes pasado el INE dio a conocer que si el PREP no funcionaba a las 12:00 horas de este sábado, no operaría durante la jornada electoral.

¿Qué es el PREP?

Se trata de un sistema que captura y publica los datos plasmados por los funcionarios de casilla en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas que se reciben en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos.

Como tal, este Programa no cuenta votos, simplemente permite dar a conocer, en tiempo real, los datos de las elecciones, con certeza y oportunidad, a través de internet. Una copia de esta acta es enviada a los representantes de los partidos políticos para cotejar los resultados.

(Foto: INE)
(Foto: INE)

En este sentido, estos resultados sólo tienen un carácter informativo y no son definitivos, por tanto no tienen efectos jurídicos. Además, no es un cálculo a partir de estimaciones estadísticas o proyecciones con base en una muestra. El PREP tampoco es una encuesta de salida donde se entrevista a las personas que salen de las casillas sobre su voto emitido, ni mucho menos un conteo rápido.

La responsabilidad de los PREP en las elecciones recae en los Organismos Públicos Locales (OPL), conforme al artículo 104 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, el cual establece que a estos Organismos les corresponde “Implementar y operar el Programa de Resultados Electorales Preliminares de las elecciones que se lleven a cabo en la entidad, de conformidad con las reglas, lineamientos, criterios y formatos que para el efecto emita el Instituto”.

El INE únicamente es responsable del desarrollo e implementación del PREP en las elecciones federales; es decir, de la renovación de la Cámara de Diputados, pues sólo acompaña a los OPL para implementar y advertir si están o no bien desarrollados.

SEGUIR LEYENDO:

Elecciones 2021: todo lo que debes saber sobre el PREP y Conteo Rápido

“Ejerzamos libremente nuestro derecho al voto”: gobierno de AMLO llamó a no temer previo a elecciones

Experto alertó por posibles ciberataques durante elecciones del 6 de junio

Sé el primero en comentar en"El IEPC de Guerrero autorizó el uso del PREP para la jornada electoral"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*