El IBEX cede 0,70 % y sigue debajo de los 9.200 puntos centrado en Oriente Medio y Powell

Madrid, 19 oct (EFECOM).- El selectivo de la Bolsa española continúa en números rojos como en la apertura, y a mediodía se deja el 0,70 %, mientras continúa centrado en el conflicto en Oriente Medio, en la presentación de resultados y en la comparecencia del presidente de la Reserva Federal de EE.UU., Jerome Powell, esta tarde.

A las 12:00 horas, el IBEX 35 resta 64,6 puntos, el 0,70 %, y se sitúa en 9.148,1 enteros, y en lo que va de año reduce sus ganancias hasta el 11,17 %.

Las bolsas europeas también continúan en negativo a esta hora, y la que más cede es la de Milán, con el 0,87 %, y Londres, con el 0,75 %, por delante de Madrid, con dicho 0,70 %.

Por su parte, París cae el 0,53 % y Fráncfort, el 0,22 %, y el Índice Euro Stoxx, en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también pierde el 0,11 %.

En cuanto a los futuros de Wall Street se muestran estables y avanzan leven caídas, que son del 0,04 % para el Dow Jones de Industriales y del 0,01 % para el S&P 500, mientras que el Nasdaq sube el 0,16 %.

La Bolsa de Nueva York se encuentra pendiente de la comparecencia esta tarde de Powell en el Club Económico, ya que podría dar alguna clave de la política monetaria a seguir en la próxima reunión de la FED el 1 de noviembre.

En EE.UU. destaca el rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años que ayer superó el 4,9 %, algo que no sucedía desde 2007 y hoy se mantiene.

Entre tanto, el bono alemán a largo plazo, considerado el más seguro se muestra estable y se sitúa en el 2,92 %, al igual que el español que continúa en el 4,04 %.

En el IBEX 35, la mayor subida la continúa registrando Bankinter, con el 4,16 % tras presentar sus resultados del tercer trimestre del año en los que ganó 685 millones de euros, un 59 % más, después de elevar sus ingresos en todas las líneas de negocio.

Bankinter ha hecho que se beneficien otros bancos, como Sabadell, que sube el 1,48 %, y Caixabank, el 1,19 %.

Tras las tres entidades se sitúa en las ganancias Rovi, con el 0,88 %; Redeia, con el 0,47 %, y Naturgy, con el 0,46 %.

En el extremo opuesto, la mayor caída es para Grifols, que cede el 3,36 %, por delante de Cellnex, con el 2,96 %, e Inditex, con el 2,01 %.

En el mercado continuo, sigue liderando las alzas, Grenergy, con el 8,03 % tras anunciar la puesta en marcha de un programa de recompra de acciones propias para mejorar la retribución al accionista por un importe máximo de 40 millones de euros y tras vender dos parques fotovoltaicos a Allianz Capital Partners.

Por el contrario, a la cabeza de las pérdidas se encuentra Vidrala, que pierde el 4,54 % a pesar de que ayer presentó sus resultados del tercer trimestre del año en los que obtuvo un beneficio de 184,6 millones de euros, un 136 % más que los 78,2 que logró en el mismo periodo del año pasado.

En cuanto al petróleo, en esta sesión se estabilizan las caídas, y el Brent, el de referencia en Europa, pierde el 1,85 % hasta los 89,8 dólares el barril, y el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE.UU., también baja el 1,31 %, hasta los 87,16 dólares el barril, antes de la apertura oficial del mercado.

El euro se muestra estable, con un alza del 0,11 % respecto al “billete verde” y se cambia a 1,054 dólares. EFECOM

mlm/jlm

(foto) (vídeo)


Sé el primero en comentar en"El IBEX cede 0,70 % y sigue debajo de los 9.200 puntos centrado en Oriente Medio y Powell"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*