
Las palabras “París”, “ladrón” y “Netflix” traen como primer recuerdo a la impresionante serie Lupin, donde un hombre cruza instalaciones impenetrables y ejecuta sorprendentes robos con su habilidad para el disfraz. Sin embargo, un reciente estreno en la plataforma aborda un hurto real con un protagonista casi tan ingenioso como el personaje interpretado por Omar Sy. Vjeran Tomic: El “hombre araña” de París es un documental que detalla el golpe más grande en la historia de Francia: la sustracción de cinco valiosas pinturas del Museo de Arte Moderno en el 2010. Un atraco valorizado en 100 millones de euros.
Jamie Roberts, director de Escape de Kabul, desarrolla este relato con un insumo indispensable: la narración en primera persona del autor del delito, quién fue sentenciado a prisión hasta el 2025. Además de su testimonio sobre cómo orquestó el atraco, Tomic también habla sobre el origen de su alias “hombre araña”, apelativo que ganó por su destreza al escalar departamentos y desplazarse por los techos para desvalijar viviendas parisinas de clase alta. Las entrevistas también alcanzan a los oficiales de seguridad del museo, investigadores y personas que estaban vinculadas al caso.

¿Quién es Vjeran Tomic?
Nació en París en 1968, pero vivió su infancia en Bosnia con su abuela. La biografía del criminal indica que ejecutó su primer robo a los 10 años, cuando sustrajo dos libros antiguos de una biblioteca. Ya en su juventud, Tomic perfeccionó sus habilidades en escalada de estilo parkour, lo que le permitió desplazarse por edificios de varios pisos con facilidad. Sus víctimas siempre fueron familias adineradas.
Su golpe más grande ocurrió en 2010. Después de planificarlo cuidadosamente, el hombre ingresó por una ventana al prestigioso Musée d’Art Moderne (MAM). Una vez dentro, su objetivo inicial era llevarse una sola pintura, “Naturaleza Muerta con Candelabro” de Fernand Léger. Sin embargo, al no activarse ninguna alarma, decidió tomar cuatro obras adicionales: dos Picasso, un Modigliani y un Braque.

Cuando el hurto se reportó a la prensa internacional, las autoridades francesas comenzaron la búsqueda del escurridizo responsable. El arresto de Tomic se produjo un año después, cuando fue atrapado infraganti tras irrumpir en un departamento. Ahí además confesó el millonario delito y durante el juicio, en enero de 2017, fue condenado a ocho años de prisión. Sus cómplices, el dueño de la galería Jean Michel Corvez y Yonathan Birn, recibieron sentencias de siete y seis años, respectivamente. Además, se les ordenó pagar €104 millones en concepto de indemnización a la Ciudad de París. Las pinturas nunca fueron recuperadas.
Vjeran Tomic: El “hombre araña” de París lanza un vistazo a un personaje audaz en una narración ágil y dinámica que dura 1 hora y 26 minutos. El documental ya está disponible en Netflix.
Sé el primero en comentar en"El “hombre araña” de París cuenta cómo ejecutó el robo más grande en la historia de Francia"