El grupo terrorista Hezbollah se atribuyó el lanzamiento de misiles contra el norte de Israel

Antony Blinken se reúne con Recep Tayyip Erdogan en Estambul

Imagen de Archivo del secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken.
EFE/EPA/JIM LO SCALZO
Imagen de Archivo del secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken.
EFE/EPA/JIM LO SCALZO
(JIM LO SCALZO/)

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, se reúne con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para mantener conversaciones sobre la guerra entre Israel y el grupo terrorista Hamas en Gaza y en la petición de Ankara de aviones de combate estadounidenses.

El jefe de la diplomacia de Washington mantuvo antes una reunión de dos horas con su homólogo turco, Hakan Fidan, sobre “la crisis humanitaria en Gaza, el proceso de adhesión de Suecia a la OTAN y cuestiones bilaterales y regionales”, según el Ministerio de Asuntos Exteriores turco.

Josep Borrell y el jefe de la misión de la ONU en Líbano alertaron sobre el riesgo de escalada en la frontera con Israel

El alto representante de la Unión Europea (UE) para los Asuntos Exteriores, Josep Borrell. Europa Press/Contacto/Nicolas Landemard/Archivo
El alto representante de la Unión Europea (UE) para los Asuntos Exteriores, Josep Borrell. Europa Press/Contacto/Nicolas Landemard/Archivo
(Europa Press/Contacto/Nicolas La/)

El alto representante de la Unión Europea (UE) para los Asuntos Exteriores, Josep Borrell, habló este sábado con el general español Aroldo Lázaro, jefe de la misión de Naciones Unidas en el Líbano (FINUL), sobre el riesgo de escalada en la llamada “línea azul”, la frontera entre Líbano e Israel.

”He sido informado por el teniente general Aroldo Lázaro, de la FINUL, jefe de la misión, sobre el actual riesgo de escalada en la línea azul. He reafirmado el firme apoyo de la UE a la misión de las Naciones Unidas, que desempeña un papel crucial en la prevención y mitigación” de esas tensiones, indicó Borrell a través de su cuenta en X, antes Twitter.

El jefe de la diplomacia europea subrayó “el compromiso” de esa misión.

La FINUL es la fuerza interina de Naciones Unidas que desde el 28 de febrero de 2023 se encuentra al mando del general español Aroldo Lázaro.

La misión tiene entre sus cometidos vigilar el cese de hostilidades entre el grupo terrorista Hezbollah e Israel para garantizar la paz en la frontera entre Líbano e Israel, la denominada “línea azul”.

Las Fuerzas de Defensa de Israel se enfrentaron a terroristas de Hamas en una escuela de la Franja de Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) publicaron nuevas imágenes de la unidad de comando de élite Egoz operando en el sur de Gaza, donde las tropas asaltaron la casa del comandante del batallón de Hamas en el este de Khan Younis y lucharon contra terroristas en una escuela.

El Ejército precisó que los soldados mataron a tres hombres armados durante una batalla en la escuela. En sus cuerpos encontraron RPG y “mucha información de inteligencia” sobre la brigada de Hamas en Khan Younis, detalló.

En una vivienda de la zona, los soldados de Egoz encontraron un alijo de armas utilizadas por agentes de Hamás, según las FDI.

El papa Francisco pidió por la paz en Medio Oriente y en todo el mundo

El papa Francisco celebra la Misa de la Epifanía en la Basílica de San Pedro del Vaticano, el 6 de enero de 2024. Vatican Media/Simone Risoluti/Handout via REUTERS
El papa Francisco celebra la Misa de la Epifanía en la Basílica de San Pedro del Vaticano, el 6 de enero de 2024. Vatican Media/Simone Risoluti/Handout via REUTERS (VATICAN MEDIA/)

El papa Francisco pidió por la paz en Medio Oriente y en todo el mundo tras recordar el 60 aniversario del histórico encuentro en Jerusalén entre Pablo VI y el Patriarca ortodoxo Atenágoras, el primer paso hacia la superación de las diferencias existente durante siglos entre ambas iglesias.

”Recemos por la paz en Medio Oriente, en Palestina, en Israel, en Ucrania, en todo el mundo”, instó el pontífice, que se refirió a las “tantas victimas de la guerra, tantos muertos y tanta destrucción” cuando se dirigió los miles de fieles reunidos en la plaza de San Pedro tras el rezo del Ángelus, este sábado, por la celebración de la Epifanía.

Previamente, Francisco había recordado el histórico encuentro entre los dos líderes religiosos en 1964 y que está considerado el primer paso hacia la declaración del año siguiente en el cual la Iglesia católica y la Iglesia ortodoxa revocaron la excomunión recíproca que databa del 1054.

”Hace 60 años, justo en estos días, el papa san Pablo VI y el patriarca ecumenico Atenágoras se encontraron en Jerusalén, rompiendo un muro de incomunicación que durante siglos había mantenido alejados a católicos y ortodoxos”, dijo el pontífice.

”Aprendamos de estos dos grandes de la iglesia y vayamos adelante en el camino de la unidad de los cristianos, rezando juntos, caminando juntos, trabajando juntos”, añadió.

Ascendió a 91 la cifra de muertos en los atentados terroristas en Irán

Miembros de la Guardia Revolucionaria de Irán, junto a ataúdes -- cubiertos con la bandera nacional -- de las víctimas de un doble atentado, durante su funeral, en la ciudad de Kermán, a unos 820 kilómetros (510 millas) al sureste de la capital, Teherán, el 5 de enero de 2024. (AP Foto/Vahid Salemi)
Miembros de la Guardia Revolucionaria de Irán, junto a ataúdes — cubiertos con la bandera nacional — de las víctimas de un doble atentado, durante su funeral, en la ciudad de Kermán, a unos 820 kilómetros (510 millas) al sureste de la capital, Teherán, el 5 de enero de 2024. (AP Foto/Vahid Salemi) (Vahid Salemi/)

El número de muertos en los atentados terroristas en Irán reivindicado por el grupo Estado Islámico aumentó a 91, informó la televisión estatal iraní.

Según Babak Yektaparast, portavoz de los servicios de emergencia del país, un niño de 8 años y un hombre de 67 que resultaron heridos en el atentado fueron declarados muertos.

Yektaparast añadió que 102 personas siguen hospitalizadas, 11 de ellas en estado crítico.

Antony Blinken inició su gira por Medio Oriente con una reunión con su homólogo turco en Estambul

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, se reúne con el ministro de Asuntos Exteriores turco, Hakan Fidan, en Vahdettin, una residencia privada de la Presidencia, en Estambul, Turquía, 6 de enero de 2024. REUTERS/Evelyn Hockstein/Pool
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, se reúne con el ministro de Asuntos Exteriores turco, Hakan Fidan, en Vahdettin, una residencia privada de la Presidencia, en Estambul, Turquía, 6 de enero de 2024. REUTERS/Evelyn Hockstein/Pool (EVELYN HOCKSTEIN/)

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, se reunió este sábado en Estambul con su homólogo turco, Hakan Fidan.

Se trata de su cuarta visita oficial a la región desde el inicio de la guerra entre Israel y el grupo terrorista Hamas hace tres meses.

Según un alto funcionario del Departamento de Estado que viaja con Blinken, se espera que en las conversaciones de Turquía se aborde también el proceso de ratificación de la adhesión de Suecia a la OTAN.

El diplomático tiene previsto reunirse más tarde con el presidente turco, Tayyip Erdogan, que en las últimas semanas ha criticado abiertamente a Israel.

Hamas dijo que al menos 122 personas murieron en Gaza en las últimas 24 horas

La ofensiva militar israelí provocó al menos 122 muertos y 256 heridos en Gaza en las últimas 24 horas, informó este sábado el Ministerio de Sanidad de la Franja palestina, controlado por el grupo terrorista Hamas.

”La ocupación israelí comete 12 masacres contra familias en la Franja” en las últimas 24 horas, denunció en un comunicado el ministerio.

Las FDI atacaron emplazamientos del grupo terrorista Hezbollah en Líbano en respuesta al lanzamiento de misiles contra el norte de Israel

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) llevaron a cabo ofensivas aéreas contra una serie de emplazamientos del grupo terrorista Hezbollah en Líbano en respuesta a sus ataques contra el norte de Israel.

Los objetivos en Ayta ash-Shab, Yaroun y Ramyah incluían posiciones de lanzamiento de cohetes, emplazamientos militares y otras infraestructuras utilizadas por el grupo terrorista, precisaron las FDI.

Hezbollah disparó varios proyectiles más contra las zonas de Metula y Margaliot, en la frontera.

Las Fuerzas de Defensa de Israel encontraron material militar del grupo terrorista Hamas escondido en bolsas de la UNRWA

Las Fuerzas de Defensa de Israel encontraron material militar del grupo terrorista Hamas en una clínica de Gaza
El material militar encontrado estaba escondido dentro de bolsas de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA)

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) encontraron material militar perteneciente a las fuerzas de élite Nukhba del grupo terrorista Hamas en una clínica de Gaza, escondido dentro de bolsas marcadas con el logotipo de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA).

El Ejército precisó que hallaron RPGs, armas tipo Kalashnikov y munición en un edificio cercano.

Además, las tropas indicaron que llevaron a cabo ataques contra varias células terroristas.

También localizaron y destruyeron un almacén que contenía docenas de Kalashnikovs, más de cien cartuchos, cargas activadas por control remoto y varios RPG.

El Reino Unido teme que su economía se vea afectada por los ataques de los hutíes en el mar Rojo

El ministro de Finanzas del Reino Unido, Jeremy Hunt. REUTERS/Isabel Infantes/Archivo
El ministro de Finanzas del Reino Unido, Jeremy Hunt. REUTERS/Isabel Infantes/Archivo (ISABEL INFANTES/)

Los ataques a las rutas marítimas del mar Rojo podrían repercutir en la economía británica a través de un aumento de los precios, aseguró el ministro de Finanzas del Reino Unido, Jeremy Hunt.

Muchos buques han sido desviados del mar Rojo debido a los ataques con drones y misiles llevados a cabo por los rebeldes hutíes, respaldados por el régimen de Irán, como muestra de apoyo a Hamas en la guerra con Israel.

El comandante de la Guardia Revolucionaria iraní cuestionó la presencia naval “enemiga” en la región

El comandante en jefe del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC), el general de división Hossein Salami, en Teherán, Irán, 28 de diciembre de 2023. Majid Asgaripour/WANA (Agencia de Noticias de Asia Occidental) vía REUTERS/Archivo
El comandante en jefe del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC), el general de división Hossein Salami, en Teherán, Irán, 28 de diciembre de 2023. Majid Asgaripour/WANA (Agencia de Noticias de Asia Occidental) vía REUTERS/Archivo (WANA NEWS AGENCY/)

El comandante de la Guardia Revolucionaria iraní prometió alcanzar al “enemigo” de cerca y de lejos, mientras crecen las tensiones en el mar Rojo por los ataques de los rebeldes hutíes, respaldados por el régimen de Teherán, a buques internacionales.

“Hoy nos enfrentamos a una batalla sin cuartel contra el enemigo”, declaró el comandante de los Guardianes, Hossein Salami, en una ceremonia celebrada en la ciudad portuaria de Bandar Abbas, en el sur del Golfo, donde la armada de los Guardianes presentó un nuevo buque llamado “Abu Mahdi” y 100 lanzamisiles.

Salami no nombró al enemigo, pero 22 naciones han acordado participar en una coalición liderada por Estados Unidos para salvaguardar el tráfico comercial en el mar Rojo.

Los ataques de los hutíes desde noviembre son una muestra de apoyo al grupo terrorista Hamas en su guerra contra Israel.

/def/2024/01/06/video-hezbollah-historia-de-la-organizacion-y-su-rol-clave-como-ejecutor-politico-y-militar-de-iran-en-medio-oriente/

/america/mundo/2024/01/06/israel-bombardeo-posiciones-de-hezbollah-en-el-sur-del-libano-tras-el-disparo-de-cuarenta-proyectiles-hacia-su-territorio/

La OMS denunció al menos 600 ataques contra infraestructuras médicas en Palestina desde el inicio del conflicto

La OMS denunció al menos 600 ataques contra infraestructuras médicas en Palestina desde el inicio del conflicto. (EFE/Mohammed Sable)
La OMS denunció al menos 600 ataques contra infraestructuras médicas en Palestina desde el inicio del conflicto. (EFE/Mohammed Sable)
(MOHAMMED SABER/)

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este viernes que se han producido cerca de 600 ataques contra hospitales y otras infraestructuras médicas en los territorios palestinos desde la reactivación del conflicto entre Israel y Hamas.

Concretamente, en la Franja de Gaza se han registrado 304 ataques, que han afectado a 94 centros de atención sanitaria -incluidos 26 de 36 hospitales dañados- y 79 ambulancias, según la plataforma en línea de la OMS que cubre los ataques a la atención sanitaria. Por su parte, en Cisjordania, se han notificado 286 ataques, que han afectado unos 24 centros de salud y 212 ambulancias.

Como consecuencia de estos ataques, 613 personas -606 en Gaza y siete en Cisjordania- han muerto en instalaciones sanitarias desde el 7 de octubre del año pasado y más de 770 han resultado heridas, según los últimos datos sobre ataques a la atención sanitaria de la organización.

La situación es especialmente complicada en la Franza de Gaza, donde “la continua reducción del espacio humanitario, además de los continuos ataques a la atención sanitaria, están llevando al pueblo de Gaza al límite”, explicó el portavoz de la OMS, Christian Lindmeier.

En un contexto en el que, además, los esfuerzos de ayuda se ven “continuamente obstaculizados por las condiciones sobre el terreno”, desde Naciones Unidas han reiterado su preocupación por los trabajadores humanitarios que operan en la región, donde la agencia de la ONU que proporciona ayuda a los palestinos, la UNRWA, ha elevado ya a 142 el número de total de empleados asesinados desde el inicio de las hostilidades.

Brasil critica propuesta israelí de trasladar palestinos de Gaza a terceros países

Brasil critica propuesta israelí de trasladar palestinos de Gaza a terceros países. (REUTERS/Adriano Machado)
Brasil critica propuesta israelí de trasladar palestinos de Gaza a terceros países. (REUTERS/Adriano Machado) (ADRIANO MACHADO/)

El Gobierno de Brasil aseguró estar “preocupado” con la propuesta israelí de enviar a los palestinos que viven en la Franja de Gaza a terceros países, intención que, dijo, “viola el derecho internacional” y “perjudica” las posibilidades de encontrar la paz en la región.

Esta semana el ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, y el titular de Finanzas, Bezalel Smotrich, pidieron desalojar a los palestinos de Gaza; recuperar el territorio y reasentar allí a los colonos israelíes que fueron evacuados de la Franja por orden de su gobierno en 2005.

“Al proponer medidas que constituyen violaciones del Derecho Internacional, declaraciones de esta gravedad profundizan las tensiones y perjudican las perspectivas de lograr la paz en la región”, señala un comunicado divulgado por la cancillería brasileña.

En la nota, la cartera de Exteriores reiteró que Brasil defiende una solución entre las partes, con un Estado palestino “económicamente viable conviviendo al lado de Israel, en paz y seguridad, dentro de fronteras mutuamente acordadas e internacionalmente reconocidas”.


Sé el primero en comentar en"El grupo terrorista Hezbollah se atribuyó el lanzamiento de misiles contra el norte de Israel"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*