El grupo Inditex resiste a la crisis por covid pero sus beneficios bajan un 69 %

GRAF3525. ARTEIXO (A CORUÑA), 13/03/2019.- El presidente ejecutivo de Inditex, Pablo Isla, durante la presentación de resultados del ejercicio completo, el grupo Inditex, dueño de Zara, logró un beneficio neto en su último ejercicio fiscal, cerrado en enero, de 3.444 millones de euros, el 2,2 % más que un año antes, mientras que sus ventas repuntaron el 3,2 % y sumaron 26.145 millones, según ha informado este miércoles.- EFE/Moncho Fuentes
GRAF3525. ARTEIXO (A CORUÑA), 13/03/2019.- El presidente ejecutivo de Inditex, Pablo Isla, durante la presentación de resultados del ejercicio completo, el grupo Inditex, dueño de Zara, logró un beneficio neto en su último ejercicio fiscal, cerrado en enero, de 3.444 millones de euros, el 2,2 % más que un año antes, mientras que sus ventas repuntaron el 3,2 % y sumaron 26.145 millones, según ha informado este miércoles.- EFE/Moncho Fuentes (Moncho Fuentes/)

Madrid, 10 mar (EFE).- El grupo español Inditex, dueño entre otras marcas de Zara, resistió en el difícil escenario provocado por el coronavirus, con importantes restricciones en el comercio, aunque sus beneficios bajaron un 69,6 %, la menor ganancia desde la crisis de 2009.
En el ejercicio fiscal de 2020 cerrado en enero de este año, la compañía, con una presencia global, consiguió unas ganancias de 1.106 millones de euros (1.314 millones de dólares al cambio actual), lo que supone un descenso interanual del 69,6 % y la menor ganancia desde la crisis económica de 2009.
Las ventas del grupo textil sumaron 20.402 millones de euros (24.247 millones de dólares) bajo el impacto de los cierres y las restricciones impuestas por la pandemia, un 28 % menos que en el ejercicio anterior, según comunicó este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el supervisor bursátil español.
El beneficio bruto de explotación (ebitda) fue de 4.552 millones de euros (5.410 millones de dólares), un 40 % menos que en el ejercicio precedente.
La pandemia hizo que aumentara la venta en línea, con un incremento del 77 % , mientras que las horas de venta en sus tiendas físicas se redujeron un 25,5 % respecto a 2019.
Durante este año de pandemia, los comercios han sufrido cierres y limitaciones de horarios y aforos, lo que ha repercutido directamente en las ventas presenciales.
De hecho, y según informa la compañía, a 31 de enero de 2021 el 30 % de las tiendas estaban en cierre total (frente al 8 % a 31 de octubre de 2020) y el 52 % tenían restricciones.En cambio, las visitas en internet en 2020 aumentaron un 50 %, con 200 millones de seguidores en redes sociales del grupo y 132 millones de aplicaciones activas.
Por zonas geográficas, las ventas en tienda y en línea en España supusieron el 14,6 % del total (15,7 % en 2019), mientras que Europa sin España representó el 48,7 % (46 % en 2019); Asia y resto, el 23,2 % (22,5 %), y América, el 13,5 % (15,8 %).
Por formato, las ventas de Zara y Zarahome figuran a la cabeza en 2020, seguidas por Pull&Bear;, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho y Uterqüe.
Las inversiones en el periodo 2020-2022 alcanzarán unos 900 millones de euros anuales (1.069 millones de dólares), en tanto que la inversión digital se espera en el entorno de 1.000 millones de euros (1,187 millones de dólares) a lo largo de estos 3 próximos años.



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"El grupo Inditex resiste a la crisis por covid pero sus beneficios bajan un 69 %"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*