La máquina celeste de la Cruz Azul dio un paso más en contra de su historia y se colocó en la gran final del torneo Guard1anes 2021. En el partido de vuelta, disputado en el Estadio Azteca, los pupilos de Juan Reynoso se sobrepusieron y cortaron la gran racha con la que Pachuca logró dejar en el camino a las Chivas del Club Deportivo Guadalajara y el Club América. Un gol de reaparición de Santiago Giménez bastó para asegurar el triunfo y aspirar al título.
Luego de las duras críticas al planteamiento mostrado por Juan Reynoso durante el primer partido de la serie, el estratega optó por utilizar la misa formación, aunque echó mano de las variantes ofensivas. Esta vez, Orbelin Pineda, Santiago Giménez y Jonathan Rodríguez se encargaron de mostrar un fútbol bastante más ofensivo. En tanto, los Tuzos de Pachuca salieron en busca del único tanto que podía garantizarles la estancia en la fiesta grande.
Los arqueros lograron ser determinantes durante la primera parte del partido. Oscar Ustari, por su parte, continuó protagonizando las intervenciones oportunas que mostró desde la última parte del torneo regular. Por el contrario, José de Jesús Corona demostró la madurez y experiencia que le han otorgado las liguillas disputadas a lo largo de su carrera e hizo sentir a los jugadores del campo.
Cuando los equipos se preparaban para volver a los vestidores, la primera gran polémica del partido se hizo presente. En la disputa de un centro procedente del tiro de esquina, Juan Escobar fue derribado por uno de los defensores y quedó tendido en el piso. Como el jugador local no se levantó del césped, argumentando que había sido golpeado en el área, el arquero de Pachuca sacó la esfera hacia una banda.
El jugador estuvo tirado algunos minutos más, aunque no fue atendido por el cuerpo médico. Cuando el árbitro se acercó a revisarlo, le mostró que su zapato estaba mal colocado y tenía una perforación en el tobillo de la calceta, evidencias del pisotón. El juez no marcó la pena máxima y decidió continuar con el juego. Sin embargo, el analista Felipe Ramos Rizo consideró, en su cuenta de Twitter, que existieron pruebas para fallar en favor de Escobar.
La primera mitad del encuentro finalizó sin goles, aunque un disparo del Cabecita Rodríguez que se impactó en el arco estuvo a punto de inaugurar el marcador antes del descanso. El primer aviso del segundo tiempo estuvo a cargo de los Tuzos, pero una reacción espontánea de Corona impidió que su marco cayera.

Cuando el cronómetro estaba llegando a los 51 minutos de juego, Cruz Azul comenzó a construir una jugada en el área rival. Ignacio Rivero tomó el balón por la banda izquierda, con la intención de enviar un centro. Al no ver algún espacio disponible, sirvió en corto para Pineda, quien abrió de inmediato con Luis Romo, quien se encontraba hasta la banda contraria. El mediocampista envió un centro que encontró la cabeza de Giménez. El hijo del icónico jugador argentino rompió el cero y se consolidó como el único anotador de la serie.
Información en desarrollo*
Sé el primero en comentar en"El gol con el que Santiago Giménez le dio el pase a Cruz Azul a la gran final"