El Gobierno prorrogó el plazo para revisar la estabilidad de empleados jerárquicos nombrados en el Estado

Alberto Fernández prorrogó el plazo para revisar la estabilidad de empleados jerárquicos nombrados en el Estado.
Alberto Fernández prorrogó el plazo para revisar la estabilidad de empleados jerárquicos nombrados en el Estado. (EFEI0373/)

El Gobierno de la Nación prorrogó por decreto el plazo para revisar la estabilidad de empleados jerárquicos nombrados en el Estado, hasta el mes de octubre.

El 14 de diciembre de 2019, a pocos días de haber asumido como presidente, Alberto Fernández suspendió un decreto de Mauricio Macri -publicado 14 días antes de abandonar la Casa Rosada-, que creaba un régimen de privilegio que extendía por cinco años la estabilidad de los puestos jerárquicos del Estado. Esa medida alcanzaba a alrededor de 3.000 funcionarios nombrados bajo su gestión.

Con la intervención del actual mandatario, se suspendió el decreto de Macri por seis meses y se anunció la convocatoria a la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional “a reunirse dentro de los próximos 90 días”. Además, se instruyó “a ministros y secretarios de Presidencia, autoridades superiores de organismo descentralizados, empresas y sociedades del Estado de la Administración Pública Nacional, a revisar los procesos concursales y de selección de personal”.

Dicha instrucción “se hizo extensiva respecto de las designaciones efectuadas como resultados de procesos de selección de personal, durante los últimos dos años, labor que debía ser realizada en un plazo no mayor a tres meses computados a partir de la fecha de entrada en vigencia de la citada norma”.

A dos semanas de dejar el Gobierno, Mauricio Macri creó por decreto un régimen de privilegio que extendía por cinco años la estabilidad de los puestos jerárquicos del Estado y alcanzaba a unos 3.000 funcionarios nombrados bajo su gestión. (EFE)
A dos semanas de dejar el Gobierno, Mauricio Macri creó por decreto un régimen de privilegio que extendía por cinco años la estabilidad de los puestos jerárquicos del Estado y alcanzaba a unos 3.000 funcionarios nombrados bajo su gestión. (EFE) (EFEI0373/)

En su momento se analizó que la implementación del decreto firmado por Macri implicaría “una disrupción y una desigualdad en la carrera del personal de la administración pública”, al tiempo que no se “constataría una relación razonable con las escalas salariales” vigentes.

La revisión debía realizarse en un plazo “no mayor a seis meses, en cualquier instancia en que se encuentren a fin de analizar su legalidad, y en particular, el cumplimiento y pertinencia de los requisitos previstos para el cargo concursado, merituando los antecedentes presentados por los postulantes”, agregaba el texto. Sin embargo, por el avance de la pandemia de coronavirus y la extensión de la cuarentena se decidió extender el plazo para revisar la estabilidad de los empleados jerárquicos nombrados en el Estado por cuatro meses más, hasta octubre.

En el Decreto 564/2020, que fue publicado este jueves en el Boletín Oficial, el Gobierno oficializó la extensión del plazo anunciado el 14 de diciembre hasta el 15 de octubre de 2020.

El artículo 3 de la normativa, que llevó las firmas del Jefe de Estado y de su jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aclaró que “todos aquellos procesos de selección de personal que a la fecha estipulada en los artículos anteriores no hayan sido observados por el Equipo Técnico de Revisión, oportunamente conformado, se tendrán por válidos, y se continuará con su trámite según corresponda”.

Entre los considerandos, el Poder Ejecutivo justificó la determinación haciendo referencia a la sanción del aislamiento social, preventivo y obligatorio como medida para proteger a la población del avance del coronavirus y a sus reiteradas prórrogas (la cuarentena superará pronto los 100 días). En este contexto, argumentó que “corresponde ampliar los plazos para la revisión de los procesos de selección de personal”.

Seguí leyendo:

El Frente de Todos impuso su mayoría en el Senado y aprobó la creación de una comisión bicameral por el caso Vicentin

El fiscal Stornelli pidió acelerar el proceso para recuperar 30 millones de dólares de una propiedad que el ex secretario de los Kirchner compró en Turks and Caicos

Aguinaldos: las pymes pidieron subsidios y créditos al Gobierno, que ya anticipó que no hará ningún aporte



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"El Gobierno prorrogó el plazo para revisar la estabilidad de empleados jerárquicos nombrados en el Estado"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*