El Gobierno oficializó los cambios en las retenciones y la eliminación del Fondo Sojero

El ministro de Hacienda Nicolás Dujovne (Adrián Escandar)

El ministro de Hacienda Nicolás Dujovne (Adrián Escandar)

El Gobierno oficializó dos de las tres medidas que anunció ayer por la mañana: la suspensión por seis meses de la baja en las retenciones para el aceite y la harina de soja y la derogación del Fondo Federal Solidario, a través del cual se transfería a provincias y municipios el 30% de la recaudación de los derechos de exportación a la soja.

La primera decisión figura en el decreto 757/2018 publicado en el Boletín Oficial de este miércoles y congela hasta el 28 de febrero de 2019 la alícuota para ambos subproductos. Los ingresos adicionales para la Nación por esta medida son de $1.500 millones en 2018 y $12.000 millones en 2019, según informó ayer el Ministerio de Hacienda.

“El contexto internacional, la necesidad de fortalecer la situación fiscal y la conveniencia de armonizar alícuotas aplicables, requieren la inmediata revisión de los derechos de exportación correspondientes a ciertos subproductos y productos de soja”, argumentó el Ejecutivo en los considerandos del texto oficial.

Por otra parte, a través del decreto 756/2018 se eliminó el Fondo Federal Solidario, algo que el Gobierno ya había adelantado a la mayoría de los gobernadores y algunos senadores de la oposición.

“Las nuevas circunstancias que presenta el contexto internacional, la necesidad de acelerar la consolidación fiscal y evitar la generación de mayores desbalances, y las medidas adoptadas para enfrentarlas hacen necesario eliminar el Fondo Federal Solidario en miras a brindar respuestas eficientes con la asignación de los recursos disponibles”, se lee en los argumentos.

La reducción de los reintegros a la exportación, que se deduce de recaudación coparticipable, compensa parcialmente la pérdida de ingresos de las provincias, argumentaron desde el Gobierno. En este caso, el ahorro fiscal para la Nación es de $8.500 millones en 2018 y $26.500 millones en 2019.

SEGUÍ LEYENDO: 

Dólar loco y mercados volátiles: qué recomiendan los especialistas a los pequeños ahorristas

El Banco Central redujo la tasa de las Lebac a 45,04% anual a 35 días

La baja del dólar: Argentina, como sucedió en el Mundial de fútbol, depende de otro país

 



FUENTE: INFOBAE NOTICIAS

Sé el primero en comentar en"El Gobierno oficializó los cambios en las retenciones y la eliminación del Fondo Sojero"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*