Como parte de su acuerdo global con el Comité Olímpico Internacional,
Toyota se convirtió en el socio de movilidad oficial de los Juegos Olímpicos y
Paralímpicos para el período 2017-2024, en el que se incluye Buenos Aires
2018.
La marca fue la encargada de transportar la antorcha Olímpica en un
recorrido de 14.000 kilómetros que atravesó todo el país y hoy presenta
además toda una serie de servicios relacionados con la movilidad y el
espíritu olímpico.
Además, Toyota aprovechó los Juegos Olímpicos y Paralímpicos como
plataformas para mostrar al público algunas de sus nuevos conceptos vinculados a la “movilidad para todos” y otros proyectos de vanguardia
como su serie Concept-I y el Toyota Mobility Services.
“A través de una visión compartida, el objetivo es transformar la manera en
que las personas se mueven por el mundo y de crear soluciones para las
barreras de movilidad que limitan el potencial humano, desde un sistema
optimizado de transporte público para las grandes ciudades hasta
soluciones individuales para personas con desafíos físicos”, explicaron.
De esta manera, la automotriz japonesa se convirtió en el primer socio en la
historia del programa “The Olympic Partner” (TOP) al patrocinar la
categoría “movilidad”, que comprende: vehículos (incluidos autos,
vehículos de movilidad urbana y vehículos comerciales); servicios de
movilidad (incluidos los sistemas de seguridad vial y de transporte); y otras
soluciones de movilidad.
“Hoy estamos desafiando lo imposible para lograr una sociedad donde todos puedan participar y superar sus límites. Es el espíritu de lucha de los atletas olímpicos y paralímpicos lo que nos sirve de inspiración. Todos los días, estos atletas se inspiran en sus esperanzas y sueños. ¿Te imaginás cómo se debe sentir eso? ¿Qué tan imposible debe sentirse? Pero estos atletas lo hacen todos los días”, dijo Steve St. Angelo, Managing Officer de Toyota Motor Corporation y CEO para América Latina y el Caribe.
“Start Your Impossible”, una iniciativa global
La campaña global “Start Your Impossible” se lanzó en 2017 para celebrar el
patrocinio global por ocho años de Toyota con los Juegos Olímpicos y
Paralímpicos. Desde Toyota aseguran que esto no es solo un slogan, sino
una iniciativa corporativa que se desarrolló con el objetivo de crear una
“sociedad sin barreras”, donde se refuerzan los valores de la compañía de
humildad, superación de desafíos y de nunca darse por vencido.
Por eso no es casual la presencia en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos ,
que se alinean con estos valores y son plataformas para mostrar el
compromiso global de la compañía con el concepto de “movilidad para
todos”.
El patrocinio de los Juegos Olímpicos Buenos Aires 2018
Toyota fue una parte fundamental de la organización de los Juegos
Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, a través de 338 vehículos de
soporte para las diferentes actividades y logística de este encuentro tan
importante para el deporte en el país.
Durante el desarrollo de la competencia Olímpica, Toyota también estará
presente en 2 de los parques Olímpicos de la ciudad de Buenos Aires:
Green Park presentado por Toyota (Bosques de Palermo): el parque ofrecerá
actividades vinculadas al cuidado del medio ambiente. La marca contará con
un espacio dedicado a la tecnología híbrida con la presencia del vehículo
Prius, presentará los avances del Desafío Ambiental 2050 y desarrollará
acciones orientadas a la sustentabilidad y la educación de los niños.
Parque Tecnópolis: con la exhibición de los Concept-i Series, se realizarán
diferentes activaciones interactivas con el objetivo de representar el
concepto de “movilidad para todos” de Toyota, a través de la tecnología de
inteligencia artificial que desarrolla la compañía.
Toyota Mobility Services, una nueva forma de movilidad en Argentina
Antes de la inauguración oficial de Buenos Aires 2018, Toyota Argentina
presentó Toyota Mobility Services, una plataforma de servicios de movilidad pionera en la industria automotriz de nuestro país.
“Esta plataforma será la columna vertebral de la movilidad como un servicio para la autonomía, para el uso compartido del automóvil y para nuevos servicios que se podrán seguir construyendo en el futuro”, explican desde la compañía.
Toyota Mobility Services será lanzada oficialmente en Argentina en
noviembre y busca ser uno de los legados de los Juegos Olímpicos de la
Juventud Buenos Aires 2018. “El objetivo es brindar una movilidad cada vez
mejor a más clientes a medida que la tecnología permite superar nuestros
propios límites”, sintetizaron.
FUENTE: INFOBAE NOTICIAS
Sé el primero en comentar en"El futuro de la movilidad llegó a los Juegos Olímpicos de la Juventud"