Un año después de haber nombrado un delegado estable en el país, el jamaiquino Trevor Alleyne, el Fondo Monetario Internacional ya tiene oficina propia en Buenos Aires.
La sede local del organismo multilateral de crédito que comanda Kristalina Georgieva, y que el año pasado le dio a la Argentina el préstamo más importante de su historia (por USD 57.000 millones), está ubicada en el edificio de la calle Paraguay 1178, entre Libertad y Cerrito, frente a Plaza Libertad, a seis cuadras del Obelisco.
Alleyne todavía no se mudó al noveno piso, donde tendrá su despacho, pero quizás ya se imagina que vivirá allí días complicados. Ruidosos, al menos. Este mediodía, grupos sociales, como el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y el Frente Popular Darío Santillán, marcharon a esa dirección a hacer un “polentazo” bajo la consigna “Fuera el FMI de Argentina y de América Latina”. “Decimos que no hay que pagarle un peso más al FMI de una deuda ilegítima y que la deuda es con el pueblo que sufre día a día el ajuste y el saqueo”, dijeron las organizaciones en un comunicado.
![La manifestación de hoy también paso por la puerta local del FMI (Maximiliano Luna)](https://i0.wp.com/pulsodebuenosaires.com/wp-content/uploads/2019/10/TM5DZ2TXCFHBPGU2BRD2AXFGMI.jpg?resize=1920%2C1280&ssl=1)
Oficina nueva
El lugar está aún en remodelación y el economista sigue alquilando una oficina temporal. Según pudo saber Infobae, el acceso a ese piso está restringido, pero se están acondicionando con divisiones, oficinas y reorganizando la distribución original del inmueble. Se trata de una edificio moderno, con frente vidriado y una mueblería cool en la planta baja.
![Los enviados del FMI y Kicillof, en la visita del organismo en febrero](https://i0.wp.com/pulsodebuenosaires.com/wp-content/uploads/2019/10/HEP5B2VPGJHHXBAFWC7YSN7WKA.jpg?resize=1920%2C1080&ssl=1)
En ese mismo edificio funciona la sede de Amnistía Internacional, la CEPAL y varias empresas.
En octubre del año pasado se confirmó que Aleyne sería el “representante residente (resident representative) en la Argentina, es decir el primer punto de contacto entre el FMI y las autoridades del Gobierno local. En este año que pasó se lo vio en varias reuniones, tanto con funcionarios de Hacienda como con miembros de la oposición. Acompañó a italiano Roberto Cardarelli, jefe de la misión local, en reuniones con Alberto Fernández y Axel Kicillof, por ejemplo.
![Funcionarios de Hacienda, Banco Central y el FMI en la última visita del organismo al país, en el ministerio que conduce Lacunza](https://i0.wp.com/pulsodebuenosaires.com/wp-content/uploads/2019/10/PFEDDK3AVVGFDLB26YVIVFU3JA.jpg?resize=1920%2C1080&ssl=1)
El jamaiquino tiene más de 25 años de trayectoria en el organismo y lideró investigaciones sobre diversos temas, incluso en varios países de América latina.
Desde su llegada mantuvo un perfil público más que bajo. Estuvo unos meses dentro del Banco Central, algo que generó algunos cuestionamientos –aunque es algo habitual, señalaron en su momento en la entidad– y luego se mudó a oficinas temporarias en el centro porteño. Pronto tendrá oficina propia.
FUENTE: INFOBAE NOTICIAS
Sé el primero en comentar en"El FMI estrenará oficina propia en Buenos Aires: aún no se mudaron y ya tuvieron una manifestación en la puerta"