El FMI eleva seis décimas el crecimiento de Rusia, hasta el 3,2 %, por la venta de crudo

(Actualiza con declaraciones)

Washington, 16 abr (EFECOM).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elevado en seis décimas el crecimiento previsto para Rusia en 2024, hasta el 3,2 %, gracias a la buena evolución de sus exportaciones petroleras, pese a las sanciones de la comunidad internacional por la invasión de Ucrania.

Aún así, la subdirectora del Departamento de Investigación del Fondo, Petya Koeva, ha precisado en una rueda de prensa que “todavía se espera que la economía rusa enfrente vientos en contra como resultado de los impactos de la guerra”.

Además, si se mira “más allá del corto plazo, en el mediano plazo, antes de la guerra teníamos tasas de crecimiento del 1,7 % y ahora es significativamente menor, alrededor de 1,4 %”, ha añadido.

Según el informe de perspectivas económicas mundiales publicado este martes por el FMI, el organismo también eleva, en este caso en 0,7 puntos, hasta el 1,8 %, la perspectiva de crecimiento del producto interior bruto (PIB) ruso para el año 2025.

El FMI considera que la economía rusa se ha fortalecido porque los volúmenes de exportación petrolera se han mantenido estables gracias al comercio establecido con países no alineados con las sanciones occidentales.

También se ha detectado, añade el FMI, cierta fortaleza interna gracias al consumo privado y a las inversiones de empresas estatales.

El organismo espera que la inflación en Rusia sea del 6,9 % en 2024 y del 4,5 % en 2025, mientras que el desempleo se situará este año en el 3,1 % y el próximo en el 3,2 %.

En cuanto a Ucrania, el Fondo también prevé que su economía crezca un 3,2 % en 2024, de manera que mantiene intacta la previsión que hizo en octubre del año pasado.

Según el FMI, se espera un fuerte crecimiento del PIB ucraniano del 6,5 % en 2025.

La inflación en ese país será del 6,4 % en 2024 y del 7,6 % en 2025, mientras que pronostica un desempleo del 14,5 % este año y del 13,8 % para el próximo.

El FMI, que celebra estos días en Washington sus reuniones de primavera con el Banco Mundial, elevó una décima el crecimiento mundial para 2024, hasta el 3,2 %, y destacó la “sorprendente resiliencia” de la economía global pese a las tensiones geopolíticas por las guerras de Ucrania y Gaza. EFECOM

er/jmj


Sé el primero en comentar en"El FMI eleva seis décimas el crecimiento de Rusia, hasta el 3,2 %, por la venta de crudo"

Dejá un comentario

Tu dirección de Correo Electrónico no será compartida


*